
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
Martín Barrionuevo -titular del Comité Alta Gracia del radicalismo- se moviliza en un Toyota Corolla. Se trata de un vehículo judicializado, asignado a la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba.
Política02 de marzo de 2023(Alta Gracia; SN) Martín Barrionuevo, presidente del Comité de Circuito Alta Gracia de la Unión Cívica Radical (UCR), se sumó a mediados del año pasado al espacio interno que comanda Mario Decara, titular de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba.
Desde que adhirió a ese agrupamiento, a Barrionuevo se lo nota mucho más inquieto con la política provincial. Y además, se moviliza en un Toyota Corolla blanco. Se trata de un modelo 2013, dominio NFB 924, asignado a la Defensoría del Pueblo de Córdoba por el Superior Tribunal de Justicia de Córdoba (TSJ), según consta en el portal de los tribunales provinciales.
El vehículo que conduce el referente local de Juntos Por El Cambio pertenece -según la Dirección de Rentas de Córdoba- a Grabriela Lucía Bernardi, quien en 2018 fue detenida imputada de estafas mediante la adulteración de documentos de identidad robados, con los que habría practicado estafas financieras y adquirido bienes y vehículos.
Si bien el auto registra deuda ante Rentas, figura como exento para el período 2023, seguramente porque se encuentra secuestrado por la Justicia.
Y la falta de deudas y multas, parece habilitar a Barrionuevo para estacionar en cualquier parte, como lo hizo este lunes frente a la Plaza Solares, en una zona prohibida y claramente señalizada con el cordón pintado de amarillo.
La entrega de autos secuestrados por la Justicia a dirigentes políticos -oficialistas y "opositores"- es el escándalo que estallo en octubre pasado, cuando Oscar González protagonizó un trágico accidente en el camino de las Altas Cumbres. En aquella ocasión el entonces titular de la Legislatura iba al mando de una camioneta BMW que le había asignado el TSJ.
Tras ese siniestro que le costó la vida a una docente y provocó gravísimas heridas en dos niñas de 14 años (una de ellas quedó cuadripléjica), el tema de los vehículos secuestrados se mantuvo en la agenda hasta que la Legislatura sancionó una ley, a fines de diciembre, estableciendo que se deberían devolver los vehículos que habían sido asignados al Poder Legislativo y al Ejecutivo. La norma, involucra unos 2.500 de los 3.500 vehículos en esa situación.
El tema es que el Defensor del Pueblo, si bien es designado por la Legislatura, cuenta con autonomía, es decir, no queda comprendido en ninguno de los otros poderes del Estado, aunque quienes utilizan esos automóviles secuestrados tengan permanente y evidente actividad política.
Decara, referente radical del departamento Punilla -con aceitada relación con el actual director del Banco Nación, el albertista Carlos Caserio- fue uno de los impulsores de la "re-re" de intendentes y jefes comunales. De hecho, fue quien patrocinó el intento de Tanti de sancionar una Ordenanza habilitando la reelección del intendente Luis Azar, invocando el derecho a la autonomía municipal.
Recientemente, Decara amagó con una posible candidatura, aunque dio marcha atrás cuando se vio venir una serie de presentaciones judiciales, ya que su cargo le impide dedicarse a la actividad política partidaria.
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
La intendenta de Despeñaderos y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Carolina Basualdo, aseguró que su objetivo es llevar al Congreso la voz del interior y defender políticas productivas, educativas y de salud frente al centralismo del AMBA.
La Cámara Baja confirmó la convocatoria para el próximo miércoles 20 de agosto a partir de las 12. Además de debatir el rechazo a emergencia en discapacidad y la reforma jubilatoria, se suman los proyectos de los gobernadores y la comisión investigadora por la causa $LIBRA.
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.