Sumario Sumario

China: más preparativos "para el combate"

China anunció planes para crecer este año "alrededor de un 5%" y reavivar su economía a partir de incentivos al consumo, así como un aumento del gasto militar, en medio de creciente rivalidad con Estados Unidos.

Internacionales 06 de marzo de 2023 Redacción SN
China gasto militar 2023
China anunció planes para crecer este año "alrededor de un 5%".

(Télam; Foto AFP AFP) China anunció planes para crecer este año "alrededor de un 5%" y reavivar su golpeada economía a partir de incentivos al consumo, así como un aumento del gasto militar, al inaugurar este lunes su Parlamento una sesión que reforzará el poder del presidente Xi Jinping, en medio de creciente rivalidad con Estados Unidos.

El presupuesto en defensa -el segundo más grande del mundo detrás del de Estados Unidos- aumentará un 7,2% este año, a 1,5 billones de yuanes (225.000 millones de dólares), su alza más fuerte desde 2019.

Ante los casi 3.000 delegados de la Asamblea Popular Nacional (APN) reunidos en el Gran Palacio de Pueblo de Beijing, el primer ministro saliente, Li Keqiang, aseguró que "los intentos de contención llegados del exterior no paran de intensificarse".

Por ello, apeló a "intensificar" de su parte los entrenamientos del Ejército así como "la preparación para el combate", mientras se acentúan las tensiones con Estados Unidos, especialmente alrededor del futuro de la isla de Taiwán, que tiene gobierno autónomo pero que China considera propia.

china rusiaGuerra: OTAN, EEUU y la UE no acuerdan con el plan de paz chino

En un plano más global, Li aseguró que "la economía china experimenta una recuperación sólida" después de tres años de ralentización del crecimiento debido a la pandemia de coronavirus y a las duras restricciones sanitarias aplicadas por China, que empezaron a ser levantadas recién a fines del año pasado.

Aun así, el premier señaló que el objetivo de crecimiento quedó fijado en "alrededor del 5%", uno de los más bajos en décadas.

En 2022, el Producto Interior Bruto (PIB) aumentó solo un 3%, uno de los peores resultados en 40 años en un contexto de desaceleración económica, pandemia, confinamientos y crisis del sector inmobiliario.

"El desarrollo económico de China se topó con múltiples factores inesperados, tanto en el interior del país como en el extranjero, como la epidemia", reconoció Li.

Pero "bajo la fuerte dirección del Comité Central del Partido, hemos coordinado eficazmente la prevención y el control de las epidemias y el desarrollo económico y social", añadió, informó la agencia de noticias AFP.

Li pidió impulsar el gasto de los consumidores mediante el aumento de los ingresos de los hogares, pero no dio detalles en su discurso inusualmente breve de 53 minutos, la mitad de largo de los informes de trabajo que dio en sesiones de la APN de años anteriores.

En diciembre, Xi había pedido alentar a los consumidores y a los empresarios a gastar e invertir como una prioridad, en la reunión de planificación económica del partido gobernante.

Beijing necesita "liberar completamente el potencial de consumo", dijo Xi, según un texto publicado el mes pasado.

Las metas económicas se presentaron en la apertura de la sesión parlamentaria de nueve días que debe certificar la reelección de Xi como presidente por cinco años más, con lo que será el único líder chino de tres mandatos.

En octubre ya fue confirmado en sus funciones al frente del Partido Comunista (PCCh).

Como cada año, se esperan pocas sorpresas en este evento cuidadosamente orquestado en el que se votarán leyes previamente aprobadas por el PCCh, máxima instancia de poder en la superpotencia asiática.

Xi, de 69 años, se ha enfrentado a algunos escollos en los últimos meses, como las manifestaciones a fines de noviembre contra su política de "cero covid" y posteriormente, una ola de muertes tras el abandono de esta criticada estrategia de salud pública.

Probablemente estos temas sensibles no serán debatidos en la sesión parlamentaria en la que se prevé que Li Qiang, exresponsable del PCCh en Shanghái y político cercano a Xi, sea nombrado nuevo primer ministro en reemplazo de Li Keqiang.

Los diputados también abordarán asuntos políticos, económicos y sociales tan diversos como la natalidad, el bienestar animal, la educación sexual, el acoso en línea o la relación con Taiwán.

La seguridad fue reforzada en Beijing en los últimos días en previsión del evento, con controles en la entrada de la capital y agentes de seguridad en calles y puentes.

Por octavo año consecutivo, el aumento del presupuesto de Defensa de China se queda por debajo del 10% pero, aun así, suscita el recelo de países con contenciosos territoriales con Beijing.

Es el caso, por ejemplo, de India, con escaramuzas en su frontera disputada en el Himalaya; de Japón por el control de las islas Diaoyu/Senkaku; o de Filipinas por los incidentes regulares por la soberanía de algunas islas en el mar de China Meridional.

Y los países occidentales también se muestran inquietos. Altos responsables estadounidenses acusaron recientemente a China de querer invadir en unos años Taiwán o de disponer de una "flota" de globos militares que espían al mundo entero.

China: el partido gobernante no descarta usar la fuerza para recuperar Taiwán

Incluso la OTAN, centrada tradicionalmente en Europa, considera desde el año pasado a la potencia oriental como un "desafío" para sus "intereses".

China presenta su ejército como puramente "defensivo" y subraya que solo dispone de una base militar en el extranjero, en Yibuti, a diferencia de los cientos que tiene Estados Unidos.

Además, el gasto militar se sitúa en un 2% del PIB nacional, menos que el 3% de la potencia americana.

Las incursiones de aviones militares chinos en la zona de identificación de defensa aérea de Taiwán casi se duplicaron el año anterior.

China, de su parte, denunció el envío de navíos y aviones militares de Estados Unidos a la región para responder a sus pretensiones, y se inquieta ante el refuerzo de la cooperación militar de Washington con Australia, Japón, Filipinas y Taiwán.

"El noreste de Asia es escenario de una carrera armamentística y el refuerzo chino es su motor", dijo a AFP el analista sueco Niklas Swanstrom, director del Instituto de Políticas de Seguridad y Desarrollo de Estocolmo.

Otros países de la región aumentaron sus presupuestos militares para 2023, como Corea del Sur (+4,4%) o India (+13%).

Japón acaba de revisar su doctrina en defensa y pretende doblar su presupuesto militar al 2% del PIB de ahora a 2027.

Según el Instituto Internacional de Investigación sobre la Paz de Estocolmo (SIPRI), Estados Unidos es el país con mayor gasto militar, con 801.000 millones de dólares en 2021, según los últimos datos disponibles.

Lo siguen en este orden China (293.000), India (76.600), Reino Unido (68.400), Rusia (65.900) y Francia (56.600).

Te puede interesar

Boluarte

Perú: Boluarte pidió perdón por los muertos en represión

Redacción SN
Internacionales 29 de julio de 2023

En nombre del estado peruano, la mandataria se dirigió a la ciudadanía por los ataques realizados durante las manifestaciones en su contra y aseguró que su gobierno acatará las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para que no se repitan los hechos ocurridos entre diciembre y marzo pasados, cuando al menos 49 personas murieron por la represión de las protestas.

G20

G20: hubo consenso en la declaración final de la cumbre

Redacción SN
Internacionales 09 de septiembre de 2023

Pese a las divisiones en temas como la guerra en Ucrania, la lucha por el cambio climático o la reestructuración de la deuda, el ministro indio Narendra Modi anunció que llegaron a un acuerdo entre los miembros para el comunicado de este encuentro realizado en la ciudad de Nueva Delhi, India.

Ecuador

Ecuador: eligen presidente en un clima de violencia y miedo

Redacción SN
Internacionales 20 de agosto de 2023

En medio de una crisis institucional que tiene al país sin Congreso desde hace tres meses, cuando el impopular presidente Guillermo Lasso decidió disolverlo y llamar a elecciones anticipadas para esquivar la destitución en un juicio político por corrupción. A esto se suma el reciente asesinato del candidato Fernando Villavicencio y otros ataques a postulantes y dirigentes, que marcaron el tono de la breve campaña

Lo más visto

f0e7b1e8-4c35-4c6e-be77-34961581eb43

Potrero de Garay: la fiesta de la discordia

Redacción SN
Sociedad 20 de septiembre de 2023

Desde hace algunos años, el festejo del Día de la Primavera se instaló en la comuna de Potrero de Garay y miles de jóvenes se dan cita en esa localidad del departamento Santa María para participar de este evento que generó algunas polémicas en sus ediciones anteriores.

WhatsApp Image 2023-09-21 at 09.26.26

Malagueño: discutió con un vecino y lo mató de un disparo

Redacción SN
Policiales 21 de septiembre de 2023

El hecho se registró en barrio Centro de esa localidad cuando, en medio de una discusión un hombre de 71 años sacó un arma de fuego y disparó contra otro de 55 años, dándose a la fuga. Producto del impacto de bala, éste último falleció en el hospital.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email