

Guerra: Rusia condiciona renovar el acuerdo de cereales
Rusia está dispuesta a renovar el acuerdo de exportación de cereales ucranianos y fertilizantes rusos, pero sólo por 60 días, dijo el viceministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Vershinin.
Internacionales 13 de marzo de 2023 Redacción SN
(SN, Télam y Sputnik; Suiza) Rusia no se opone a una nueva prórroga de la Iniciativa de Granos del mar Negro tras la expiración del segundo plazo el 18 de marzo, pero solo por 60 días, declaró a la prensa el viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Vershinin, en una reunión informativa en Ginebra.
La futura postura de Rusia en el acuerdo de cereales dependerá de los avances reales en la normalización de las exportaciones agrícolas rusas, informa el viceministro de Exteriores, Serguéi Vershinin. "Nuestra postura futura dependerá de los avances tangibles en la normalización de nuestras exportaciones agrícolas, no en palabras sino en hechos", aclaró Vershinin tras las negociaciones en la sede de la ONU en la capital suiza.
Agregó que eso "incluye pagos bancarios, logística de transporte, seguros, descongelar' actividades financieras y suministro de amoníaco a través del oleoducto Tolyatti-Odessa", informó la agencia de noticias AFP.
La llamada Iniciativa de Cereales del mar Negro es el nombre oficial del acuerdo sobre las exportaciones de cereales desde los puertos ucranianos. El pacto fue cerrado el 22 de julio de 2022 entre Kiev y Moscú con mediación de Turquía, y contribuyó a aliviar la crisis alimentaria mundial provocada por la invasión rusa de Ucrania. Pero el Kremlin criticó que la parte del acuerdo que debía autorizarlo a exportar fertilizante sin sanciones internacionales no se respetó plenamente.
Según la ONU, que supervisó también el trato, ha permitido exportar hasta la fecha más de 24 millones de toneladas de grano.El entendimiento se renovó en noviembre por 120 días y debe expirar el 18 de marzo.
A la reunión en Ginebra también concurrieron Martin Griffiths, responsable de Asuntos Humanitarios de la ONU, y Rebeca Grynspan, secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo.
Te puede interesar


El líder ruso anunció la reactivación del programa de misiles intercontinentales Sarmat, considerados los más destructivos del mundo.

Guerra: primer año de un conflicto global
Sin datos certeros, las muertes son cientos de miles y los desplazados, millones. Crisis mundial energética, alimentaria y peligro de hecatombe nuclear.

Guerra: aumentó en la UE el uso de energías renovables
Se trata de una de las principales consecuencias del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

El ejército anunció que reforzará la posición, en medio de versiones negadas por Kiev sobre un posible retiro de fuerzas y entre denuncias de soldados ucranianos de "desprotección"

Guerra: líder republicano se opone a un "cheque en blanco" a Ucrania
McCarthy rechaza ir a Ucrania y reafirma que la ayuda no es un "cheque en blanco"


Lo más visto

El agresor de 26 años se encuentra detenido mientras que la mujer se encuentra internada en el Hospital Córdoba con una lesión en el pulmón, según los médicos.

HORÓSCOPO. La influencia de los astros en la vida y el destino de las personas.

EL CLIMA. Previsiones del Servicio Meteorológico Nacional para Alta Gracia y el Valle de Paravachasca.

El hecho ocurrió en el interior de un auto en barrio sur, la mujer pedía ayuda a gritos luego de que su pareja la amenazó de muerte

Mina Clavero será el epicentro de la prueba que congregará a pilotos nacionales y a los extranjeros que disputan el Campeonato FIA Codasur
