
Gaza: impactantes imágenes de palestinos y el regreso a su ciudad devastada
Luego del acuerdo de alto al fuego, miles de gazatíes regresan a sus hogares tras sobrevivir en las tiendas que forjaron a las afueras de la ciudad.
Rusia está dispuesta a renovar el acuerdo de exportación de cereales ucranianos y fertilizantes rusos, pero sólo por 60 días, dijo el viceministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Vershinin.
Internacionales13 de marzo de 2023 Redacción SN(SN, Télam y Sputnik; Suiza) Rusia no se opone a una nueva prórroga de la Iniciativa de Granos del mar Negro tras la expiración del segundo plazo el 18 de marzo, pero solo por 60 días, declaró a la prensa el viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Vershinin, en una reunión informativa en Ginebra.
La futura postura de Rusia en el acuerdo de cereales dependerá de los avances reales en la normalización de las exportaciones agrícolas rusas, informa el viceministro de Exteriores, Serguéi Vershinin. "Nuestra postura futura dependerá de los avances tangibles en la normalización de nuestras exportaciones agrícolas, no en palabras sino en hechos", aclaró Vershinin tras las negociaciones en la sede de la ONU en la capital suiza.
Agregó que eso "incluye pagos bancarios, logística de transporte, seguros, descongelar' actividades financieras y suministro de amoníaco a través del oleoducto Tolyatti-Odessa", informó la agencia de noticias AFP.
La llamada Iniciativa de Cereales del mar Negro es el nombre oficial del acuerdo sobre las exportaciones de cereales desde los puertos ucranianos. El pacto fue cerrado el 22 de julio de 2022 entre Kiev y Moscú con mediación de Turquía, y contribuyó a aliviar la crisis alimentaria mundial provocada por la invasión rusa de Ucrania. Pero el Kremlin criticó que la parte del acuerdo que debía autorizarlo a exportar fertilizante sin sanciones internacionales no se respetó plenamente.
Según la ONU, que supervisó también el trato, ha permitido exportar hasta la fecha más de 24 millones de toneladas de grano.El entendimiento se renovó en noviembre por 120 días y debe expirar el 18 de marzo.
A la reunión en Ginebra también concurrieron Martin Griffiths, responsable de Asuntos Humanitarios de la ONU, y Rebeca Grynspan, secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo.
Luego del acuerdo de alto al fuego, miles de gazatíes regresan a sus hogares tras sobrevivir en las tiendas que forjaron a las afueras de la ciudad.
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía del pasado viernes. Con la retirada de sus tropas podrá ingresar la ayuda humanitaria para la ciudadanía palestina.
La joven activista sueca llegó al aeropuerto de Atenas, Grecia, junto a un grupo de 135 personas que formaron parte de la flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Franja de Gaza y que estuvieron secuestradas por el ejército sionista.
A poco de llegar a las 150 millas, las embarcaciones con ayuda humanitaria de diferentes partes del mundo fue alcanzada por las fuerzas sionistas que ordenaron cambiar el rumbo.
Mas de 40 embarcaciones de diversos países continúan atravesando el mar Mediterráneo y se aproximan a sectores controlados por Israel, que intenta impedir la llegada de ayuda humanitaria a Franja de Gaza.
En medio de la creciente presión internacional por los ataques a la población gazatí, ambas entidades podrían sancionar a la selección israelí tal como lo hicieron con Rusia.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
Este violento hecho causó conmoción en toda la ciudad y la provincia debido a la intolerancia del sujeto que se encuentra detenido en la sede policial.
La Asociación Gremial de Abogados y Abogadas de la República Argentina presentó una denuncia ante la Justicia Federal contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
El dirigente sostuvo que el Día de la Lealtad encuentra al movimiento renovado y con la juventud como protagonista, pese a la dispersión electoral en Córdoba.
El candidato a diputado nacional de Córdoba desarrolló una intensa agenda de campaña en el sur sur provincial, recorriendo los departamentos General Roca y Presidente Roque Sáenz Peña.