

Cumbre: Fernández participó del Foro de Gobiernos Progresistas
La reunión se desarrolló en el hotel Marriot de la capital dominicana, en una actividad al margen de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y Gobierno que se desarrolló en esa ciudad
Política26 de marzo de 2023 Redacción SN
(Télam; Por Daniel Scarímbolo) El presidente Alberto Fernández participó del Foro de Gobiernos Progresistas, que encabezó su par del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en un encuentro organizado por la Internacional Socialista en Santo Domingo, República Dominicana.

El encuentro, denominado "Por una agenda social sostenible y resiliente en Iberoamérica", se realizó por invitación del citado Sánchez, en su carácter precisamente de Presidente de la Internacional Socialista. La reunión se desarrolló en el hotel Marriot de la capital dominicana, en una actividad al margen de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y Gobierno que se desarrolló en esa ciudad.
Otros mandatarios invitados al Foro de Gobiernos Progresistas que participaron de la Cumbre Iberoamericana fueron Gabriel Boric (Chile), Gustavo Petro (Colombia), Antonio Costa (Portugal), Xiomara Castro (Honduras), Luis Arce (Bolivia) y Luis Abinader (República Dominicana). También había sido convocado al encuentro el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador, pero no asistió a la Cumbre.
El Foro de Gobiernos Progresistas es un encuentro auspiciado por la Internacional Socialista entre presidentes iberoamericanos para impulsar un debate político en el espacio iberoamericano "sobre la puesta en marcha de una agenda social justa, sostenible y resiliente como parte de las transiciones verde y digital a las que se enfrenta el continente".
Desde el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) hicieron hincapié en que el nuevo panorama político en la región, con una "fuerte presencia" de gobiernos progresistas, coloca a Iberoamérica ante una "oportunidad única" para ser influyente de forma decisiva en el diseño de nuevas políticas públicas que "incorporen" a la agenda política "la justicia social como eje central de esas transiciones también a escala global".
Por otra parte, Sánchez participará en la reunión del Comité de la Internacional Socialista para América Latina y el Caribe y el encuentro de mujeres de la organización para la misma región, en el que está previsto que discutan sobre las amenazas a la democracia y la estabilidad política de esta zona o la implementación de políticas públicas que favorezcan la inclusión de jóvenes y mujeres, la protección del medio ambiente y el combate contra el cambio climático.
A este acto y al posterior encuentro de la Internacional Socialista de Mujeres de América Latina y el Caribe acudirá también la secretaria de Política Internacional y Cooperación al Desarrollo Hana Jalloul.
Fernández se había reunido con el propio Sánchez y con el Alto Representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad Josep Borrell, para continuar la agenda de trabajo conjunto y analizar aspectos relacionados al Acuerdo Mercosur-Unión Europea (UE).
El encuentro se realizó en el hotel El Embajador, en Santo Domingo, y también participaron el canciller Santiago Cafiero; y el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Reino de España, José Manuel Albares. La reunión tuvo como objetivo revisar algunos de los temas aún pendientes del acuerdo, informaron fuentes de la Presidencia argentina.
En ese sentido el mandatario argentino, en tanto presidente Pro Témpore del Mercosur, planteó las nuevas dificultades para las exportaciones de los países que conforman el bloque hacia la UE y ambas partes se manifestaron a favor de continuar trabajando para encontrar una solución conjunta.
Durante la reunión las autoridades de ambos países también remarcaron la importancia de la Cumbre UE-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se realizará en Bruselas, Bélgica, el 17 y 18 de julio próximo, y que representa una gran oportunidad de relanzar las relaciones entre América Latina y Europa.


Vª Los Aromos: abogados cuestionan intimación del Colegio a un Secretario Comunal
Primera reacción interna a la presión de la Presidenta del cuerpo colegiado a Javier Gutiérrez, quien reclama que se aclaren condiciones de contratación y percepciones de una procuradora de la comuna, emparentada con un exfuncionario.

Javier Gutiérrez, secretario comunal, fue intimado por el Colegio de Abogados de Alta Gracia tras solicitar explicaciones sobre el desempeño de una abogada que trabaja para la comuna. Denuncia "intento de ocultamiento" de información pública.

Con la receta del FMI: Milei festejó la devaluación y anticipó mayor ajuste
Con un mensaje leído y grabado en Casa de Gobierno, el Presidente celebró el nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional en medio del incremento de la inflación y la rotunda caída del consumo en Argentina.

Acuerdo con el Fondo: Caputo anunció el fin del cepo cambiario
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, con el levantamiento del cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.

“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.


Apross: un médico de La Bolsa entre los detenidos por la millonaria estafa
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.

La ciudad se prepara para recibir a vecinos y turistas con una nutrida agenda de actividades que combinan sabores, espectáculos, naturaleza y celebraciones religiosas.

El hecho ocurrió en un local comercial de la ciudad. Una joven sufrió el robo de su teléfono y los efectivos iniciaron un operativo con el cual pudieron encontrar a quien le sustrajo el aparato.

Alta Gracia: presentaron el programa de seguridad “Ojos en alerta”
Se trata de una iniciativa local que se propone el involucramiento vecinal en la prevención del hecho delictivo. "Estamos convencidos de que la seguridad se construye entre todos”, dijo el intendente Marcos Torres Lima.

La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.

