
LLaryora: “Vamos a crear el Ministerio de Cooperativas y Mutuales"
El candidato de Hacemos Unidos por Córdoba compartió este fin de semana una de las medidas que implementará si es electo Gobernador.
El candidato presentó ante las federaciones de la economía solidaria una propuesta de financiamiento para que se hagan cargo de las conexiones de gas, agua potable y fibra óptica en todas las localidades del interior donde llegaron la Provincia llegó con los troncales, pero faltan los tendidos domiciliarios.
Economía 21 de abril de 2023 Redacción SN(SN; Córdoba) Martín Llaryora propuso que cooperativas y mutuales se hagan cargo de las obras de "última milla" para llegar con gas natural e internet en la totalidad del territorio provincial. El candidato oficialista encabezó este jueves una jornada de trabajo junto a federaciones que nuclean a 205 cooperativas eléctricas y de servicios públicos y a 270 mutuales del interior provincial. El intendente de la Capital les propuso a las organizaciones esquemas de financiamiento a obras de infraestructura en las que falta el tramo domiciliario.
En la ocasión, las autoridades y comisiones directivas de las entidades ratificaron su acompañamiento a la candidatura a gobernador de Llaryora, según informó la oficina de prensa de Llaryora.
Como se sabe, el gobierno provincial concretó importantes obras de gasoductos y tendido de fibra óptica de caracter troncal en la mayor parte de la provincia, pero faltan las obras de conexión domiciliaria, denominadas "de última milla". El plan se propone avanzar ahora en las conexiones de la llamada última milla, lo que supone pasar a la última etapa y dotar efectivamente de estos servicios a los hogares y familias del interior.
En los hechos, los equipos de Martín Llaryora vienen trabajando desde hace ochos meses en la conformación de una propuesta para la ejecución de obras y el incentivo de las actividades que estas organizaciones y mutuales desarrollan en toda la geografía provincial, en una verdadera alianza estratégica con el sector cooperativo.
En la jornada se avanzó en el diseño de la propuesta que se viene trabajando junto a los equipos de Hacemos por Córdoba, aprovechando las grandes obras de infraestructura que posibilitaron la llegada de servicios públicos básicos a los pueblos y localidades, como son las redes de gas natural, fibra óptica, energía eléctrica, red cloacal y agua potable.
Para conseguirlo, los equipos de Martín Llaryora avanzarán en convenios de trabajo con las cooperativas, mutuales y demás prestadores locales, instrumentando esquemas de financiamiento, así como la colaboración de los municipios y comunas y el seguimiento de las obras en todas las etapas.
En el encuentro estuvieron presentes Luis Castillo, presidente de la Federación de Cooperativas Eléctricas y de Obras y Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba (Fecescor); Omar Marro, quien preside la Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad y Otros Servicios Públicos (FACE) y Alejandro Russo, que encabeza la Federación Provincial de Mutualidades de Córdoba (Femucor). Todos ellos, junto a las demás autoridades de sus federaciones, manifestaron su apoyo a Martín Llaryora en el camino a la gobernación, según un parte del equipo de prensa del candidato.
El candidato de Hacemos Unidos por Córdoba compartió este fin de semana una de las medidas que implementará si es electo Gobernador.
El candidato a gobernador destacó en un evento provincial la importancia del movimiento cooperativista y mutualista en el desarrollo de los pueblos y ciudades de Córdoba, asegurando que "defender a las cooperativas es defender a nuestra gente". Llaryora subrayó que el cooperativismo es esencial en muchas comunidades del interior.
Schiaretti y Llaryora inauguraron las obras de aprovechamiento energético sostenible en la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Bajo Grande.
El candidato oficialista puso en marcha sus equipos técnicos y propuso continuar las políticas públicas positivas del gobierno de Schiaretti, “mejorando lo que no está del todo bien, cambiando lo que está mal y enfrentando los desafíos del futuro”,
Durante el encuentro se realizaron tres paneles con disertantes, enfocados en la Economía del Turismo, la Economía Ambiental y la Economía del Conocimiento. El objetivo declarado fue crear un espacio de reflexión y acción en respuesta a los nuevos paradigmas en torno al conocimiento, al ambiente y al turismo.
La Municipalidad de Córdoba el plan de remediación en Plaza España que debió ejecutar para subsanar las graves falencias provocadas por su inauguración anticipada en 2019. En el subsuelo funcionará el Museo Metropolitano de Arte Urbano, ubicado en el epicentro de la denominada media legua cultural.
HORÓSCOPO. La influencia de los astros en la vida y el destino de las personas.
El siniestro vial se registró este martes alrededor de las 16 horas en calle Dalinger esquina Olmos cuando una adolescente colisionó y provocó lesiones a dos motociclistas.
Dotaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico detuvieron a un sujeto de 48 años tras dos allanamientos en la ciudad de Alta Gracia.
La Intendenta electa de Anisacate salió a disputar sentidos en el espacio público al hacer una lectura de las elecciones diferente a la de su oponente político, Ramón Zalazar.
Personal policial advirtió a motociclistas que cruzaban el semáforo en rojo y le dieron alcance en calle Roberto Saieg esqioma Av. Irigoyen en donde, tras un control, chequearon que la moto en que conducía tenía pedido de secuestro.