
Fuego amigo: Macri alertó “falta de transparencia” en el gobierno de Milei
“Hace un año y medio que ellos están gobernando y no subieron ni siquiera un solo lugar en el ranking internacional de transparencia”, dijo el exmandatario.
El próximo martes será el Foro de Países de América Latina y el Caribe encuentro que tiene como objetivo la revisación de avances y desafíos en torno a la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la región
Política23 de abril de 2023 Redacción SN(Télam; Buenos Aires) Con más de 1.000 representantes de gobiernos, instituciones internacionales, del Sistema de las Naciones Unidas, sector privado, academia y sociedad civil confirmados, el Foro de Países de América Latina y el Caribe participará desde el martes próximo hasta el viernes, en la ciudad de Santiago de Chile, de la Sexta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible.
El canciller Santiago Cafiero, la vicesecretaria general de la ONU, Amina Mohammed; el secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs; junto a otras autoridades serán parte de este encuentro en el que se revisarán los avances y desafíos de la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la región.
La actividad intergubernamental será inaugurada el próximo miércoles por Cafiero, ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, país que ejerce la Presidencia de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en el bienio 2022-2024
Salazar-Xirinachs presentará el sexto informe sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible titulado América Latina y el Caribe en la mitad del camino hacia 2030: avances y propuestas de aceleración.
El documento examina la evolución y el estado actual del avance hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 6, 7, 9, 11 y 17, así como la proyección de su cumplimiento en 2030. El Foro regional -que se realiza anualmente desde 2017- busca proporcionar a los responsables de la implementación de la Agenda 2030 en los países un espacio propicio para el aprendizaje entre pares a través de un conjunto de sesiones interactivas.
La sexta reunión contempla intervenciones de los representantes de los países de América Latina y el Caribe en dos sesiones tituladas "Acelerar la recuperación después de la pandemia de COVID-19 y la plena implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible a todos los niveles"; y "Estrategias para el avance de la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en el Caribe".
Además, se han organizado cinco mesas de diálogo en las que los países miembros del Foro y otros actores podrán dar a conocer y compartir sus experiencias y desafíos en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en las siguientes áreas: Agua limpia y saneamiento (ODS 6); Energía asequible y no contaminante (ODS 7); Industria, innovación e infraestructura (ODS 9); Ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11); y Alianzas para lograr los Objetivos (ODS 17).
Finalmente, se realizará una mesa redonda de alto nivel titulada "Camino a la Cumbre de los ODS. Iniciativas transformadoras: creación de oportunidades para reforzar el compromiso con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y su plena implementación a todos los niveles".
“Hace un año y medio que ellos están gobernando y no subieron ni siquiera un solo lugar en el ranking internacional de transparencia”, dijo el exmandatario.
El secretario Maximiliano Caminada confirmó que se trabaja en una mesa con todos los sectores del transporte. Apuntó contra la concejala Lucía Allende por “llegar tarde” al debate.
“Lamento mucho que no hayamos podido acordar en la Ciudad de Buenos Aires por decisión de Karina y creo que es un error", afirmó la exgobernadora.
Clausuraron preventivamente el Casino del Sierras Hotel por falta de habilitación de Bomberos. La medida sorprende y genera interrogantes en el contexto de la licitación de casinos en Córdoba.
Un estudio reveló los niveles de imagen de intendentes de la región.La Intendenta de Anisacate figura entre los jefes comunales con menor diferencial. Marcos Torres Lima y Carolina Basualdo, entre los punteros
La titular del organismo, Kristalina Georgieva, destacó la necesidad de "mantener el rumbo" y llamó a votar por La Libertad Avanza en los próximos comicios legislativos.
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
El movimiento telúrico sacudió Famatina y provocó daños estructurales en Campana y Pituil. No se registraron víctimas.
Un sismo de magnitud 5,9 sacudió Famatina y generó derrumbes en el cerro del mismo nombre. No se registraron víctimas, pero hubo daños estructurales en templos e inmuebles antiguos.
Remiseros, taxistas y permisionarios reclamaron frente al Concejo Deliberante y exigieron que en un plazo de 15 a 20 días se apruebe una ordenanza que regule el transporte por aplicaciones en Alta Gracia.
La organización Reporteros sin Fronteras elaboró el informe y advirtió que Argentina se ubica en el puesto 87, con una marcada caída en los últimos dos años, con un presidente como Milei que “estigmatiza a periodistas, desmantela medios públicos y utiliza la publicidad estatal como arma política”.