
El actual secretario de finanzas y hombre de confianza de Luis Caputo es el elegido de Javier Milei para ser el nuevo ministro de Relaciones Exteriores.


La reunión de trabajo abordará la agenda bilateral entre ambos países, como la evolución del comercio y los avances en la implementación de los acuerdos de cooperación firmados en los últimos meses, donde los dos presidentes relanzaron la alianza estratégica entre ambas naciones
Política29 de abril de 2023 Redacción SN
(Télam; Buenos Aires) El presidente Alberto Fernández se entrevistará el martes próximo en Brasilia con su par Luiz Inácio Lula da Silva, informaron fuentes oficiales. La reunión se programó en la conversación telefónica que mantuvieron ambos presidentes ayer, añadieron las fuentes.

La reunión de trabajo abordará la agenda bilateral entre ambos países, como la evolución del comercio y los avances en la implementación de los acuerdos de cooperación firmados en los últimos meses, donde los dos presidentes relanzaron la alianza estratégica entre ambas naciones, señalaron a Télam voceros del Gobierno nacional.
En tanto, según fuentes del gobierno brasileño, la agenda de asuntos a tratar por los dos jefes de Estado incluirá también la búsqueda de mecanismos de financiamiento para las exportaciones brasileñas al mercado argentino, consignó el diario local O Globo.
En el diálogo de ayer, Fernández y Lula conversaron durante unos 45 minutos en torno a una agenda que se centró en el análisis de la evolución del comercio bilateral y los avances en la implementación de los acuerdos de cooperación.
Además, Fernández y Lula dialogaron sobre el rol de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), organismo regional al que ambos países anunciaron formalmente su retorno en las últimas semanas, y a la vez destacaron la importancia de profundizar "los vínculos de fraternidad y el comercio" regional.
Según una fuente de la Presidencia de Brasil consultada por Télam, Lula le hizo preguntas a Fernández sobre la situación política interna en la Argentina, en virtud de la situación económica actual y el horizonte de las elecciones generales marcadas para octubre.
El intercambio entre los mandatarios se da en un contexto en el que Lula defiende la adopción de monedas locales en el comercio bilateral y el estudio de una moneda para comercio exterior sudamericana con el objetivo de reducir la dependencia del dólar.
Por otra parte, el Gobierno Nacional no confirmó aún si Fernández estará en la cumbre de presidentes sudamericanos que organizará Lula el 30 de mayo venidero, también en Brasilia, y de la que participarán, entre otros, el mandatario uruguayo Luis Lacalle Pou y el jefe de Estado colombiano Gustavo Petro.

El actual secretario de finanzas y hombre de confianza de Luis Caputo es el elegido de Javier Milei para ser el nuevo ministro de Relaciones Exteriores.

El ministro de Justicia confirmó su salida del gabinete de Javier Milei. Su renuncia se sumará a la del canciller Werthein y marca otro movimiento en la interna oficialista.

Si bien el Presidente había anticipado cambios en el gabinete luego de las elecciones, este martes el canciller presentó la renuncia luego de una serie de cuestionamientos de una parte del Gobierno tras la reunión de Milei con Trump en la Casa Blanca.

La Cámara Nacional Electoral ordenó que los resultados de las elecciones del 26 de octubre se informen por provincia. La medida frena la intención de la gestión libertaria de mostrar un supuesto triunfo nacional y manipular los números. La Justicia advirtió sobre la necesidad de preservar la transparencia democrática.

El legislador fueguino Santiago Pauli pedía a sus empleados que entregaran el dinero del desarraigo para financiar locales y gastos de La Libertad Avanza, según audios filtrados por un excolaborador.

El gobernador brindó un fuerte respaldo a la candidatura de Juan Schiaretti y convocó a expresar en las urnas el federalismo cordobés.


El jueves se presenta con máximas de hasta 34°C y aire pesado. El Servicio Meteorológico Nacional prevé tormentas aisladas hacia la tarde y noche.

El ministro de Justicia confirmó su salida del gabinete de Javier Milei. Su renuncia se sumará a la del canciller Werthein y marca otro movimiento en la interna oficialista.

El economista Eduardo González Olguín analizó en Siempre Radio la fallida intervención del Tesoro norteamericano para estabilizar el tipo de cambio.

El actual secretario de finanzas y hombre de confianza de Luis Caputo es el elegido de Javier Milei para ser el nuevo ministro de Relaciones Exteriores.

Este fatal accidente se produjo sobre ruta 9, entre Laguna Larga y Manfredi. El joven que perdió la vida se dirigía a Rosario para el partido entre Belgrano y Argentinos Juniors, por las semifinales de la Copa Argentina. Además de la víctima hay cuatro heridos que fueron hospitalizados.

