

Llaryora: "dicen que quieren refundar Córdoba y lo que hicieron fue refundirla"
Hacemos Unidos Por Córdoba lanzó su campaña en un acto en la capital provincial, en el que se resaltó la ampliación de la coalición gobernante con la incorporación de sectores del radicalismo, el PRO y el kirchnerismo.
Política09 de mayo de 2023 Redacción SN
(SN; Córdoba) Hacemos Unidos Por Córdoba se presentó oficialmente este martes en la capital de la provincia. En un acto en el Espacio Quorum, Juan Schiaretti, Martín Llaryora y Myriam Prunotto lanzaron la campaña electoral provincial, aunque proyectando en todo momento la candidatura presidencial del Gobernador.

Durante su discurso, Schiaretti resaltó la diversidad de espacios políticos que forman parte de la coalición, incluyendo radicales, peronistas, socialistas, del PRO, demócratas cristiananos y vecinalistas, entre otros. El Gobernador también habló en modo candidato nacional, afirmando que "necesitamos un país unido, que salga adelante, que no tenga grietas ni enfrentamientos".
Por su parte, Myriam Prunotto agradeció a la senador Alejandra Vigo, a quien se refirió como "una amiga", y subrayó que la coalición cordobesa no necesita "ningún pope de Buenos Aires que nos venga a bendecir la fórmula", en referencia a las presencias nacionales presentes en el acto de Juntos Por El Cambio, que propone a Lusis Juez como postulante a la gobernación.
Finalmente, Martín Llaryora recibió una ovación al hablar de la importancia de la coalición y la necesidad de "priorizar el cambio generacional No sólo de jóvenes sino con experiencias de gestión en cada una de sus locales. Acá no hay palabras, hay hechos. ". Llaryora subrayó que la coalición está formada por líderes con experiencia de gestión en cada una de sus localidades. El candidato a intendente también saludó a todos los espacios, incluyendo a los kirchneristas que se han unido a la coalición. "Vamos a salir a buscar a líderes de otros sectores para que sean partes del gobierno de la esperanza", afirmó Llaryora, "para que nos ayuden a hacer una Córdoba más grande y mejor".
Sin nombrarlo, Llaryora llamó "jarabe de pico" a Juez, haciendo referencia a su gobierno en la capital provincial entre 2003 y 2007: "Ahora andan criticando, insultando, cuestionando... Pero vean que hizo cada uno: uno dejó una Cordoba a la deriva y otro hizo gestión, recuperó la ciudad. Nunca hicieron nada. Ahora dicen que quieren refundar córdoba y lo que hicieron fuer refundirla cuando les tocó gobernar.
El candidato a Gobernador insistió en la necesidad de que que Schiaretti llegue a la Presidencia de la Nación, y se comprometió a trabajar con ese objetivo.


Vª Los Aromos: abogados cuestionan intimación del Colegio a un Secretario Comunal
Primera reacción interna a la presión de la Presidenta del cuerpo colegiado a Javier Gutiérrez, quien reclama que se aclaren condiciones de contratación y percepciones de una procuradora de la comuna, emparentada con un exfuncionario.

Javier Gutiérrez, secretario comunal, fue intimado por el Colegio de Abogados de Alta Gracia tras solicitar explicaciones sobre el desempeño de una abogada que trabaja para la comuna. Denuncia "intento de ocultamiento" de información pública.

Con la receta del FMI: Milei festejó la devaluación y anticipó mayor ajuste
Con un mensaje leído y grabado en Casa de Gobierno, el Presidente celebró el nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional en medio del incremento de la inflación y la rotunda caída del consumo en Argentina.

Acuerdo con el Fondo: Caputo anunció el fin del cepo cambiario
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, con el levantamiento del cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.

“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.


Apross: un médico de La Bolsa entre los detenidos por la millonaria estafa
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.

La ciudad se prepara para recibir a vecinos y turistas con una nutrida agenda de actividades que combinan sabores, espectáculos, naturaleza y celebraciones religiosas.

El hecho ocurrió en un local comercial de la ciudad. Una joven sufrió el robo de su teléfono y los efectivos iniciaron un operativo con el cual pudieron encontrar a quien le sustrajo el aparato.

Alta Gracia: presentaron el programa de seguridad “Ojos en alerta”
Se trata de una iniciativa local que se propone el involucramiento vecinal en la prevención del hecho delictivo. "Estamos convencidos de que la seguridad se construye entre todos”, dijo el intendente Marcos Torres Lima.

La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.

