
El ex intendente radical fue electo en la histórica votación del 30 de octubre de 1983, que marcó la recuperación democrática.
El candidato a legislador departamental por Juntos por el Cambio manifestó que “no entiende” por qué el gobierno de Schiaretti mira para otro lado en la cuestión de seguridad. “Todos los policías que no están en el resto de la provincia, están en Córdoba capital”.
Política 12 de mayo de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) En diálogo con Siempre Radio 93.3 en el programa “2003: Travesía Electoral”, el exconcejal radical contó que se siente enojado con el gobierno provincial por el caso de Blas Correa – sobre todo- porque “si se vota por Llaryora la violencia institucional va a seguir, la impunidad va a seguir. Pero votando a (Luis) Juez hay una posibilidad de cambio y esto seguro que va a cambiar”.
Al ser consultado sobre si Luis Juez convenció o era la alianza más conveniente para tratar de ganar, Morer destacó: “En Juez veo un tipo con la templanza de los años, de una vida política, con más cachetadas que con aciertos, un tipo creyente con valores que comparto y creo que va a ser el próximo gobernador de todos los cordobeses. Me convenció”, dijo el candidato.
Lo que se ve del gobierno provincial es puro marketing, pura cáscara. “El parque Pyme en Alta Gracia que se inauguró es una cáscara vacía y eso es lo que tenemos que cambiar”, expresó.
Entre los temas de agenda que tiene en relación al Departamento Santa María, Morer comentó que el equipo de Luis Juez tiene algunas ideas sobre la ampliación o refuerzo al Hospital Arturo Illia, el acceso al agua potable en muchas localidades y, en el caso de Alta Gracia, también las redes de cloacas.
Por otra parte, al hablar de la cuestión de seguridad dijo que “hay una decisión política de desestabilizar la policía de Córdoba. No sé si el gobernador mira para otro lado y no entiendo por qué le entregan móviles a municipalidades y ninguno a la policía. La policía que falta, está en Córdoba capital porque la ciudad está por estallar”.
El ex intendente radical fue electo en la histórica votación del 30 de octubre de 1983, que marcó la recuperación democrática.
La Vice gobernadora electa se presentó en el lugar en medio del escándalo por su expulsión, pero no había nadie.
La sorprendente resolución de Nélida Morales que culpa a la guerra de Ucrania, a la inflación y al FMI por la crisis económica de la Comuna preocupa a los vecinos.
Esta mañana venció el plazo para el cierre de alianzas en Alta Gracia y el nombre Juntos por el Cambio no aparecerá en las boletas de las elecciones a intendente.
La concejal Amalia Vagni presentó un proyecto para que se declare la emergencia por 180 días y se convoquen a todos los actores políticos, sociales, vecinales a analizar la problemática a fin de avanzar sobre cuestiones concretas.
El escrutinio definitivo dió por terminada la discusión en la Villa donde por sólo un voto la actual presidenta del Tribunal Electoral, Liliana Flores, perdió ante Alberto Nieto de JxC.
Una mujer que iba a bordo de una bicicleta colisionó contra un vehículo en Av. Libertador al 800.
Qué nos deparan los astros hoy.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció para este martes que rige un alerta por vientos fuertes del sector sur con ráfagas de hasta 60 km/hs. Máxima 17 grados.
El accidente se registró en Av Libertador y José Hernández cuando vehículo de la empresa El Rayo fue colisionado por un motociclista el cual debió ser trasladado al Hospital.
La Municipalidad de Alta Gracia informo que por demoras en el predio de Piedras Blancca la recolección estará restringida por tiempo indeterminado.