
Alta Gracia: El gobierno analiza volver a cobrar entrada en Colectividades
El Ejecutivo local evalúa implementar un ingreso pago para el próximo Encuentro de Colectividades, ante el aumento de costos y la necesidad de sostener su organización.
La vice intendenta Cristina Roca y el secretario de Servicios Públicos, Pablo Ortiz, dejaron inaugurada la obra que cubrirá al barrio del 100% de iluminación LED.
Municipales12 de mayo de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) En la tarde de este viernes, la vice intendenta Cristina Roca y el secretario de Servicios Públicos, Pablo Ortiz, dejaron inauguradas más de 600 luminarias led en barrio Parque Virrey lo que implica la cobertura con esta tecnología del 100% de este importante sector de la ciudad.
“Estoy muy contento de ver tantos vecinos en esta inauguración. Entendimos que los proyectos son para llevarse adelante y que eso se hace entre todos. Nos llena de emoción haber cumplido el desafío más importante desde que inició el programa Alta Gracia Ilumina: colocar más de 600 luminarias para continuar con el progreso. Esta es la gestión que más caricias le ha dado a este querido barrio” dijo el secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad Pablo Ortíz.
En el acto estuvieron presentes también funcionarios municipales, concejales y vecinos de la zona.
El Ejecutivo local evalúa implementar un ingreso pago para el próximo Encuentro de Colectividades, ante el aumento de costos y la necesidad de sostener su organización.
La construcción del edificio de 75 metros cuadrados estuvo a cargo de la Secretaría de Obras Públicas del municipio y fue diseñada para brindar un espacio funcional y accesible a la comunidad.
Se trata de la competencia más importante a nivel nacional, que tendrá entre sus sedes al Polideportivo Municipal. El Intendente Marcos Torres Lima destacó “el orgullo que representa para la ciudad”, y las políticas sostenidas en materia deportiva.
Los cambios serán durante el recorrido nocturno de este jueves. Por otra parte, el municipio informó la campaña de descacharreo para la prevención del dengue en diferentes barrios de la ciudad.
En total, unos 97 estudiantes regresaron a las escuelas o evitaron abandonar sus estudios gracias al Equipo de Acompañamiento a las Trayectorias Educativas.
Se trata de la iniciativa del Gobierno local con impulso de la Provincia, en la que se entregaron semillas y diferentes herramientas, sumado a la capacitación para que la ciudadanía pueda iniciar su proyecto de huerta en los hogares.
Pablo Laurta, acusado de matar a su expareja y a su exsuegra, fue detenido en Entre Ríos y será sometido a peritajes psiquiátricos. La Justicia intenta determinar qué ocurrió con el remisero que lo llevó a Córdoba.
Una mujer de 31 años fue aprehendida tras intentar agredir con un cuchillo a su expareja. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes y fue intervenido por la Patrulla Preventiva.
Pablo Laurta, detenido por el asesinato de su expareja y su exsuegra, tuvo conexiones con los escritores Agustín Laje y Nicolás Márquez y militó activamente en grupos antifeministas vinculados a la ultraderecha regional.
Gendarmería Nacional arrestó a un hombre en el marco de una investigación por presunta trata de personas. Quedó alojado en el penal de Bouwer mientras avanza la causa.
La Policía de Entre Ríos realizó este hallazgo y se sospecha que podría tratarse de Martín Palacios, el remisero dueño del Toyota Corolla blanco que abordó Pablo Laurta, luego del femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio.