
En un acto en Junín y en medio del escándalo por presuntas coimas, el Presidente dijo: “Están molestos porque le estamos afanando los choreos”. La frase se viralizó en redes y desató críticas.
El candidato de Hacemos Unidos por Córdoba compartió este fin de semana una de las medidas que implementará si es electo Gobernador.
Política23 de mayo de 2023 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Martín Llaryora anunció la creación del Ministerio de Cooperativas y Mutuales de Córdoba, en caso de llegar al gobierno provincial si se impone en las elecciones del próximo 25 de junio.
En una de sus recorridas por el interior el candidato a gobernador de Hacemos Unidos Por Córdoba, afirmó: “Vamos a crear el Ministerio de Cooperativas y Mutuales, por primera vez en la historia, porque creemos que las cooperativas y las mutuales en el interior son parte de la idiosincrasia de nuestra gente”.
Llaryora consideró "estratégica" la participación de estas entidades en el desarrollo de servicios para los vecinos y vecinas del interior. En este sentido, reconoció en estas organizaciones el trabajo que pueden aportar para el desarrollo de servicios en distintas regiones de la provincia.
“En el interior, la prestación de servicios la tienen las cooperativas y las mutuales. Por eso tienen que ser parte, con el intendente y el gobierno provincial, de extender la obra pública”, y consideró la participación que tendrían en las redes de gas natural, por ejemplo.
“Vamos a tener que tener una política de extensión y de planificación de redes. Córdoba tiene el 98% de extensión de gas natural, hemos llevado gas a las ciudades del interior y ahora falta que la gente se conecte a la red domiciliaria en cada pueblo. ¿Con quién pensamos hacerlo? Con los intendentes, la Provincia ayudando, y sumando a las cooperativas y mutuales para mejorar esos números”, dijo el candidato a gobernador.
En un acto en Junín y en medio del escándalo por presuntas coimas, el Presidente dijo: “Están molestos porque le estamos afanando los choreos”. La frase se viralizó en redes y desató críticas.
Se trata de José Ludueña (Villa del Prado), Alberto Nieto (Villa La Bolsa), Brian Heredia (La Paisanita), José “Coco” Ledesma (San Clemente) y Eduardo Romero (Rafael García) quienes se incorporaron al bloque de Schiaretti de la mano de Facundo Torres Lima.
Provincias Unidas de Santa María prepara su foto de campaña: Basualdo, Torres Lima y dos jefes comunales del PRO que se suman al oficialismo.
Tras cuatro días de silencio y desconcierto oficial, el Gobierno encontró su libreto para enfrentar el escándalo por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS): denunciar una “burda operación política del kirchnerismo” en plena campaña bonaerense y evitar responder sobre el fondo de las acusaciones.
La ex presidenta acusó al mandatario de estar al tanto de los retornos en la Agencia Nacional de Discapacidad y le recordó la “doctrina Vialidad” con la que fue condenada.
El proyecto, que venía con media sanción de Diputados, reunió 58 votos a favor, 10 en contra y 3 abstenciones. El Presidente ya adelantó que volverá a vetarla, tal como lo hizo en 2024.
Tras cuatro días de silencio y desconcierto oficial, el Gobierno encontró su libreto para enfrentar el escándalo por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS): denunciar una “burda operación política del kirchnerismo” en plena campaña bonaerense y evitar responder sobre el fondo de las acusaciones.
"Ajustan y habilita negocios con fondos públicos", reclamó el colectivo a través de una conferencia de prensa que se replicó en todo el país. Personas con discapacidad, familiares y trabajadores del sector exigieron una investigación transparente de la "trama de coimas millonarias".
Se trata de Maximiliano Ochoa Roldán y otros seis imputados, quienes seguirán detenidos. La investigación arrojó que usaban recursos del Estado para fines personales, a través de extorsiones, coacciones y desalojos “exprés”.
Se trata del nuevo operativo de prevención en el marco del programa “CAPI: Cuerpo de Acción Preventiva Interinstitucional”, y que contará con la labor municipal y de la Policía.
Se trata de José Ludueña (Villa del Prado), Alberto Nieto (Villa La Bolsa), Brian Heredia (La Paisanita), José “Coco” Ledesma (San Clemente) y Eduardo Romero (Rafael García) quienes se incorporaron al bloque de Schiaretti de la mano de Facundo Torres Lima.