
Tiempo en Alta Gracia: lunes parcialmente nublado, calorcito y noches más frescas
El día comienza con intervalos nubosos, la máxima ronda los 25 °C, y se prevé una semana con variaciones térmicas y algunos episodios inestables.
El sistema de alarmas comunitarias se implementó, en diferentes partes del país, hace más de 20 años. Algunos casos fueron exitosos y en otros desapareció. En los últimos meses Alta Gracia comenzó a colocar alarmas en varios barrios.
Sociedad29 de mayo de 2023(SN, Alta Gracia) El sistema de participación comunitaria para la prevención del delito fomenta el mecanismo de solidaridad y alerta vecinal. En algunos lugares se implementaron alarmas como experiencias piloto y resultaron exitosas.
Tales fueron el caso de Mendoza, que en 2000 las instaló masivamente en distintos barrios a través del entonces Ministerio de Justicia y Seguridad y en la ciudad de Santa Fe en 2003, cuando se utilizó por primera vez a partir de la insistencia de la ONG Demos Ayuda Recíproca (DAR) quien se hizo eco del reclamo de vecinos y vecinas ante situaciones de violencia urbana.
Por su parte, en Córdoba en 2010 se presentó el “Programa provincial de alarmas comunitarias” a cargo del ministro de Gobierno, Carlos Caserio, quien había indicado que las alarmas comunitarias serían gratuitas para aquellos vecinos que quisieran colocarlas en sus domicilios, de acuerdo a lo informado por el portal La Voz en aquel entonces.
Después de experiencias poco exitosas, por distintas causas, los programas solidarios de prevención de delitos volvieron a reeditarse en Córdoba diez años después: en enero de 2020.
De qué se trata
Se trata de un dispositivo tecnológico que se complementa y armoniza con el compromiso de vecinas y vecinos. Tiene como principal finalidad la prevención y disuasión de hechos o conductas delictivas y situaciones de violencia familiar o callejera, dentro de la zona de cobertura.
Cada instalación posee un panel de alarma que recibe las señales originadas por los pulsadores. Contiene una batería con autonomía de 48 horas, para garantizar su funcionamiento en caso de un corte de luz.
Quienes se encuentren integrados al sistema dentro de la zona de cobertura contarán con un pulsador inalámbrico de la alarma que pueden utilizar y activar ante alguna conducta objetivamente sospechosa o que presuponga peligro inminente de un delito o acto de violencia
En Alta Gracia
En la ciudad el sistema forma parte del programa provincial y se comenzaron a instalar en algunas zonas. La primera fue en marzo de este año en barrio La Perla.
En diálogo con SN, Agustín Saieg Coordinador de Centros Vecinles contó que “es un trabajo de participación ciudadana en conjunto con los centros vecinales a raíz de una ola delictiva y, si bien no es una tarea que le corresponde al estado municipal, sí se han tomado acciones para la prevención y abordarlo de manera integral”.
El programa se llama “Alarma en Tu Barrio”, en donde el municipio instala el kit de alarmas que tienen un alcance de 400 metros lineales en todos los sentidos cardinales. El vecino sólo debe abonar el pulsador.
“Se ha trabajado junto al centro vecinal en tratar de determinar lugares estratégicos de acuerdo a lo que se llama el mapa de calor que lo determina la fuerza policial. Para ello se hizo un relevamiento a los vecinos y vecinas para que voten si están o no de acuerdo con este sistema”, dijo el funcionario.
Por su parte, Noelia López presidenta del centro vecinal de barrio La Perla contó que por el momento se colocaron 10 alarmas, y que luego de la instalación de las mismas la se siente más segura.
“En los sectores donde los vecinos tienen los botones han disminuido muchísimo los reclamos. Es impresionante. También se utilizó en un caso de incendio en donde se han pulsado las alarmas para alertar. Han disminuido también los robos”, contó Noelia a SN.
En el caso de barrio Liniers, Alejanro Silva, referente vecinal contó que desde la instalación hasta el momento no se necesitó pulsar ningún botón para activar el sistema.
“En los 5 grupos que estamos no tenemos novedad que se haya activado la alarma. Igualmente, varios vecinos preguntan por el sistema en sí. Creo que para que funcione correctamente hay que coordinar bien entre todos los actores”, dijo a SN.
En los próximos días se implementará en otros barrios y desde el municipio se llamará a concurso para la provisión de materiales.
El día comienza con intervalos nubosos, la máxima ronda los 25 °C, y se prevé una semana con variaciones térmicas y algunos episodios inestables.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada templada y con cielo cubierto.
Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció un sábado agradable y caluroso, aunque con fuertes ráfagas
El viernes llega con sol y temperaturas agradables en Alta Gracia, anticipo de la primavera que ya asoma en el calendario.
El día se presenta con cielo despejado, máximas cercanas a los 24 grados y un ambiente ideal para actividades al aire libre. Por la noche descenderá la temperatura.
Ocurrió en un establecimiento del departamento de La Paz, a 145 kilómetros de la capital provincial. El arma que usó la menor sería de su padre, quien sería efectivo policial de la provincia de San Luis. Después de horas encerrada en una de las aulas entregó el revólver.
El accidente se produjo en barrio Caferatta por causas que no se establecieron. Los ocupantes de la moto sufrieron algunas lesiones y fueron trasladados por el personal de emergencias.
El siniestro ocurrió en la noche del domingo en la intersección de Illia y Mansilla. No hubo heridos, solo daños materiales.
Una joven de 17 años y un hombre de 20 fueron aprehendidos tras sustraer mercadería en un bazar de avenida Belgrano.
Para celebrar el Día del Maestro y el Día del Profesor, la Municipalidad de organiza en el Cine Teatro Monumental Sierras un evento gratuito para todos los docentes de la ciudad.
Tras la derrota en las legislativas bonaerenses, el presidente busca recomponer vínculos con gobernadores con la restitución del Ministerio del Interior.