
Acuerdo con el FMI: aún no informaron detalles de la negociación
Luego de la aprobación de Diputados, el nuevo endeudamiento del Gobierno Nacional debe ser ratificado por las autoridades del Fondo.
El Comité Provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) de Córdoba emitió un comunicado criticando una eventual incorporación del gobernador Juan Schiaretti a Juntos por el Cambio y recordó que el radicalismo mantiene "desde hace 23 años" una posición "opositora al modelo de gobierno del peronismo" en la provincia
Política03 de junio de 2023 Redacción SN(SN; con información de Télam) Este sábado, El Comité Provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) de Córdoba emitió un comunicado criticando una eventual incorporación del gobernador Juan Schiaretti a Juntos por el Cambio y recordó que el radicalismo mantiene "desde hace 23 años" una posición "opositora al modelo de gobierno del peronismo" en la provincia al que tildó de "gestión feudal".
En ese sentido, la UCR provincial calificó a la gestión del justicialismo cordobés como "un modelo de gestión feudal que a lo largo de los años ha deteriorado las instituciones" de Córdoba.
"Cuando se plantea incorporar al Gobernador de Córdoba (Schiaretti) a la coalición, se está discutiendo la incorporación de un modelo, no sólo de una persona", expresó la conducción de la UCR en un comunicado. En ese documento partidario se sostiene que, si bien la provincia aporta un porcentual de ocho puntos al producto bruto del país, "muestra niveles de pobreza son superiores al resto" de las jurisdicciones federales "lo que también ocurre" en relación a los índices de "desocupación laboral".
"Schiaretti es el más cabal representante de este modelo en el que cunde la inseguridad y la violencia institucional que, cada tanto se cobra la vida de inocentes", expresó el espacio político.
Además agregaron que no tiene ninguna chance de convertirse en gobernante nacional, y calificaron como "estrategia vernácula" la posibilidad de ser parte de JxC, sostienen los radicales cordobeses.
En el texto, la UCR de Córdoba "ratifica su posición mantenida desde hace veintitrés años, de opositor al modelo de gobierno del peronismo cordobés y lo que representa este para la sociedad cordobesa".
Luego de la aprobación de Diputados, el nuevo endeudamiento del Gobierno Nacional debe ser ratificado por las autoridades del Fondo.
Los legisladores aprobaron el decreto presidencial que habilita al Gobierno acordar un nuevo desembolso del Fondo Monetario Internacional. Los diputados cordobeses de Encuentro Federal, Movimiento de Integración y Desarrollo, UCR y LLA apoyaron el proyecto.
"Los quiero gritándome, a los gritos, puteando, nada de algo pacífico", arengó el presidente de la Cámara de Diputados con el fin de entorpecer la sesión clave sobre el acuerdo con el FMI.
En este marco, senadores de la oposición enviaron una carta al FMI en la que rechazan la medida del Presidente. "Desde el punto de vista jurídico, denunciamos que dicho DNU es incompatible. Es el Poder Legislativo quien tiene la potestad de aprobar o rechazar tratados y concordatos con las organizaciones internacionales”, expresaron.
Facundo Torres Lima y Miguel Siciliano visitaron comunas y municipios, llevaron ayudas y analizaron la situación política y social de la provincia. En una entrevista en la Siempre Radio, aboradron el panorama electoral de este año.
La diputada de La Libertad Avanza minimizó la violencia estatal en manifestaciones y fue confrontada en vivo por periodistas.
Alta Gracia implementa "Ojos en Alerta", un programa que permite a los vecinos reportar situaciones sospechosas en tiempo real a través de WhatsApp, fortaleciendo la seguridad ciudadana.
El accidente se produjo en la esquina de avenida Libertador y calle Ituzaingó y fue protagonizado por un hombre de 71 y una mujer de 48 años.
Se trata de un hecho de robo ocurrido en una vivienda de la localidad, de donde sustrajeron electrodomésticos y garrafas.
Las actividades comenzaron el martes y se extienden hasta el lunes 31 de marzo, con visitas a Centros Clandestinos, conversatorios, presentación de libros y testimonios a 49 años del último Golpe de Estado en el país, que marcó la irrupción de la Dictadura Cívico-militar.
Un hombre perdió la vida en el acto, tras la colisión de dos vehículos Renault Sandero. El siniestro se produjo en la recientemente inaugurada Autovía 5, en la que también perdió la vida una conocida vecina de Alta Gracia en febrero pasado.