
Gaza: más de 200 personas murieron bajo fuego israelí en las últimas 24 horas
Luego de los últimos ataques se conoció la noticia de que Israel enviará una delegación a Doha para negociar un acuerdo con Hamas
Continua la lucha judicial del creador de WikiLeaks, quien podría enfrentar una condena de por vida si es juzgado en EE. UU. Su última apelación contra la extraditación fue rechazada.
Internacionales09 de junio de 2023 Redacción SN(Télam) El extenso proceso legal de Julian Assange entrará el próximo martes en una nueva fase, cuando su equipo legal presente una nueva solicitud de apelación ante el Tribunal Superior de Londres luego de perder un recurso similar.
Así lo confirmó en un mensaje en Twitter Estela Assange, esposa del periodista que enfrentará una severa condena en los Estados Unidos si es extraditado desde el Reino Unido.
El Gobierno de Washington acusa a Assange principalmente de espionaje y conspiración para cometer espionaje, y alega que el periodista puso en peligro la seguridad nacional al publicar miles de documentos clasificados a través de su plataforma WikiLeaks, revelando operaciones confidenciales y exponiendo información sensible.
En caso de ser extraditado y condenado, Assange podría pasar el resto de su vida en una prisión de máxima seguridad, ya que las acusaciones que enfrenta llevan consigo penas de prisión significativas. “El asunto pasará entonces a una audiencia pública ante dos nuevos jueces en el Tribunal Superior y seguimos siendo optimistas de que prevaleceremos y de que Julian no será extraditado a los Estados Unidos", afirmó Estela.
John Shipton, padre de Julian Assange, respaldó la nueva apelación, asegurando que los motivos para una nueva audiencia son "claros, firmes y justos", según consignó el diario The Guardian. "La familia de Julián observa horrorizada, y todas las personas imparciales del mundo observan con profunda inquietud y alarma", añadió Shipton.
La defensa de Assange sostiene que la ex ministra del Interior Priti Patel, se equivocó al aprobar la orden de extradición, ya que esta acción violaría el tratado de extradición entre Estados Unidos y Reino Unido, que establece que "no se concederá la extradición si el delito por el que se solicita es un delito político".
Además, el equipo legal argumentó que está siendo procesado por ejercer su derecho a la libertad de expresión y que la solicitud de extradición en sí misma constituye un abuso de proceso.
También acusan al gobierno de Estados Unidos de distorsionar de forma sistemática los hechos fundamentales del caso ante los tribunales
Luego de los últimos ataques se conoció la noticia de que Israel enviará una delegación a Doha para negociar un acuerdo con Hamas
Con eje en acuerdos comerciales y sin reuniones bilaterales previstas, Javier Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le cede la presidencia pro tempore a su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
La televisión estatal de Irán anunció un ataque “exitoso” a la base de EEUU en Qatar. El emirato cerró su espacio aéreo y se reportan explosiones.
El conflicto entre Israel e Irán entró en una fase dramáticamente nueva tras el ataque estadounidense a las plantas nucleres iraníes de Fordow, Natanz e Isfahan.
Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que uno de sus buques de guerra atacó una infraestructura de Hizbulá.
La escalada de ataques entre Israel e Irán deja cientos de muertos y heridos. Líderes mundiales urgen a la diplomacia para evitar un conflicto mayor.
A contramano de la legislación vigente, la Anses de Alta Gracia entrega certificados de domicilio a personas instaladas en la toma de tierras camino a La Paisanita.
Se trata de los mismos accionistas que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
En el Circuito de Silverstone, el piloto argentino quedó descalificado por un trompo que le hizo perder el control de su Alpine.
Un informe reciente de Adcap Grupo Financiero subraya que el stock bruto ronda los u$s28.200 millones, cuando el umbral sugerido es de u$s57.800 millones.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Las funciones principales se realizarán todos los días en el auditorio del Centro Cultural Córdoba a las 16 y a las 18, con entrada libre y gratuita.