
Qatar: así fue el bombardeo iraní a la base estadounidense
La televisión estatal de Irán anunció un ataque “exitoso” a la base de EEUU en Qatar. El emirato cerró su espacio aéreo y se reportan explosiones.
La visita se produce en el marco de la cumbre entre la Celac y la UE y el objetivo es reconstruir un vínculo estratégico con el continente del sur de cara al desarrollo internacional de la guerra de Ucrania.
Internacionales12 de junio de 2023 Redacción SN(Nodal) La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, iniciará este lunes una gira por Brasil, Argentina. Chile y México para “estrechar lazos con socios clave”, anunció el brazo ejecutivo de la Unión Europea (UE) en un comunicado.
De acuerdo con la agenda, el próximo lunes la política alemana llegará a Brasil y mantendrá un encuentro en Brasilia con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y luego se espera que brinde un discurso en la Confederación de la Industria Nacional.
Al día siguiente, el martes 13, Von der Leyen llegará a Buenos Aires para reunirse con el presidente Alberto Fernández y posteriormente disertará en el Foro Empresarial UE-Argentina.
En tanto, el miércoles 14 se citará con el presidente chileno, Gabriel Boric, en Santiago de Chile y, tras ello, visitará Comberplast, empresa chilena dedicada al reciclaje de plástico.
El último destino de su viaje por la región será el jueves 15 en Ciudad de México, donde se encontrará con el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
Durante este viaje, anunciará proyectos vinculados a la iniciativa Global Gateway, que el organismo lanzó a finales de 2021 y cuyo objetivo es contribuir al desarrollo de los países socios del bloque europeo, a través de la movilización del sector privado, con el fin de impulsar la transición digital, energética y ecológica en los países emergentes y en desarrollo, comunicó la Comisión Europea.
Esta visita se produce antes de la Cumbre UE-Celac que se celebrará en Bruselas los días 17 y 18 de julio y que pondrá de manifiesto la importancia estratégica de la asociación entre la UE y América Latina y el Caribe. Durante los diversos encuentros está previsto que surja la cuestión de la guerra en Ucrania, ya que la UE es uno de los principales aliados de Kiev, y el anuncio de nuevos proyectos de inversión en la región con los que la UE quiere contrarrestar la presencia de China.
La televisión estatal de Irán anunció un ataque “exitoso” a la base de EEUU en Qatar. El emirato cerró su espacio aéreo y se reportan explosiones.
El conflicto entre Israel e Irán entró en una fase dramáticamente nueva tras el ataque estadounidense a las plantas nucleres iraníes de Fordow, Natanz e Isfahan.
Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que uno de sus buques de guerra atacó una infraestructura de Hizbulá.
La escalada de ataques entre Israel e Irán deja cientos de muertos y heridos. Líderes mundiales urgen a la diplomacia para evitar un conflicto mayor.
Miles de personas se manifestaron en más de 190 convocatorias en distintas ciudades de EE. UU. en el "No Kings Day" contra las políticas migratorias de Trump y su estilo de gobierno "autoritario".
El bombardeo se dio sobre un edificio residencial en Teherán, la capital iraní, donde unas 38 personas han sido sacadas de entre los restos del complejo.
Se trata de JP Morgan, el banco más importante de Estados Unidos, que recomendó desprenderse de bonos argentinos en pesos y le aconsejó a los inversores dar "un paso atrás", salir del carry trade y pasar los activos de pesos a dólares.
"No hay margen para medidas que solo profundizan la incertidumbre y la desazón", remarcó el organismo luego del en el último día de baja temporal de retenciones para la soja y el maíz.
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
El cónclave reunirá a más de 40 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Habrá transmisión en vivo y la jornada tendrá una nutrida agenda de actividades.
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.