
Gaza: impactantes imágenes de palestinos y el regreso a su ciudad devastada
Luego del acuerdo de alto al fuego, miles de gazatíes regresan a sus hogares tras sobrevivir en las tiendas que forjaron a las afueras de la ciudad.
La visita se produce en el marco de la cumbre entre la Celac y la UE y el objetivo es reconstruir un vínculo estratégico con el continente del sur de cara al desarrollo internacional de la guerra de Ucrania.
Internacionales12 de junio de 2023 Redacción SN(Nodal) La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, iniciará este lunes una gira por Brasil, Argentina. Chile y México para “estrechar lazos con socios clave”, anunció el brazo ejecutivo de la Unión Europea (UE) en un comunicado.
De acuerdo con la agenda, el próximo lunes la política alemana llegará a Brasil y mantendrá un encuentro en Brasilia con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y luego se espera que brinde un discurso en la Confederación de la Industria Nacional.
Al día siguiente, el martes 13, Von der Leyen llegará a Buenos Aires para reunirse con el presidente Alberto Fernández y posteriormente disertará en el Foro Empresarial UE-Argentina.
En tanto, el miércoles 14 se citará con el presidente chileno, Gabriel Boric, en Santiago de Chile y, tras ello, visitará Comberplast, empresa chilena dedicada al reciclaje de plástico.
El último destino de su viaje por la región será el jueves 15 en Ciudad de México, donde se encontrará con el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
Durante este viaje, anunciará proyectos vinculados a la iniciativa Global Gateway, que el organismo lanzó a finales de 2021 y cuyo objetivo es contribuir al desarrollo de los países socios del bloque europeo, a través de la movilización del sector privado, con el fin de impulsar la transición digital, energética y ecológica en los países emergentes y en desarrollo, comunicó la Comisión Europea.
Esta visita se produce antes de la Cumbre UE-Celac que se celebrará en Bruselas los días 17 y 18 de julio y que pondrá de manifiesto la importancia estratégica de la asociación entre la UE y América Latina y el Caribe. Durante los diversos encuentros está previsto que surja la cuestión de la guerra en Ucrania, ya que la UE es uno de los principales aliados de Kiev, y el anuncio de nuevos proyectos de inversión en la región con los que la UE quiere contrarrestar la presencia de China.
Luego del acuerdo de alto al fuego, miles de gazatíes regresan a sus hogares tras sobrevivir en las tiendas que forjaron a las afueras de la ciudad.
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía del pasado viernes. Con la retirada de sus tropas podrá ingresar la ayuda humanitaria para la ciudadanía palestina.
La joven activista sueca llegó al aeropuerto de Atenas, Grecia, junto a un grupo de 135 personas que formaron parte de la flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Franja de Gaza y que estuvieron secuestradas por el ejército sionista.
A poco de llegar a las 150 millas, las embarcaciones con ayuda humanitaria de diferentes partes del mundo fue alcanzada por las fuerzas sionistas que ordenaron cambiar el rumbo.
Mas de 40 embarcaciones de diversos países continúan atravesando el mar Mediterráneo y se aproximan a sectores controlados por Israel, que intenta impedir la llegada de ayuda humanitaria a Franja de Gaza.
En medio de la creciente presión internacional por los ataques a la población gazatí, ambas entidades podrían sancionar a la selección israelí tal como lo hicieron con Rusia.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
Un camión que trasladaba chapas perdió parte de su carga en la Rotonda AG, provocando que una motocicleta derrapara y su conductor fuera trasladado al Hospital Regional.
Este violento hecho causó conmoción en toda la ciudad y la provincia debido a la intolerancia del sujeto que se encuentra detenido en la sede policial.
El movimiento obrero lidera el homenaje, frente al silencio de la estructura partidaria del PJ cordobés en el 80 aniversario. Natalia de la Sota pisa el acelerador peronizando su discurso.
El histórico ejemplar trasplantado en julio de 2025 no presenta signos de vida, según un informe técnico. Especialistas y periodistas locales aseguran que el árbol se está secando.