
Brasil podría reemplazar a Estados Unidos como proveedor mundial de alimentos
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
No trascendió información acerca de sua nacionalidades.
Internacionales14 de junio de 2023 Redacción SN(Télam) Al menos 78 personas murieron hoy al naufragar una embarcación con "cientos" de migrantes frente a la península del Peloponeso, en el sur de Grecia, informaron autoridades. Otras 104 personas fueron rescatadas luego del hundimiento, que ocurrió en aguas internacionales del mar Jónico, que es parte del mar Mediterráneo, a 47 millas marinas de las costas griegas, dijo el Ministerio de Migraciones y la Guardia Costera griegas.
El accidente provocó una "extensa" operación de rescate, complicada por los fuertes vientos, según los guardacostas griegos. En el operativo participaron también un avión y un helicóptero del ejército además de seis barcos que estaban en la zona.
Todo indica que el barco partió de Libia con destino a Italia, según las autoridades, informó la agencia de noticias AFP. "Desde muy temprano el miércoles se puso en marcha una extensa operación de rescate frente a Pilos, luego de que un barco pesquero naufragó con un gran número de migrantes a bordo", indicó la Guardia Costera en un comunicado.
La cifra de muertos reportada fue creciendo en sucesivas actualizaciones, pasando primero de 32 a 58 y luego a 78, según el más reciente balance de la Guardia Costera, después del mediodía. Los rescatados fueron trasladados a la ciudad de Kalamata, entre ellos cuatro personas en estado grave. La Guardia Costera dijo que un avión de vigilancia de la agencia europea Frontex detectó la embarcación la tarde del martes, pero que los pasajeros "rechazaron la ayuda". Posteriormente indicó que ninguno de ellos usaba chaleco salvavidas. No se revelaron las nacionalidades de los migrantes.
Por su parte, la policía portuaria de Grecia dijo hoy que un velero enfrentó problemas con 80 migrantes a bordo cerca de Creta y fue rescatada por una patrulla de los guardacostas y remolcado al puerto. Grecia, Italia y España, han sido los principales destinos de decenas de miles de personas que buscan llegar a Europa desde África y Medio Oriente.
Igualmente, Grecia enfrenta crecientes intentos de ingresar desde Turquía por rutas cercanas a las islas Cíclidas y hacia Peloponeso, para evadir los patrullajes en el mar Egeo, más al norte. Grecia y otros países del sur y sureste de Europa reclaman a la Unión Europea (UE) que deben hacerse cargo del manejo de los migrantes indocumentados y exigen que se repartan entre los Estados miembros del bloque.
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Fue a través del embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov. Milei modificó su posición internacional y se abstuvo de respaldar una resolución en la Asamblea de la ONU que le exigía a Rusia retirar las fuerzas militares.
El docente de 57 años llegó al poder con el apoyo de José “Pepe” Mujica y marcó el regreso del Frente Amplio al Gobierno luego de cinco años de la presidencia de la derecha.
El Despacho Oval de Casa Blanca fue espectador de una discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania.
La economía mundial se tambalea ante las políticas arancelarias de EE.UU. Argentina, con su dependencia comercial, enfrenta desafíos. El economista Eduardo González Olguín advierte sobre inflación y un impacto negativo en las exportaciones.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Los agentes -debidamente identificados- visitan viviendas en distintos barrios como parte del control epidemiológico. También se están realizando operativos de fumigación.
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.
Más de 300 puestos gastronómicos, clases magistrales a cargo de los cocineros más reconocidos del país, artistas en vivo y mucho más de este festival que reúne a miles de visitantes.