
Fondo: sorpresiva renuncia de la funcionaria del FMI para la Argentina
Se trata de la número dos del FMI, Gita Gopinath, quien deja su cargo luego de trabajar de cerca con el Gobierno argentino.
Hubo al menos 68 detenciones durante la violenta represión del 20 de junio. Trabajadores estatales y municipales, organizaciones de derechos humanos y comunidades indígenas harán una protesta con antorchas para exigir su libertad.
Política21 de junio de 2023 Redacción SN(Télam; Jujuy) Trabajadores estatales y municipales, organizaciones de derechos humanos y sociales, y comunidades indígenas realizarán esta tarde una marcha de antorchas por las calles de San Salvador de Jujuy para exigir la libertad de las personas detenidas durante la violenta represión registrada el 20 de junio de 2023, Día de la Bandera.
La convocatoria, prevista para las 19 en la plaza Belgrano, partió de los sindicatos docentes, profesionales de la administración pública y municipales; concentrarán previamente en sus sedes gremiales. "La protesta encabezada por la Intergremial se realiza en el marco de los reclamos por salarios dignos y contra la reforma constitucional aprobada ayer", señalaron las fuentes a Télam.
En ese sentido, exigen que "anulen la reforma constitucional, cese de la represión en las calles y que liberen a todos los detenidos". Ante de comenzar la marcha de antorchas, habrá una conferencia de prensa y una radio abierta. "Una vergüenza lo del gobernador (Gerardo Morales) tuiteando en contra del presidente Alberto Fernández y Juntos por el Cambio haciendo terribles declaraciones en contra del pueblo y felicitando a Morales por haber sido tan violento", dijo a Télam el secretario general del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (Seom), Sebastián López.
El referente de la Intergremial criticó "a los políticos que sacan ventaja del dolor y del hambre de los jujeños". Entre las personas detenidas "hay dos empleados municipales, un hombre y una mujer, mientras también hubo municipales heridos, entre ellos uno de gravedad", explicó.
COmo es sabido, una violenta represión policial dejó el saldo de 170 heridos, uno de gravedad por traumatismo de cráneo, y al menos 68 detenidos, en un accionar que se extendió por más de cuatro horas sobre manifestantes que protestaban contra la reforma de la Constitución provincial, aprobada y jurada en la Legislatura local.
Por su parte, el Gobierno provincial que encabeza Gerardo Morales decretó para la jornada de hoy asueto administrativo y escolar.
Se trata de la número dos del FMI, Gita Gopinath, quien deja su cargo luego de trabajar de cerca con el Gobierno argentino.
El Gobierno oficializó su salida a través del Boletín Oficial. No se explicaron los motivos ni se designó reemplazo.
En las últimas horas se cerraron las listas en las distintas secciones de cara a las legislativas de septiembre. Las negociaciones en Fuerza Patria; intendentes del PRO compiten por fuera de Alianza La Libertad Avanza; el Frente de Izquierda, el primero en presentar los papeles en la Justicia electoral.
Juan Pablo Peñaloza, ingeniero de la regional Córdoba de Vialidad Nacional, advirtió que la disolución del organismo, impulsada por el Gobierno de Javier Milei, afectaría gravemente a las localidades más alejadas del país.
La comuna de La Paisanita solicitó formalmente al Concejo Deliberante de Alta Gracia que intervenga ante la ocupación ilegal de terrenos fiscales ubicados en la zona de las excanteras del cerro, a pocos kilómetros del ingreso a la localidad.
Mientras el ministro de Desregulación sostiene que el ajuste generó empleo privado, un informe revela que hay 300 mil desocupados más que al inicio de la gestión de Milei.
Se trata de la número dos del FMI, Gita Gopinath, quien deja su cargo luego de trabajar de cerca con el Gobierno argentino.
El Presidente participará en la ciudad de un acto libertario con militantes de LLA en el Hotel Quórum. "Pueblada fest" repudia esta visita con un encuentro en Plaza Colón que surgió del grupo artístico y político "Milei Culiadazo".
Con más de 100 nuevas propuestas de formación, el Gobierno local invita a la ciudadanía a inscribirse a estas capacitaciones que cuentan con aval municipal y de la Universidad Nacional de Córdoba.
El Gobierno local informó diferentes obras realizadas durante las vacaciones de invierno en instituciones educativas de la ciudad.
Organizaciones sociales, culturales y sindicales convocan a una jornada con música en vivo, feria, intervenciones artísticas y discursos en rechazo al modelo libertario. El evento se realizará en la Plaza Colón este martes por la tarde.