
Brasil podría reemplazar a Estados Unidos como proveedor mundial de alimentos
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Las contraofensivas ucranianas vienen fracasando, pero, según dicen las autoridades, Ucrania conserva "un potencial ofensivo" significativo.
Internacionales22 de junio de 2023 Redacción SN(Télam) Las bajas del Ejército ucraniano en los últimos 16 días de contraofensiva ya superaron las 13.000 personas, comunicó este jueves el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolai Patrushev, si bien el presidente Vladimir Putin pidió a sus tropas que se mantengan alerta porque Ucrania -dijo- conserva "un potencial ofensivo" significativo.
"En cuanto a las bajas de los soldados (ucranianos) ya son más de 13.000", dijo Patrushev en una reunión del Consejo de Seguridad ruso presidida por Putin, reprodujo la agencia de noticias Sputnik. Patrushev precisó que se trata de datos correspondientes al período del 4 al 21 de junio de 2023 y proporcionados por distintos ministerios y departamentos.
Refiriéndose a las pérdidas de equipos bélicos ucranianos durante la contraofensiva de Kiev, detalló que las fuerzas rusas inutilizaron 42 sistemas de lanzacohetes múltiples y derribaron 10 cazas tácticos, entre otro armamento y material de guerra ucraniano. "En total, quedaron fuera de servicio 42 lanzacohetes múltiples, 2 sistemas de misiles antiaéreos, 10 cazas tácticos, 4 helicópteros, 264 vehículos aéreos no tripulados y 264 automóviles", detalló.
Según agregó el secretario del Consejo de Seguridad ruso, en ese mismo período el Ejército ruso destruyó 246 tanques –entre ellos 13 extranjeros–, 595 vehículos blindados de combate, incluidos 152 vehículos de combate de infantería, y 279 piezas de artillería de campo y morteros de las fuerzas ucranianas.
A su vez, el ministro de Defensa ruso, Serguei Shoigu comentó en la reunión que tras 16 días de intensos combates disminuyó la actividad de las tropas ucranianas que actualmente están reagrupándose. "Después de 16 días de intensas acciones bélicas, habiendo sufrido considerables bajas, el enemigo rebajó su actividad y procedió a la reagrupación de sus fuerzas y a la formación de nuevos batallones con las unidades que le quedan", dijo el ministro.
Putin afirmó públicamente en los últimos días que la contraofensiva ucraniana es un fracaso, pero hoy reconoció que Ucrania conserva "un potencial ofensivo". "Hay que partir del principio de que el potencial ofensivo del adversario no está agotado. Una serie de reservas estratégicas no se utilizan, y pido que esta realidad se tenga en cuenta en la elaboración del trabajo de combate", dijo, citado por AFP.
También dijo que la ayuda militar occidental para Ucrania no estaba afectando seriamente los resultados en el campo de batalla, a pesar de que el Kremlin rutinariamente dice que las entregas prolongan el conflicto y aumentan los combates.
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Fue a través del embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov. Milei modificó su posición internacional y se abstuvo de respaldar una resolución en la Asamblea de la ONU que le exigía a Rusia retirar las fuerzas militares.
El docente de 57 años llegó al poder con el apoyo de José “Pepe” Mujica y marcó el regreso del Frente Amplio al Gobierno luego de cinco años de la presidencia de la derecha.
El Despacho Oval de Casa Blanca fue espectador de una discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Se trata del fotógrafo Kaloian Santos Cabrera, quien desempeñaba su labor en la Secretaría de Cultura de la Nación.
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.
Más de 300 puestos gastronómicos, clases magistrales a cargo de los cocineros más reconocidos del país, artistas en vivo y mucho más de este festival que reúne a miles de visitantes.
Un motociclista de 20 años fue trasladado al hospital tras colisionar con un automóvil en barrio Norte.