
Marcha por Cristina: la CGT ratificó la movilización en repudio al fallo
Aunque la ex presidenta recibió la prisión domiciliaria, la CGT confirmó la marcha del miércoles en repudio al fallo de la Corte.
A la una de la madrugada, el candidato a Gobernador de Juntos Por El Cambio cuestionó "la falta de calidad institucional" de Córdoba ante la demora en la carga de los resultados.
Política26 de junio de 2023 Redacción SN(SN; Córdoba) "En 2007 (Juan) Schiaretti llegó a la gobernación por la claraboya, y ahora que tenía la oportunidad de irse por la puerta grande, también se va por la claraboya", disparó Luis Juez en una improvisada conferencia de prensa, apenas pasadas la una de la madrugada, cuestionando que se comenzara a realizar la carga de datos manualmente, cuando se llevaba escrutado el 87,68% de los sufragios.
Juez se presentó ante los periodistas en su bunker, rodeado del conjunto de la dirigencia local de Juntos Por El Cambio y con la presencia de la precandidata presidencial Patricia Bullrich.
A esa altura, Martín Llaryora aventajaba a Juez por 42,64% a 38,95%. "Hay una diferencia de 40 mil votos y faltan escrutar 200 mil, así que vamos a esperar el escrutinio definitivo", dijo el senador nacional de Juntos Por El Cambio.
A su vez, Juez destacó que "vamos a tener mayoría en la Legislatura y hemos ganado el Tribunal de Cuentas" de la provincia.
Aunque la ex presidenta recibió la prisión domiciliaria, la CGT confirmó la marcha del miércoles en repudio al fallo de la Corte.
Se trata de Francisco Adorni, quien además es asesor de Luis Petri ahora presidirá el directorio del Instituto de Ayuda Financiera (IAF), organismo que también depende directamente de Defensa.
Se multiplican los llamados desde distintos sectores para realizar una caravana a pie junto a la expresidenta, desde su domicilio en Constitución hasta los tribunales.
Cristina Kirchner anunció que se presentará el miércoles en Comodoro Py y pidió prisión domiciliaria por motivos de seguridad. Denunció persecución judicial y recordó el intento de magnicidio.
Sergio Massa, Máximo Kirchner, Guillermo Moreno, Juan Grabois, entre otros se encontraron en la sede del Partido Justicialista para delinear estrategias de reclamo luego del fallo de la Corte contra la ex presidenta.
El economista Eduardo González Olguín cuestionó el fallo exprés de la Corte contra Cristina Fernández y advirtió: "Este fallo afecta la inversión y la gobernabilidad"
Alineándose con EE.UU. e Israel, Argentina se opone a resolución de la ONU que finalmente fue aprobada por una abrumadora mayoría. La votación arrojó un resultado de 149 a 12.
En un presente donde el rol del Estado es puesto en dudas, el recuerdo de Martín y Macacha Güemes recupera sentidos federales, políticos y sociales.
El Gobierno nacional oficializó un decreto que permite a la Policía Federal requisar personas y vehículos sin orden judicial durante protestas, en una semana marcada por la movilización en defensa de Cristina Kirchner.
Un arquitecto local propuso convertir el predio de Piedra del Sapo en un parque patrimonial, ecológico y comunitario. La iniciativa rescata la historia del lugar y busca integrarlo al entramado urbano de Alta Gracia.
Alejandro Covello reconstruye la vida de Jorge "El Muñeco" Adradas, el piloto que enfrentó a los aviones golpistas durante el bombardeó a Plaza de Mayo en 1955.