
Aprobación clave para el gas natural. ECOGAS y Gobierno de Córdoba dan luz verde al proyecto intercomunal.


El jueves 29 de junio se realizó una jornada abierta a toda la población sobre la prevención y asistencia de adicciones que contó con la participación de profesionales de la salud y varias escuelas de Alta Gracia.
Municipales30 de junio de 2023 Redacción SN
(SN; Alta Gracia) El jueves 29 de junio se llevó adelante una importante jornada sobre Prevención y Asistencia de las Adicciones en el Cine Teatro Monumental Sierras de Alta Gracia.

El acto de apertura fue encabezado por la Viceintendenta Cristina Roca, quien agradeció al público presente y remarcó la importancia del trabajo articulado entre diversos sectores con el fin de dar respuesta a la cada vez más demandante problemática de las adicciones en todas sus dimensiones.
Este evento se enmarca en las actividades por el Pre-Congreso Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, evento para el cual se ha elegido a Alta Gracia como una de sus sedes, destacando su experiencia en RAAC (Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba) que funciona en Alta Gracia desde el año 2017, siendo una de las ciudades pioneras en el interior provincial y que ya asistió a más de 2000 vecinos de nuestra ciudad.
Fue fundamental la participación de la reconocida médica psiquiatra especialista en adicciones, Geraldine Peronace; y el psicólogo Juan Carlos Godoy, investigador del CONICET; entre otros. Además, también se hicieron presentes integrantes y autoridades de fuerzas vivas de la ciudad, y cientos de estudiantes de diversas escuelas de la ciudad que asistieron para compartir esta jornada de trabajo que busca acercar información y herramientas pertinentes a la temática.
Participaron también el Secretario de Salud, Desarrollo y Equidad, Mariano Agazzi; el Director de Políticas Sanitarias, Martín Cugno; profesionales de RAAC Alta Gracia y RAAC Córdoba; las autoridades del Hospital Arturo Illía, Esteban Alves y Marcos Romero; funcionarios provinciales, municipales; e integrantes del Honorable Concejo Deliberante; quienes hicieron entrega de una declaración de interés municipal del evento al Secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones de la Provincia, Dr. Darío Gigena Parker.

Aprobación clave para el gas natural. ECOGAS y Gobierno de Córdoba dan luz verde al proyecto intercomunal.

De acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Salud provincial, el Gobierno local avanza en la inmunización de jóvenes entre 18 y 24 años.

Se trata de la iniciativa municipal que convoca a niños de tercero y cuarto grado con el objetivo de recorrer los museos de la ciudad.

El encuentro estuvo dirigido a empresarios y trabajadores del sector, quienes fueron convocados por el municipio y la provincia para dialogar sobre los beneficios de la Ley de Promoción Industrial.

Esta iniciativa conjunta entre el municipio y el Centro de Comercio busca promover el sector gastronómico de la ciudad.

El Registro Civil de Alta Gracia funcionará en horario extendido este sábado y domingo, permitiendo a los vecinos retirar su DNI y resolver consultas vinculadas con las elecciones legislativas.


“Las condiciones meteorológicas siguen siendo adversas: ha llovido muy poco, apenas un milímetro, por lo que existe la posibilidad de reinicios. Para evitar este tipo de inconvenientes, todos los equipos continuarán trabajando en la zona durante las próximas 48 horas”, dijo el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Roberto Schreiner.

La ciudad presentó a 10 atletas de alto rendimiento que recibirán un aporte mensual de $300.000 y apoyo logístico para competir a nivel nacional e internacional.

Aprobación clave para el gas natural. ECOGAS y Gobierno de Córdoba dan luz verde al proyecto intercomunal.


La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

