
Tiempo en Alta Gracia: lunes parcialmente nublado, calorcito y noches más frescas
El día comienza con intervalos nubosos, la máxima ronda los 25 °C, y se prevé una semana con variaciones térmicas y algunos episodios inestables.
El Colegio de Profesionales en Servicios Sociales de la Provincia de Córdoba (Cpsspc) manifestó hoy su "profunda preocupación" por las condiciones laborales en que se desempeñan sus asociados contratados por el Estado provincial,
Sociedad07 de julio de 2023 Redacción SN(Télam, Córdoba) El Cpsspc aseguró en un comunicado que los profesionales en Trabajo Social, contratados mediante convenio con la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) para desempeñarse en Ministerio de Desarrollo Social provincial, "no cuentan con aportes jubilatorios, aguinaldo, antigüedad, representación gremial, seguro de vida ni accidentes laborales".
El documento señala además que los profesionales fueron contratados como "monotributistas tercerizados" para brindar "asesoramiento" al 'Programa Salas Cuna' del Gobierno provincial, y que, sin embargo, le fueron asignadas "prácticas laborales en estrategias de intervención territorial, familiar, individual, de supervisión y acompañamiento a la población destinataria del programa, responsables de las salas y auxiliares de nivel inicial".
El Cpsspc denunció que esa modalidad "genera múltiple precariedad, tanto a la población destinataria de la política pública, como a los profesionales que se ocupan en el mismo, en el marco de vulnerabilidad de derechos laborales".
El comunicado advierte además que "alarman las condiciones precarias de trabajo y violencia institucional que padecen" los profesionales por el "mal clima laboral y presiones de desvinculación sobre la organización colectiva y medidas colectivas, impidiendo su legítimo reclamo por su derecho a condiciones dignas de trabajo".
Entre otros puntos, cuestionaron que los ingresos que perciben están "por debajo de la canasta básica y no compatibles con los honorarios establecidos por el nomenclador de prestaciones profesionales" del Cpsspc y de la Federación Argentina de Asociaciones de Profesionales de Servicio Social (Faapss).
En relación al derecho a vacaciones y licencia por maternidad, el Cpsspc cuestionó que "se acuerden de manera informal", por lo que solicitó al Gobierno provincial que se "revierta y regularice esa situación".
El día comienza con intervalos nubosos, la máxima ronda los 25 °C, y se prevé una semana con variaciones térmicas y algunos episodios inestables.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada templada y con cielo cubierto.
Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció un sábado agradable y caluroso, aunque con fuertes ráfagas
El viernes llega con sol y temperaturas agradables en Alta Gracia, anticipo de la primavera que ya asoma en el calendario.
El día se presenta con cielo despejado, máximas cercanas a los 24 grados y un ambiente ideal para actividades al aire libre. Por la noche descenderá la temperatura.
Ocurrió en un establecimiento del departamento de La Paz, a 145 kilómetros de la capital provincial. El arma que usó la menor sería de su padre, quien sería efectivo policial de la provincia de San Luis. Después de horas encerrada en una de las aulas entregó el revólver.
El siniestro ocurrió en la noche del domingo en la intersección de Illia y Mansilla. No hubo heridos, solo daños materiales.
Una joven de 17 años y un hombre de 20 fueron aprehendidos tras sustraer mercadería en un bazar de avenida Belgrano.
Para celebrar el Día del Maestro y el Día del Profesor, la Municipalidad de organiza en el Cine Teatro Monumental Sierras un evento gratuito para todos los docentes de la ciudad.
Tras la derrota en las legislativas bonaerenses, el presidente busca recomponer vínculos con gobernadores con la restitución del Ministerio del Interior.
Los aportes económicos serán destinados para la ejecución de obras de infraestructura gasífera y para el fortalecimiento ambiental. “Hay que sacar la crueldad y poner el concepto humano en el centro para que el Estado pueda tener una macroeconomía ordenada. “Si el modelo macroeconómico es para dejar todos los días a alguien afuera del sistema, claramente hay que cambiarlo y hacerlo sustentable”, expresó el Gobernador.