Nota del día: el hermoso resurgir del Septimo Arte

La puesta en valor del Cine Monumental Sierras y el progresivo incremento de su grilla, actividades públicas  y privadas, comenzaron a darle el marco al Festival de Cine. Las producciones audiovisuales tomaron relevancia en la región por lo que se abrió una sede de la Asociación de Productores Audiovisuales en Alta Gracia.

Cultura12 de julio de 2023Claudia MorenoClaudia Moreno
la gruta 1937
Captura de video. "Fuego en la Montaña" 1943. La Gruta, Alta Gracia

(SN, Alta Gracia) Sin lugar a dudas la Segunda Edición del Festival de Cine que se realizará durante el mes de agosto, vuelve a unir a productores, artistas, escenógrafos y al mundo completo que enmarca una producción audiovisual al frente de la filas del Cine Monumental Sierras. 

Cientos de productores, estudiantes de cine, guionistas se presentan en concursos para que sus realizaciones puedan ser proyectadas en la pantalla gigante del Monumental. Estudiantes de escuelas secundarias pubicas y privadas darán los últimos toques de audios y maquillaje a las producciones que presentarán en agosto frente a otros cientos de chicos y chicas que se miran con un poco de vergüenza y entusiasmo. 

El cine es magia. Y así se entendió en la primera edición cuyos organizadores trajeron actores de renombre  para que cuenten su experiencia y sus trabajos. Además de charlas de directores regionales y de la ciudad de Córdoba, experiencias del Polo Audiovisual de la provincia e incluso el cierre de la filmación en la ciudad en la que participó Alejandro Awada y Mercedes Morán. 

Este año. no sólo se agregó un día sino además habrá un momento para el recuerdo. Aquellas películas en blanco y negro que se filmaron en Alta Gracia.

Danien Brian, uno de los organizadores del evento en diálogo con Siempre Radio 93.3 que se tratarán de proyectar films que se rodaron en la ciudad durante las décadas del 40, 50 y 70: “La idea es conseguir un proyector de los antiguos para que la gente pudiera ver como se proyectaba en esa época”, dijo Daniel. Mediante la proyección de las películas  “Fuego en la Montaña” y  “La Ventana a la Vida” la idea es rememorar el cine de aquella época y revisitar espacios de la ciudad como la estación de tren, la estancia y la plaza solares entre otros.

 

Nace APAC en Paravachasca

En las últimas semanas la Asociación inauguró una sede en Alta Gracia. La Asociación de Productores Audiovisuales de la Provincia de Córdoba convoca a productores (socixs activos) estudiantes y realizadores de diferentes áreas como guión, dirección, arte, fotografía, entre otras (socixs adherentes), para el fomento del cine y la actividad audiovisual en la provincia.

SN dialogó con Carolina Gómez una de las referentes de la Asociación que contó que la idea de la organización es la de "crear políticas públicas que faciliten el desarrollo de proyectos de realizadores locales,  incentivos económicos para la realización de rodajes, la articulación con el sector comercial, industrial y tecnológico, entre otros"

"La idea surge a partir de charlas con colegas realizadores audiovisuales de la zona y el trabajo que viene realizando APAC en lo que tiene que ver con la generación de políticas públicas que puedan incentivar un poco más la realización de trabajos audiovisuales, que no tienen que ver sólamente con la producción de cortometrajes o largometrajes sino todo lo que conlleva una realización audivisual como en redes sociales, en cuestiones sociales", indicó. 

Te puede interesar
Ranking
milei en estados unidos

Fracaso de Milei en EE.UU.: volvió sin acuerdos ni fotos con Trump

Redacción SN
Nacionales04 de abril de 2025

El Presidente regresó al país pasada las 10 luego de ser galardonado en Mar-a-Lago con el "Make America Great Again", en el evento American Patriots Gala de Florida. En su discurso, anunció que readecuará la legislación argentina para cumplir con los aranceles impuestos por el republicano.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email