
El ave se hallaba en una zona descampada, sin posibilidades de volar. Ahora se prepara para una pronta reinserción a su hábitat natural.
El equipo de Siempre Radio habló esta mañana con María Laura Daniele, una brigadista de San Marcos Sierras que está trabajando en el cero para contener el fuego.
Medio Ambiente25 de julio de 2023 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Las últimas noticias informan que el incendio del Uritorco está controlado en un 80 %. María Laura Daniele, Brigadista comunitaria que está trabajando en Capilla del Monte contó en Siempre Radio 93.3 que la zona donde había comenzado el incendio el sábado está controlada. En estos momentos, el fuego se está yendo al norte. De todas maneras “Los trabajos no están en condiciones de terminar, la zona donde inició el fuego necesita dos días de control”, indicó María Laura.
Al ser consultada acerca de la magnitud y el alcance del incendio contestó: “Nosotros no hemos calculado el porcentaje de bosque quemado porque seguimos trabajando en el territorio, pero ha sido muchísimo. Ha rodeado todo el cerro”.
Un dato desalentador y lamentable es que, según dijo María Laura Daniele, “se están quemando zonas que ya se habían quemado en 2020”. Acerca de las evacuaciones declaró que a diferencia del 2020, estas son preventivas y voluntarias. La municipalidad se puso a disposición de quienes quieran evacuar.
Acerca de las causas del incendio destacó que aún no hay información certera, pero se está diciendo que los guarda parques vieron a una persona que estaba en la subida y bajada del Uritorco (zona turística) que tenía colillas de cigarrillos y actitudes sospechosas. “Se está hablando de que fue intencional”.
El ave se hallaba en una zona descampada, sin posibilidades de volar. Ahora se prepara para una pronta reinserción a su hábitat natural.
En la ciudad de Córdoba funciona desde diciembre la primera estación de biocombustibles del país habilita la carga para vehículos particulares, impulsando la transición energética y la movilidad sustentable.
En el marco de un convenio que suma al Encuentro al Registro de Eventos Sostenibles, la fiesta madre de la ciudad por primera vez utilizará energía producida por generadores con el corte de biodiesel. La firma, además, fue vidriera de la fiesta.
¿Podrían los microbios encerrados en el hielo ártico durante milenios desencadenar una epidemia mortal? Algunos investigadores están preocupados por el deshielo de animales muertos hace mucho tiempo, cuyos cuerpos pueden albergar microbios inactivos.
El reciente anuncio de la finalización del pozo horizontal más largo en Vaca Muerta, alcanzando una profundidad total de 7.436 metros en solo 46 horas, ha sido presentado como un hito en la industria del petróleo y gas en Argentina.
Lucía Allende denunció inacción y la gravedad de la situación en el predio de la laguna sanitaria de Alta Gracia. Matías Odiar, respondió enumerando los esfuerzos y planes del municipio para abordar el problema.
El ex entrenador de la selección nacional de vóley llega a la localidad, donde brindará dos jornadas intensivas para niños y jóvenes que entrenan este deporte.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.
Un joven de 19 años fue detenido este lunes en barrio IPV de Despeñaderos, tras ser sorprendido cuando salía de una vivienda. El operativo policial se activó por un llamado al 911 y permitió recuperar elementos sustraídos.