
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
Los Rancheros se presentarán en el Cine Teatro Monumental Sierras el 12 de agosto a las 21:30, antes, "Meno" Fernández pasó por los estudios de Siempre Radio 93.3.
Cultura09 de agosto de 2023 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Rubén “Meno” Fernández, compositor y cantante de Los Rancheros pasó por los estudios de Siempre Radio 93.3 para conversar sobre el próximo show en Alta Gracia y la vigencia de la banda al pasar el tiempo.
Meno contó que nunca tocaron en la ciudad y mostró entusiasmo por el teatro que lo espera: “Tengo comentarios de que el teatro de Alta Gracia es increíble”, dijo. Los Rancheros valoran mucho las presentaciones en teatros, el artista sostuvo que “es la esencia de la banda”.
“Lo lindo de darnos a conocer en vivo con Rancheros es hacerlo en un teatro. Estamos acostumbrado a fiestas populares y está bueno, pero se pierde la magia. En el teatro podes contar anécdotas, la interacción con el público es diferente”.
En relación a la vigencia de la banda contó que armaron "un grupo de gente que se quiere mucho, somos una familia. La música de los Rancheros es sincera y nacida de corazón. Cuando vas detrás del éxito y detrás de la moda te equivocaste como artista. Los rancheros hicimos canciones inoxidables”.
A pesar de que “jamás buscó el hit”, las canciones de Rancheros adquirieron una popularidad que trasciende el tiempo y en ese sentido apuntó que “las canciones se hicieron populares, le tocamos el corazón a la gente, esas canciones ya no son mías. Es lo mejor que te puede pasar como autor, que las canciones se vayan solas”.
Meno es un artista que se muestra muy agradecido por esa popularidad y no reniega de sus canciones más escuchadas: “Yo siempre la canto como la primera vez pensando que el oyente la escucha por primera vez. Como voy a dejar de cantar una canción que me dio tanto, estoy muy agradecido”.
Por último habló de su labor como compositor: "No creo en los autores que tienen que fumarse 5 porros para componer, yo compongo en todos lados, soy un compositor de alma". Siempre buscó influenciarse por los grandes letristas de la música popular y destacó la importancia de las meoldías en las obras.
El show en el Cine Teatro Monumental Sierras será el sábado 12 de agosto a las 21:30 y, aunque no le guste poner tiempo, adelantó que el tendrá una extensión de dos horas aproximadamente. Después del show la banda viaja a Centro América, Perú y terminará el año en España.
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
El filme de Rosendo Ruiz, director de la reconocida “De Caravana”, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. «La película es un espejo social de lo que somos”, adelanta el cineasta.
La artista local dialogará con el público en el marco de su charla "De la oscuridad a la luz", la semana próxima en el Museo Emilia Caraffa, de la ciudad de Córdoba.
Se trata del escritor colombiano que reinventó un género sustentado en su compromiso literario y periodístico, ese realismo mágico entre ficción y realidad.
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Eugenia Gemolotto coordinará un nuevo taller en la Biblioteca Popular Sarmiento. El género elegido es la "ficción extraña" y comienza en abril.
Encabezada por Jaime Saavedra, la delegación visitó la Escuela José María Paz para conocer los avances del programa “Maestros más Maestros”, en el marco del Compromiso Alfabetizador.
La presidenta del centro vecinal de Santa Teresa de Jesús, Gimena Sastre, presentó junto a referentes de otros barrios una nota al Concejo Deliberante para exigir la adhesión municipal a una ley provincial que regula la tenencia y circulación de perros potencialmente peligrosos.
El humo blanco que salió este jueves de la chimenea de la Capilla Sixtina confirmó la elección del nuevo papa. Tras cuatro votaciones y dos días de cónclave, la Iglesia Católica aguarda el anuncio oficial del sucesor de Francisco desde el balcón de San Pedro.
Estadounidense, pero con nacionalidad peruana, Prevost eligió una designación que propone una continuación de lo que fue el papado de Jorge Mario Bergoglio. ¿Quién fue el fray León y cuál era su relación con San Francisco de Asís?
Representantes de la comisión técnica del organismo internacional participaron de una jornada junto a funcionarios locales en el marco del programa Maestros más Maestros que se enmarca en el compromiso alfabetizador con el objetivo de lograr la alfabetización de los niños.