
Diputados: Facundo Manes lanzará un movimiento por fuera de la UCR
Junto a este alejamiento del radicalismo por parte del Diputado, su hermano, Gastón Manes, renunció a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR.
Unos 77.000 trabajadores del Correo Argentino se encuentran abocados desde hoy al complejo dispositivo logístico para las PASO del domingo, que incluye 16.433 vehículos para distribuir 106.659 urnas en 17.431 locales de comicios habilitados.
Política11 de agosto de 2023 Redacción SN(Télam, Buenos Aires) La cifra incluye 104.532 urnas para el ámbito nacional y 2.127 urnas para mesas de votantes extranjeros en la provincia de Buenos Aires, en las que depositarán sus votos el domingo un total de 35.403.178 argentinos.
Según se explicó en un comunicado, a través de su Dirección de Servicios Electorales, el Correo es el encargado del desarrollo de la planificación, dirección, coordinación y control de la logística electoral en todos sus niveles" y "presta los servicios pre-electorales, durante la jornada electoral, de seguridad y contingencia, y post-electorales".
Sólo en la provincia de Buenos Aires se distribuirán unas 38.074 urnas en 6.629 establecimientos para los 13.115.144 electores habilitados, en tanto que en 484 establecimientos habrá mesas para votantes extranjeros exclusivamente.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2.528.223 electores estarán habilitados para votar en 1.096 locales de comicios, de los cuales 812 tendrán transmisión de telegramas directamente para el escrutinio provisorio, representando el 74% de los establecimientos.
El Correo Argentino informó que para llegar hasta los lugares más recónditos del país se utilizarán 15 lanchas para atravesar ríos y lograr que las urnas sean entregadas en cada lugar.
Asimismo, habrá entregas especiales de urnas que requieren un traslado a través de las montañas gracias al trabajo y esfuerzo de 60 mulas.
Desde la madrugada del sábado, en Tilcara (Jujuy), se cargarán las urnas en mula para que puedan llegar a los parajes de Abra Mayo, Molulo, El Durazno y Yala Monte Carmelo, lo que demandará una travesía de 12 horas entre las montañas.
También se utilizarán 15 lanchas para atravesar ríos y lograr que las urnas sean entregadas en cada lugar, como por ejemplo en Corrientes, donde partirán desde la sucursal Ituzaingó de Correo Argentino hasta el puesto de Prefectura en el Puerto de esa ciudad y se parte en lancha rumbo a la Isla Apipé Grande.
Travesías similares se realizarán en islas de las provincias de Formosa, Entre Ríos y en el Delta de Buenos Aires; incluyendo a la Isla Martín García.
Se utilizarán también 52 tractores en zonas de Formosa y Entre Ríos; 459 camionetas 4x4 y un cuatriciclo en Catamarca.
Según se informó, el Correo Argentino "ha centrado sus esfuerzos en mejorar y sistematizar los procesos relacionados con su responsabilidad legal" y precisó que "estos avances incluyen la implementación de un nuevo sistema de trazabilidad del material y documentación electoral, así como una estrecha colaboración con todos los actores involucrados".
Esto significa que cada urna entregada en los establecimientos es acompañada por un proceso de control que permite visualizar su recorrido desde que sale del centro operativo correspondiente hasta que es entregada a cada mesa electoral.
Lo mismo sucede una vez que el Correo retira las urnas desde los locales de comicio una vez finalizada la elección, lo que significa "un salto cualitativo en la seguridad de la elección", destacaron.
Por otra parte, de 17.432 locales en todo el país, en 11.986 se contará con kit de transmisión, lo que significa que una vez finalizado el cierre de cada mesa, se transmitirá el telegrama directamente desde estos establecimientos para ser puestos a disposición del recuento provisorio a cargo de la empresa adjudicada por la Dirección Nacional Electoral para tal fin.
Comparado con las PASO 2021, se ha incrementado la cantidad de kits de transmisión en un 6% a nivel nacional.
Los telegramas serán transmitidos desde equipos informáticos altamente securizados a partir de protocolos de cifrado e ingreso bajo autenticación de doble factor, además de políticas de seguridad implementadas en el Data Center para su fiscalización, trazabilidad e integridad de datos.
Además, para estas PASO, de las 1.482 sucursales totales de Correo Argentino a nivel nacional, 1.150 serán sucursales electorales digitales; es decir, estarán aptas para transmitir los telegramas escaneados a la sede central operativa de la elección para su procesamiento; en caso de que exista alguna contingencia en el local de comicio.
Correo Argentino destacó que de esta forma "reafirma su rol histórico y vital en el proceso democrático del país, promoviendo elecciones confiables, y garantizando que la voluntad de la ciudadanía sea plasmada en cada voto emitido".
Junto a este alejamiento del radicalismo por parte del Diputado, su hermano, Gastón Manes, renunció a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR.
El Gobierno disolvió la Unidad de Tareas creada para indagar la promoción oficial de la criptomoneda $LIBRA. El caso continuará en la Justicia, pero no se difundió información sobre lo investigado ni posibles responsabilidades.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
En el Día Mundial de la Hipertensión, la nutricionista Susana Aranda advirtió sobre los riesgos de esta enfermedad silenciosa. En su columna en Siempre Radio, remarcó la importancia de los controles periódicos, una alimentación saludable y la actividad física.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias.
En los primeros cuatro meses del año se registró una suba del 7,8% en los precios mayoristas, mientras que el aumento interanual fue del 25,5%.
La investigación por el fatal derrumbe ocurrido el sábado, que provocó el fallecimiento de un hombre de 34 años, está en manos de la fiscal Celeste Blasco, quien avanzó con convocatoria de testigos, toma de testimonios y peritajes de Policía Judicial.
El grupo "Héroe", integrado por Federico Picone, Alejandro Falcone y Sebastián Russo, propone un encuentro que reúne el arte lírico con el cine de época.