
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Almendra anda en silla de ruedas debido a un accidente y hace 2 semanas falta a clases porque no puede ingresar al edificio.
Sociedad22 de agosto de 2023 Redacción SN(SN; Los Aromos) Almendra, una adolescente de 12 años no puede ir al colegio porque no hay rampas en las entradas. La joven se mueve en silla de ruedas. La escuela secundaria de Cilla los Aromos, Ipem 419 no tiene rampas en sus ingresos. El acceso a las instalaciones es imposible para personas con movilidad reducida.
Almendra tuvo un accidente que le provocó una quebradura importante en su miembro inferior, debe movilizarse en silla de ruedas. Por este motivo, desde hace dos semanas se ve impedida de concurrir a clases, y depende de la solidaridad de sus compañeros y compañeras, que le pasan la tarea diaria.
El edifico fue inaugurado en 2018 y no se adapta a las normativas sobre accesibilidad en edificios públicos. Los estudiantes cursan el nivel medio en este edifico. Las instalaciones constan de tres aulas y esto obliga a desdoblar las horas de cursado, algunos años por la mañana y otros por la tarde. No se brinda el programa Paicor, ya que no se previó comedor ni cocina.
Ya hubo problemas durante las elecciones. Se dispusieron dos mesas de votación en este colegio. Como las personas con movilidad reducida no pudieron acceder, las mesas se trasladaron a la escuela primaria, que si tiene rampa de acceso, indicó el medio La Nueva Mañana.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Los agentes -debidamente identificados- visitan viviendas en distintos barrios como parte del control epidemiológico. También se están realizando operativos de fumigación.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Las actividades comienzan el 7 de abril y contemplan diversas cursos y capacitaciones para todas las edades.
La Cooperativa de Anisacate realizará un nuevo operativo de Garrafa Solidaria el 4 de abril. Los vecinos podrán acceder a gas envasado a precios accesibles en la sede de la entidad, de 10:30 a 11:30.
El frío otoñal se hace presente en la ciudad con temperaturas mínimas que rondarán los 5°C. A lo largo de la semana, se espera que las máximas vayan en ascenso, alcanzando los 23°C el jueves.
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
La economía mundial se tambalea ante las políticas arancelarias de EE.UU. Argentina, con su dependencia comercial, enfrenta desafíos. El economista Eduardo González Olguín advierte sobre inflación y un impacto negativo en las exportaciones.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Los agentes -debidamente identificados- visitan viviendas en distintos barrios como parte del control epidemiológico. También se están realizando operativos de fumigación.
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.