
La jornada arranca fresca, pero la máxima trepará hasta los 21 °C con cielo despejado.
Almendra anda en silla de ruedas debido a un accidente y hace 2 semanas falta a clases porque no puede ingresar al edificio.
Sociedad22 de agosto de 2023 Redacción SN(SN; Los Aromos) Almendra, una adolescente de 12 años no puede ir al colegio porque no hay rampas en las entradas. La joven se mueve en silla de ruedas. La escuela secundaria de Cilla los Aromos, Ipem 419 no tiene rampas en sus ingresos. El acceso a las instalaciones es imposible para personas con movilidad reducida.
Almendra tuvo un accidente que le provocó una quebradura importante en su miembro inferior, debe movilizarse en silla de ruedas. Por este motivo, desde hace dos semanas se ve impedida de concurrir a clases, y depende de la solidaridad de sus compañeros y compañeras, que le pasan la tarea diaria.
El edifico fue inaugurado en 2018 y no se adapta a las normativas sobre accesibilidad en edificios públicos. Los estudiantes cursan el nivel medio en este edifico. Las instalaciones constan de tres aulas y esto obliga a desdoblar las horas de cursado, algunos años por la mañana y otros por la tarde. No se brinda el programa Paicor, ya que no se previó comedor ni cocina.
Ya hubo problemas durante las elecciones. Se dispusieron dos mesas de votación en este colegio. Como las personas con movilidad reducida no pudieron acceder, las mesas se trasladaron a la escuela primaria, que si tiene rampa de acceso, indicó el medio La Nueva Mañana.
La jornada arranca fresca, pero la máxima trepará hasta los 21 °C con cielo despejado.
Martes inestable en Alta Gracia: lluvias aisladas, ráfagas de viento y alerta amarilla en la región. Desde mañana mejora el tiempo con sol y temperaturas más agradables.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció el cambio en las condiciones climáticas para nueve provincias, incluido Córdoba.
La licenciada en nitración Susana Aranda advirtió que la malnutrición en niños y niñas no siempre se refleja en la delgadez y propuso políticas de prevención y entornos escolares saludables para reducir el consumo de ultraprocesados.
La semana arranca con cielo cubierto, probabilidad de lluvias y una alerta amarilla por tormentas en la región. La máxima no superará los 15°.
Se trata del encuentro que rinde homenaje a las tradiciones inmigrantes italianas y que toma como insignia la bebida preparada con vino y diferentes condimentos que recuerdan aromas de épocas pasadas.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos también informó que los precios de la construcción subieron 1,6 mensual.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.