
Córdoba: entregaron más de 3000 computadoras a escuelas públicas
Se trata del programa provincial Tecno Presente, que prevé la distribución de 40.000 notebooks a instituciones educativas, con una inversión de U$S 5.880.000.
El gobernador participó del acto apertura del Congreso Internacional de Entidades Vecinales que se realiza en la Universidad Nacional de Córdoba y anunció que el gobierno desembolsará 200 mil pesos para los Centros Vecinales de la provincia
Provinciales09 de septiembre de 2023 Redacción SN(SN; Córdoba) A través de un comunicado en su portal web, el Gobierno de Córdoba dio a conocer los anuncios emitidos por el gobernador Juan Schiaretti en la edición número 39 del Congreso Internacional de Entidades Vecinales, que se realiza en el Pabellón Argentina de la Universidad Nacional de Córdoba. Allí, el mandatario provincial afirmó que el gobierno asistirá con 200 mil pesos a centros vecinales de la provincia.
En su discurso, Schiaretti destacó a los grupos de vecinos organizados y su labor en beneficio de la comunidad. Los definió como la célula original de la organización social y sostuvo que constituyen “un motor de progreso de los diversos barrios en todas las ciudades”.
La convocatoria congrega a vecinalistas de ciudades del interior del país y Sudamérica. La Asociación Civil Vecinalismo y Ciudadanía es la organizadora y tiene como objetivo transmitir experiencias, vivencias y prácticas vecinalistas a nivel nacional e internacional.
El gobernador afirmó que los centros vecinales son imprescindibles para el buen funcionamiento del municipio y la provincia: “Nosotros creamos los Consejos de Seguridad Barrial para mantener a la juventud alejada de la droga y los centros vecinales son una parte vital de esas organizaciones”.
En otro pasaje de su exposición, Schiaretti lamentó el efecto de la inflación. En relación a esto, señaló que la Córdoba tuvo que reforzar varios de sus planes e incrementar lo que reciben las Salas Cunas. “Por eso vamos a otorgar un auxilio de 200 mil pesos a cada uno de los 800 centros vecinales que tiene la provincia de Córdoba, para ayudarlos a atravesar las dificultades del momento”, indicó.
En este encuentro de vecinalismo de dos jornadas que inició el viernes se realizan talleres en las Aulas de Facultad de Agronomía, mientras que en el Pabellón Argentina se debaten las conclusiones a las que se arribaron durante las distintas actividades.
Además del gobernador, en el transcurso del acto de apertura habló el intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, quien agradeció la presencia de representantes de distintas ciudades ubicadas a lo largo y ancho del país. “Los centros vecinales-subrayó- son el eje de la participación y sus miembros son los mejores vecinos, porque además de llevar el trabajo en la familia, se animan a ponerse sobre sus mochilas la casa grande que es el barrio”.
Llaryora destacó la solidaridad de las comunidades de vecinos. “Hay que entender ese concepto para superar y salir de la individualidad de quedarse uno solo en su hogar y desentenderse del resto”, puntualizó.
El presidente de la comisión organizadora, Eduardo Guzmán , dijo que “los centros vecinales somos los verdaderos guardianes de nuestros barrios y los que conocemos las necesidades y los sueños de cada vecino” y aseguró que “en Córdoba tenemos la suerte de trabajar con el municipio y la Provincia, lo que facilita nuestra labor”.
Por la provincia, participan agrupaciones de 33 localidades. El listado incluye, además de Córdoba a San Francisco, Alta Gracia, Jesús María, Estancia Vieja, Villa María, Monte Maíz, Monte Cristo, Santa Cruz del Lago, Villa Carlos Paz, Estación Juárez Celman, Malvinas Argentinas, Valle Hermoso y Colonia Caroya.
También están representadas Mendiolaza, El Manzano, La Granja, La Calera, Salsipuedes, Pozo del Molle, San Isidro, La Falda, Colonia Tirolesa, La Carlota, Anisacate, Villa Nueva, Cosquín, Santa María, Cruz del Eje, Río Ceballos, Tanti, Villa El Cairo y San Carlos Minas.
Del resto del país participan los centros vecinales de Chubut, Santa Cruz, Jujuy, Entre Ríos, Santa Fe, Catamarca, San Juan y Tierra del Fuego. A nivel internacional están presentes vecinalistas de Paraguay.
Las jornadas tienen una modalidad taller en donde las instituciones nacionales de todas las provincias y países limítrofes compartirán capacitaciones, experiencias y elaborarán ejes para la construcción de una agenda nacional de vecinalismo.
Se trata del programa provincial Tecno Presente, que prevé la distribución de 40.000 notebooks a instituciones educativas, con una inversión de U$S 5.880.000.
Se trata del Plan de Gestión Territorial en Seguridad y Justicia que implica una reorganización geográfica y funcional.
La etapa de los alegatos inicia este martes con la exposición de los fiscales de Cámara. Después será el turno de los abogados querellantes y, por último, los defensores de los acusados. El fallo del tribunal recién se conocerá el 2 de junio.
Una mujer se encontraba durmiendo en su domicilio cuando la despertaron los disparos y la explosión de una bomba molotov en el interior de su casa.
El funcionario participó del encuentro Insurance Week 2025, encuentro que reúne a las empresas aseguradoras de todo el país. “Veamos cómo generar una política para que esto pueda ser accesible y haya alguna cobertura adecuada frente a las cuestiones básicas, como una sequía, inundación o plaga”, dijo.
El hecho ocurrió en el barrio de Bella Vista. El techo de loza colapsó y la mujer de 55 años quedó atrapada entre los escombros. En tanto, otros cuatro ocupantes de la casa resultaron ilesos.
Empleados judiciales de Alta Gracia realizan asambleas y medidas de fuerza en reclamo de una equiparación salarial con la Justicia Federal. Denuncian sueldos por debajo de la línea de pobreza y advierten que, de no obtener respuestas, profundizarán el plan de lucha.
“Lamento mucho que no hayamos podido acordar en la Ciudad de Buenos Aires por decisión de Karina y creo que es un error", afirmó la exgobernadora.
La etapa de los alegatos inicia este martes con la exposición de los fiscales de Cámara. Después será el turno de los abogados querellantes y, por último, los defensores de los acusados. El fallo del tribunal recién se conocerá el 2 de junio.
El accidente se produjo sobre la ruta C-45. El adulto mayor fue trasladado al Hospital de Malagueño con politraumatismos.
Se trata del programa provincial Tecno Presente, que prevé la distribución de 40.000 notebooks a instituciones educativas, con una inversión de U$S 5.880.000.