
Córdoba: el partido de Los Pumas generó un impacto superior a los 60 millones
Se trata de la primera fecha del Rugby Championship entre el conjunto argentino y su par de Nueva Zelanda, los All Blacks.
El gobernador participó del acto apertura del Congreso Internacional de Entidades Vecinales que se realiza en la Universidad Nacional de Córdoba y anunció que el gobierno desembolsará 200 mil pesos para los Centros Vecinales de la provincia
Provinciales09 de septiembre de 2023 Redacción SN(SN; Córdoba) A través de un comunicado en su portal web, el Gobierno de Córdoba dio a conocer los anuncios emitidos por el gobernador Juan Schiaretti en la edición número 39 del Congreso Internacional de Entidades Vecinales, que se realiza en el Pabellón Argentina de la Universidad Nacional de Córdoba. Allí, el mandatario provincial afirmó que el gobierno asistirá con 200 mil pesos a centros vecinales de la provincia.
En su discurso, Schiaretti destacó a los grupos de vecinos organizados y su labor en beneficio de la comunidad. Los definió como la célula original de la organización social y sostuvo que constituyen “un motor de progreso de los diversos barrios en todas las ciudades”.
La convocatoria congrega a vecinalistas de ciudades del interior del país y Sudamérica. La Asociación Civil Vecinalismo y Ciudadanía es la organizadora y tiene como objetivo transmitir experiencias, vivencias y prácticas vecinalistas a nivel nacional e internacional.
El gobernador afirmó que los centros vecinales son imprescindibles para el buen funcionamiento del municipio y la provincia: “Nosotros creamos los Consejos de Seguridad Barrial para mantener a la juventud alejada de la droga y los centros vecinales son una parte vital de esas organizaciones”.
En otro pasaje de su exposición, Schiaretti lamentó el efecto de la inflación. En relación a esto, señaló que la Córdoba tuvo que reforzar varios de sus planes e incrementar lo que reciben las Salas Cunas. “Por eso vamos a otorgar un auxilio de 200 mil pesos a cada uno de los 800 centros vecinales que tiene la provincia de Córdoba, para ayudarlos a atravesar las dificultades del momento”, indicó.
En este encuentro de vecinalismo de dos jornadas que inició el viernes se realizan talleres en las Aulas de Facultad de Agronomía, mientras que en el Pabellón Argentina se debaten las conclusiones a las que se arribaron durante las distintas actividades.
Además del gobernador, en el transcurso del acto de apertura habló el intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, quien agradeció la presencia de representantes de distintas ciudades ubicadas a lo largo y ancho del país. “Los centros vecinales-subrayó- son el eje de la participación y sus miembros son los mejores vecinos, porque además de llevar el trabajo en la familia, se animan a ponerse sobre sus mochilas la casa grande que es el barrio”.
Llaryora destacó la solidaridad de las comunidades de vecinos. “Hay que entender ese concepto para superar y salir de la individualidad de quedarse uno solo en su hogar y desentenderse del resto”, puntualizó.
El presidente de la comisión organizadora, Eduardo Guzmán , dijo que “los centros vecinales somos los verdaderos guardianes de nuestros barrios y los que conocemos las necesidades y los sueños de cada vecino” y aseguró que “en Córdoba tenemos la suerte de trabajar con el municipio y la Provincia, lo que facilita nuestra labor”.
Por la provincia, participan agrupaciones de 33 localidades. El listado incluye, además de Córdoba a San Francisco, Alta Gracia, Jesús María, Estancia Vieja, Villa María, Monte Maíz, Monte Cristo, Santa Cruz del Lago, Villa Carlos Paz, Estación Juárez Celman, Malvinas Argentinas, Valle Hermoso y Colonia Caroya.
También están representadas Mendiolaza, El Manzano, La Granja, La Calera, Salsipuedes, Pozo del Molle, San Isidro, La Falda, Colonia Tirolesa, La Carlota, Anisacate, Villa Nueva, Cosquín, Santa María, Cruz del Eje, Río Ceballos, Tanti, Villa El Cairo y San Carlos Minas.
Del resto del país participan los centros vecinales de Chubut, Santa Cruz, Jujuy, Entre Ríos, Santa Fe, Catamarca, San Juan y Tierra del Fuego. A nivel internacional están presentes vecinalistas de Paraguay.
Las jornadas tienen una modalidad taller en donde las instituciones nacionales de todas las provincias y países limítrofes compartirán capacitaciones, experiencias y elaborarán ejes para la construcción de una agenda nacional de vecinalismo.
Se trata de la primera fecha del Rugby Championship entre el conjunto argentino y su par de Nueva Zelanda, los All Blacks.
El Gobernador felicitó a los jugadores del seleccionado argentino de Rugby, quienes recibirán a sus pares de Nueva Zelanda, uno de los mejores equipos del mundo, en el estadio Mario Alberto Kempes.
El actual diputado por Córdoba de Unión por la Patria y referente del kirchnerismo confirmó su candidatura y encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria. El legislador se diferenció de la candidata Natalia de la Sota, quien irá por fuerza del schiarettismo.
En medio de un debate rodeado de protestas y tensión, este jueves el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba aprobó la regulación de aplicaciones de transporte como Uber, Didi y Cabify eliminando el cupo de licencias que limitaba el número de conductores.
Se trata del opioide adulterado que provocó 96 muertes en todo el país. Aquí en la provincia, la Justicia tiene bajo custodia el material hasta definir el destino.
Desde el Gobierno provincial remarcaron que es la primera vez que el personal policial se forma en una universidad. En esta primera cohorte, unos 79 uniformados recibieron su certificación.
El Libertador fue pionero al rechazar la deuda externa contraída para oprimir a los pueblos, anticipando la doctrina de la deuda odiosa.
Lo anunció con un posteo en su cuenta de X: "Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar"
Durante la madrugada de este sábado detuvieron a un conductor en estado de furia luego de protagonizar un accidente de tránsito.
El colectivo por la discapacidad se reunirá en la Plaza Solares previo a la sesión en Diputados y en rechazo al veto del presidente Javier Milei que vulnera derechos de miles de personas en todo el país.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.