
El exgobernador y candidato a diputado nacional por Córdoba, Juan Schiaretti (Provincias Unidas), junto al gobernador Martín Llaryora, encabezó un acto de campaña el sábado por la noche, en pleno corazón de barrio Alberdi, Río Cuarto.
El domingo se realizará el debate presidencial con los cinco nombres que estarán en las boletas de las elecciones generales del próximo 22 de octubre, cuando la ciudadanía argentina elija al futuro presidente. “Esto es un hecho histórico para nosotros como Universidad, y para la provincia”, dijo el rector de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, Héctor Paz.
Política30 de septiembre de 2023 Redacción SN(SN; con información de Télam) Este sábado, los cinco candidatos y candidatas a presidente llegan a la ciudad de Santiago del Estero, donde se encontrarán cara a cara en lo que será el primer debate presidencial previo a las elecciones del 22 de octubre.
La exposición de los representantes de las principales fuerzas se realizará en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, en la que su rector, Héctor Paz, se mostró orgulloso de esta oportunidad: “Esto es un hecho histórico para nosotros como Universidad, y para la provincia. Un honor y algo trascendental para la Unse, ser sede de un debate presidencial y haber sido elegidos para ser anfitriones y poder coorganizar”.
Ante los micrófonos e Agencia Télam, el Rector dijo que “la expectativa es muy grande”, y consideró que “el contexto nacional e internacional que se da en esta elección presidencial lo hace particular y eso hace que haya más interés por verlo”.
En cuanto a cómo se prepara el lugar, Paz detalló que "las condiciones son óptimas y los estándares para la transmisión son los mejores”, y puntualizó que “todo lo que tiene que ver con iluminación, sonido, aislación, con el montaje de las cámaras, es de lo mejor que tenemos a nivel nacional, por lo cual han evaluado como excelente las condiciones que el Forum ofrece para la realización del debate”. En tanto, anticipó que los cinco candidatos presidenciales realizarán una prueba, en la que tendrán “la oportunidad de probarse y medirse, ver las cámaras, y conocer el mayor detalle de todo”.
Tanto Sergio Massa, como Patricia Bullrich, Javier Milei, Myriam Bergman y Juan Schiaretti tienen sus propias y diferenciadas “estrategias electorales, lo que le servirá a la ciudadanía para poder tomar una decisión de a quién votar”, dijo Paz, quien aseguró que será un buen debate en el cual vienen trabajando desde principios de año con el consejo asesor de la Cámara Electoral Nacional.
“El objetivo es que le sirva a la ciudadanía, si bien los protagonistas son los candidatos, el debate está hecho para que la ciudadanía pueda tener la información necesaria para tomar una decisión y elegir a la persona que va a regir los destinos de nuestro país en los próximos cuatro años”, dijo el rector.
El exgobernador y candidato a diputado nacional por Córdoba, Juan Schiaretti (Provincias Unidas), junto al gobernador Martín Llaryora, encabezó un acto de campaña el sábado por la noche, en pleno corazón de barrio Alberdi, Río Cuarto.
Viaje de lujo de 5 altos funcionarios de Cancillería de Milei al Caribe. Pasajes en primera clase de u$s10.000 y hotel de u$s 600 la noche en plena austeridad desatan polémica.
En sus últimas 8 horas en Argentina, Fred Machado revela sus nexos con Espert y Bullrich y amenaza al Gobierno: “Si hablo, se cae el país”, advirtió.
En otra presentación pública del Presidente en campaña sin personas que concurran a apoyarlo, una mujer le gritó "kukardo de mierda". Sin embargo el mandatario culpó al kirchnerismo.
El candidato a diputado nacional de Córdoba desarrolló una intensa agenda de campaña en el sur sur provincial, recorriendo los departamentos General Roca y Presidente Roque Sáenz Peña.
El dirigente sostuvo que el Día de la Lealtad encuentra al movimiento renovado y con la juventud como protagonista, pese a la dispersión electoral en Córdoba.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
Este violento hecho causó conmoción en toda la ciudad y la provincia debido a la intolerancia del sujeto que se encuentra detenido en la sede policial.
En pleno centro -junto al histórico edificio municipal- los rastros de la metralla golpista de 1955 aún reclaman el reconocimiento a la resistencia popular en defensa de la democracia.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
En sus últimas 8 horas en Argentina, Fred Machado revela sus nexos con Espert y Bullrich y amenaza al Gobierno: “Si hablo, se cae el país”, advirtió.