El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni. Es el segundo funcionario despedido en 2025, tras la salida del titular de la UIF, Ignacio Yacobucci.
Unión por la Patria: Massa y Kicillof están en el búnker
El candidato presidencial y el gobernador bonarense ya se encuentran en el Complejo C del barrio porteño de Chacarita, desde donde seguirá la evolución de los cómputos de las elecciones generales. Dirigentes del oficilismo destacaron que "fue una muy buena jornada electoral".
Política22 de octubre de 2023 Redacción SN(SN; con información de Télam) El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, llegó pasadas las 19.30 al búnker que la coalición oficialista montó en el Complejo C del barrio porteño de Chacarita, desde donde seguirá la evolución de los cómputos de las elecciones generales.
Massa arribó alrededor de las 19.30 al búnker ubicado en avenida Corrientes y Dorrego, y casi a la misma hora hizo también su ingreso el gobernador bonaerense y candidato a la reelección, Axel Kicillof.
También llegaron el ministro del Interior y candidato a senador nacional por la provincia de Buenos Aires, Eduardo "Wado" De Pedro, jefe de campaña de UxP, y el diputado nacional y presidente del PJ Bonaerense, Máximo Kirchner.
Dirigentes de Unión por la Patria (UxP) resaltaron este domingo que hubo una "gran participación ciudadana" en las elecciones presidenciales, y destacaron que los comicios se desarrollaron con "total normalidad".
Desde el búnker, la diputada nacional Paula Penacca remarcó que "ha habido una gran participación ciudadana" y que se celebró una "muy buena jornada electoral".
"A 40 años de democracia estamos convencidos que la mejor manera es ejerciendo nuestro derecho al voto", resaltó.
La jornada electoral "se ha desarrollado con total normalidad, sin ningún conflicto, sin ningún problema", dijo la legisladora y agradeció "a los fiscales, que todavía están en las escuelas contando los votos", y "a la ciudadanía, que se ha volcado a las urnas, superando ampliamente la participación en la elección anterior".
El ministro de Turismo y Deportes y candidato a legislador porteño, Matías Lammens, se mostró "contento" en la misma conferencia de prensa por "cómo se desarrolló la jornada en todo el país, con cinco puntos más de participación que en las PASO".
Lammens calificó a la elección como "una de las más importantes del último tiempo" y agradeció "a los fiscales de todos los partidos, a las fuerzas seguridad y a la Cámara Electoral" por el normal desarrollo de la jornada.
Resaltó asimismo que "es importante en democracia la muestra de robustez" del sistema, "con mucha participación, sin problemas, y con la expectativa de conocer los resultados".
El gobierno confirma que intentará eliminar el delito de femicidio
El ministro de Justicia argumentó que la administración "defiende la igualdad ante la Ley" y que buscará eliminar esa figura del Código Penal, ignorando a propósito que no todo asesinato de una mujer es un femicidio.
Agradecido: Llaryora y su pulgar arriba al Gobierno por la baja de retenciones
El ministro de Economía Luis Caputo anunció una baja del 21,22% en las retenciones a la soja y el Gobernador de Córdoba lo celebró. “Esos recursos le permitirán al sector enfrentar en mejores condiciones la difícil coyuntura que atraviesan”, dijo.
Alta Gracia: por los impuestos, Marcos le escribió al ministro Caputo
El Intendente de Alta Gracia le escribió una carta al ministro de Economía de la Nación, cuestionando su reclamo para que provincias y municipios bajen impuestos. Texto completo.
Llaryora insiste en la quita de retenciones: “El campo se puede fundir”
Este martes, los gobernadores de la Región Centro mantuvieron un encuentro en Rosario, donde insistieron en la quita impositiva hacia el sector agrario.
El Intendente siente que el éxito del primer festival gastronómico suma puntos a su modelo de "Estado Presente y Eficiente". Destacó la sustentabilidad económica de la fiesta, con entrada libre y gratuita.
Dato mata relato: los muertos del ajuste más grande del mundo
A excepción de 2020 y 2021 -período comprendido por la pandemia de Covid 19- en Córdoba las defunciones descienden año a año. Sin embargo, en 2024 los fallecimientos aumentaron, especialmente entre los adultos mayores, donde el índice alcanzó el 13% de incremento.
El gobierno confirma que intentará eliminar el delito de femicidio
El ministro de Justicia argumentó que la administración "defiende la igualdad ante la Ley" y que buscará eliminar esa figura del Código Penal, ignorando a propósito que no todo asesinato de una mujer es un femicidio.
Transportaba drogas, chocó a un policía y arrastró a otro por seis kilómetros
El hecho ocurrió durante la madrugada de este jueves. El detenido de 23 años fue alcanzado en cercanías al camino de los lecheros.
Falda del Carmen: impactante accidente entre dos automóviles
En total, los ocho ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional y se aguarda el parte médico.
Desregulación: el Gobierno eliminó los precios máximos de las garrafas
Con esta medida, el Ejecutivo avala un libre mercado del gas licuado de petróleo sin límite de precios, una disposición que afecta a localidades y hogares más vulnerables.