
El presidente formalizó la salida de José Luis Vila de la Secretaría de Asuntos Estratégicos. En la Casa Rosada anticipan más desplazamientos de funcionarios vinculados al exjefe de Gabinete, Guillermo Francos.


El candidato presidencial y el gobernador bonarense ya se encuentran en el Complejo C del barrio porteño de Chacarita, desde donde seguirá la evolución de los cómputos de las elecciones generales. Dirigentes del oficilismo destacaron que "fue una muy buena jornada electoral".
Política22 de octubre de 2023 Redacción SN
(SN; con información de Télam) El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, llegó pasadas las 19.30 al búnker que la coalición oficialista montó en el Complejo C del barrio porteño de Chacarita, desde donde seguirá la evolución de los cómputos de las elecciones generales.

Massa arribó alrededor de las 19.30 al búnker ubicado en avenida Corrientes y Dorrego, y casi a la misma hora hizo también su ingreso el gobernador bonaerense y candidato a la reelección, Axel Kicillof.
También llegaron el ministro del Interior y candidato a senador nacional por la provincia de Buenos Aires, Eduardo "Wado" De Pedro, jefe de campaña de UxP, y el diputado nacional y presidente del PJ Bonaerense, Máximo Kirchner.
Dirigentes de Unión por la Patria (UxP) resaltaron este domingo que hubo una "gran participación ciudadana" en las elecciones presidenciales, y destacaron que los comicios se desarrollaron con "total normalidad".
Desde el búnker, la diputada nacional Paula Penacca remarcó que "ha habido una gran participación ciudadana" y que se celebró una "muy buena jornada electoral".
"A 40 años de democracia estamos convencidos que la mejor manera es ejerciendo nuestro derecho al voto", resaltó.
La jornada electoral "se ha desarrollado con total normalidad, sin ningún conflicto, sin ningún problema", dijo la legisladora y agradeció "a los fiscales, que todavía están en las escuelas contando los votos", y "a la ciudadanía, que se ha volcado a las urnas, superando ampliamente la participación en la elección anterior".
El ministro de Turismo y Deportes y candidato a legislador porteño, Matías Lammens, se mostró "contento" en la misma conferencia de prensa por "cómo se desarrolló la jornada en todo el país, con cinco puntos más de participación que en las PASO".
Lammens calificó a la elección como "una de las más importantes del último tiempo" y agradeció "a los fiscales de todos los partidos, a las fuerzas seguridad y a la Cámara Electoral" por el normal desarrollo de la jornada.
Resaltó asimismo que "es importante en democracia la muestra de robustez" del sistema, "con mucha participación, sin problemas, y con la expectativa de conocer los resultados".

El presidente formalizó la salida de José Luis Vila de la Secretaría de Asuntos Estratégicos. En la Casa Rosada anticipan más desplazamientos de funcionarios vinculados al exjefe de Gabinete, Guillermo Francos.

El Ministro del Interior y el Jefe de Gabinete, Manuel Adorni, encabezaron el encuentro, en el cual también participó el ministro de Gobierno provincial, Manuel Calvo.

Santilli y Adorni recibirán este lunes al gobernador de Córdoba. La Casa Rosada acelera reuniones con mandatarios provinciales para garantizar votos y sostener las reformas que impulsa Milei.

Convocado por el gobierno nacional, el Gobernador se reunirá el lunes con Adorni y Santilli en el marco de las reformas que impulsa el gobierno nacional, pero lleva en carpeta históricos reclamos.

Santiago Korovsky no dejó pasar una solicitud de la ministra de Seguridad -que imitó un histórico cartel de reclutamiento del Río Sam- y actuó con ironía.

El futuro ministro del Interior comienza este viernes reuniones con mandatarios provinciales para buscar acuerdos sobre el Presupuesto 2026. Llaryora será recibido el lunes en Casa Rosada.



Luis Arguello, vocero de los trabajadores, advirtió que más de 50 choferes podrían quedarse sin sustento si la norma entra en vigencia. Cuestionó que no fueron convocados a participar en su redacción.

En total fueron 2500 kilos de plástico que serán re-utilizados. El material fue recolectado de la Planta Municipal de Acopio, ubicada en calle Italia de barrio Cámara.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

Habrá 2x1 en los comercios adheridos a la medida que la Municipalidad impulsa para fortalecer al sector gatronómico de la ciudad.

Algunos choferes cuestionan no haber sido convocados al debate de la flamante ordenanza que regula el funcionamiento de Uber, Didi y Cabify. Desde el oficialismo defienden que busca proteger el trabajo local;

