
Con el argumento de reducir costos y promover la competencia, el Ejecutivo se retira del control de precios del gas envasado, un insumo clave para los hogares más humildes.
El gobernador bonaerense se impone con una amplia diferencia sobre el candidato de Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti, y deja en una lejano tercer lugar a Carolina Píparo (La Libertad Avanza), mientras que Rubén "Pollo" Sobrero (Frente de Izquierda) alcanza un 4 por ciento de los votos.
Política22 de octubre de 2023 Redacción SN(Télam; Buenos Aires) El gobernador bonaerense Axel Kicillof (Unión por la Patria) se imponía esta noche en la provincia de Buenos Aires con una amplia diferencia de alrededor de 20 puntos sobre Néstor Grindetti (Juntos por el Cambio) y Carolina Píparo (La Libertad Avanza), entre quienes distaban unos dos puntos, mientras que Rubén "Pollo" Sobrero (Frente de Izquierda) se ubicaba en torno al 4%.
"Este voto significa: ¡Dictadura, nunca más!", sostuvo el mandatario desde el bunker de UxP en el barrio porteño de Chacarita, donde dijo estar "muy emocionado" por su victoria.
Durante su alocución recordó que en 2019 asumió al frente de un territorio que denominó "tierra arrasada", y valoró el "respaldo, reconocimiento, fuerza, alegría y convicción" que "le puso el pueblo" a la campaña.
"No nos venció ni la resignación ni la antipolítica", continuó el gobernador, y resaltó que al oficialismo "no" lo venció "ni la resignación ni la antipolítica".
Kicillof agradeció "muy especialmente" a los intendentes del peronismo, a los que consideró "artífices de este triunfo", y destacó la figura de la vicepresidenta Cristina Fernández, quien, dijo, "atravesó la proscripción" pero "sigue liderando y nunca nos llamó a caer en en el rencor ni la revancha".
"Vale de ejemplo para los que usan el odio y la violencia", advirtió.
Con el argumento de reducir costos y promover la competencia, el Ejecutivo se retira del control de precios del gas envasado, un insumo clave para los hogares más humildes.
El temario también incluye proyectos sobre salud mental, declaración de la emergencia pediátrica, una propuesta para cambiar el huso horario de la Argentina y una ley de juicio por jurados a nivel federal.
El proyecto plantea eliminar tres ceros al peso y reemplazarlo por una nueva unidad llamada "Argentum", con curso legal desde enero de 2026.
La jueza Loretta Preska ordenó que el Estado argentino entregue sus acciones en YPF, como parte de la ejecución de la sentencia que lo condena a pagar más de 16.000 millones de dólares. El fallo aún no está firme.
Se trata de JP Morgan, el banco más importante de Estados Unidos, que recomendó desprenderse de bonos argentinos en pesos y le aconsejó a los inversores dar "un paso atrás", salir del carry trade y pasar los activos de pesos a dólares.
El Gobernador se impuso por amplia mayoría y dominará la convemción que modificará la Constitución provincial, habilitándolo para seguir gobernando más allá de 2027.
El proyecto plantea eliminar tres ceros al peso y reemplazarlo por una nueva unidad llamada "Argentum", con curso legal desde enero de 2026.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal, los trabajadores de menores ingresos soportan una mayor carga tributaria que quienes tienen salarios más altos. La situación se agravó con la suspensión de la reforma de 2017.
El temario también incluye proyectos sobre salud mental, declaración de la emergencia pediátrica, una propuesta para cambiar el huso horario de la Argentina y una ley de juicio por jurados a nivel federal.
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.