
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
El candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País (HxNP) y gobernador de Córdoba, ponderó lograr el cuarto puesto en las elecciones con los valores que representa "el federalismo y la cultura de la producción y del trabajo".
Política22 de octubre de 2023 Redacción SN(SN; Córdoba) Este domingo, el candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País (HxNP) y gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, destacó que con su participación en estas elecciones se puso en la agenda nacional el "modelo de gestión Córdoba", que representa "el federalismo y la cultura de la producción y del trabajo".
Asimismo se manifestó conforme con su performance electoral al resaltar que "nos permite ganar tres diputados nacionales", de uno que ponía en juego, al hablar esta noche a los cordobeses desde el bunker de esa coalición que había montado en la ciudad de Córdoba, acompañado por su compañero de fórmula Florencio Randazzo.
Con estos números, Hacemos por Nuestro País suma tres bancas en la Cámara de Diputados.
Los primeros datos de la ciudad de Alta Gracia, con el 98 por ciento de las mesas escrutadas, dieron como el más votado al gobernador Juan Schiaretti con el 33,54%, Milei 32,24 %, Patricia Bullrich 21,27 % y Sergio Massa 13,24 %.
A nivel nacional el candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, resultó ganador indiscutido en las elecciones presidenciales con el 36,19 por ciento de los votos e irá a balotaje el próximo 19 de noviembre con Javier Milei, de La Libertad Avanza, que se ubicó casi seis puntos por debajo, con el 30,24 por ciento de los votos.
Con más del 84% de las mesas escrutadas, el ministro de Economía se ubica como el favorito en unas reñidas elecciones, que tendrán su capítulo final en el balotaje.
En tercer lugar, con 23% quedó Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio). Más atrás se ubicaron Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País), con 7%, y Myriam Bregman (Frente de Izquierda), con 2,6%.
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
La intendenta de Despeñaderos y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Carolina Basualdo, aseguró que su objetivo es llevar al Congreso la voz del interior y defender políticas productivas, educativas y de salud frente al centralismo del AMBA.
La Cámara Baja confirmó la convocatoria para el próximo miércoles 20 de agosto a partir de las 12. Además de debatir el rechazo a emergencia en discapacidad y la reforma jubilatoria, se suman los proyectos de los gobernadores y la comisión investigadora por la causa $LIBRA.
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos también informó que los precios de la construcción subieron 1,6 mensual.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.