
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que continuarán las temperaturas bajo cero. Cuándo empieza a mejorar el clima y cuáles son las provincias más afectadas.
El sábado 28 de octubre, desde las 18, la Radio Tortuga 92.9 celebrará sus primeros 15 años con un evento que tendrá radio en vivo y con público; entrevistas a la música «Negra» Marta Rodríguez, el periodista y humorista Emanuel Rodríguez y la sexóloga Fabiana Carballo.
Sociedad27 de octubre de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) También participarán el artista plástico Raúl Soria y los cantantes Sebba Gualda, Fran Loyola y Romina Cannistraro, quienes compartirán canciones junto a «La Tortu Band».
Desde la Cooperativa explicaron que la idea de montar una radio en vivo y con público para celebrar los 15 años de la emisora tiene que ver con la búsqueda de que la comunidad que acompaña desde hace tantos años a Tortuga, pueda acercarse a la dinámica de producción que se vive a diario en el 92.9.
Cabe destacar que la Radio Tortuga nació como una emisora familiar en 2008 y al año se volvió el mascarón de proa de un proyecto cooperativo que, en la actualidad, emplea a cerca de una veintena de trabajadoras y trabajadores de la comunicación del Valle de Paravachasca y teje lazos con emprendimientos hermanos a través de diversas estructuras asociativas, como el Foro Argentino de Radios Comunitarias (Farco), la Federación de Cooperativas de Trabajo de la República Argentina (Fecootra) y el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos (IMFC), informaron a través de un comunicado de prensa.
A nivel local y regional, en tanto, Tortuga celebra sumar una década y media de trashumar el espectro comunicacional con una agenda que pone el acento en los Derechos Humanos de manera amplia, con preminencia en temas como Ambiente, Cultura, Género y Política.
Asimismo, desde sus orígenes, la Radio sostiene la importancia de profesionalizar la tarea de las y los comunicadores, abriendo los micrófonos a todas las voces de la comunidad, generando una sinergia con emprendimientos de la economía local, que no condicione la línea editorial y el abordaje responsable de los contenidos.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que continuarán las temperaturas bajo cero. Cuándo empieza a mejorar el clima y cuáles son las provincias más afectadas.
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
El frío polar se hace sentir en Alta Gracia con mínimas bajo cero, heladas y sensación térmica que cala hasta los huesos. El alivio recién llegaría el jueves.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Se trata del proyecto instalado en el vivero municipal que desarrolla especies arbóreas locales adaptadas a los agroecosistemas de Córdoba. Un lugar que además contempla la producción e investigación sobre especies de árboles, arbustos nativos y herbáceas
Se trata de JP Morgan, el banco más importante de Estados Unidos, que recomendó desprenderse de bonos argentinos en pesos y le aconsejó a los inversores dar "un paso atrás", salir del carry trade y pasar los activos de pesos a dólares.
"No hay margen para medidas que solo profundizan la incertidumbre y la desazón", remarcó el organismo luego del en el último día de baja temporal de retenciones para la soja y el maíz.
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
El cónclave reunirá a más de 40 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Habrá transmisión en vivo y la jornada tendrá una nutrida agenda de actividades.
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.