
La jornada arranca fresca, pero la máxima trepará hasta los 21 °C con cielo despejado.
Hasta el 20 de diciembre los usuarios de luz y gas pueden inscribirse en la segmentación energética para, de acuerdo a sus ingresos, puedan acceder al subsidio de la tarifa. Desde la Cooperativa de Anisacate llevan a cabo un operativo.
Sociedad16 de noviembre de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) Carlos Ríos, presidente de la Cooperativa de luz de Anisacate lleva adelante un operativo para acercar a los vecinos y vecinas que aún no se inscribieron en la segmentación energética lo puedan hacer antes del 20 de diciembre.
"Vimos que hay muchas personas, sobre todo jubilados que cobran la mínima, que estaban pagando mucho de luz y empezamos a ver que no se habían inscripto u otros casos que se inscribieron mal", dijo en diálogo con Siempre Radio 93.3.
La Segmentación Energética es una propuesta del Gobierno nacional que tiene como objetivo un acceso más justo y equitativo a los servicios energéticos de las y los argentinos focalizando los subsidios en quienes más lo necesitan.
La propuesta de segmentación tiene como objetivo asignar subsidios según la capacidad económica de los hogares, manteniendo los subsidios en aquellos con ingresos bajos y medios que requieren de la asistencia estatal para pagar sus boletas de electricidad.
Ríos informó que - a nivel nacional- más del 40% de los usuarios de energía no se habían inscripto por diversos motivos, en especial la falta de conocimiento del trámite o cómo hacerlo. Por ello, un grupo de asociados visitan a sus socios para acompañar en el llenado de la planillas y en la inscripción en la segmentación.
La jornada arranca fresca, pero la máxima trepará hasta los 21 °C con cielo despejado.
Martes inestable en Alta Gracia: lluvias aisladas, ráfagas de viento y alerta amarilla en la región. Desde mañana mejora el tiempo con sol y temperaturas más agradables.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció el cambio en las condiciones climáticas para nueve provincias, incluido Córdoba.
La licenciada en nitración Susana Aranda advirtió que la malnutrición en niños y niñas no siempre se refleja en la delgadez y propuso políticas de prevención y entornos escolares saludables para reducir el consumo de ultraprocesados.
La semana arranca con cielo cubierto, probabilidad de lluvias y una alerta amarilla por tormentas en la región. La máxima no superará los 15°.
Se trata del encuentro que rinde homenaje a las tradiciones inmigrantes italianas y que toma como insignia la bebida preparada con vino y diferentes condimentos que recuerdan aromas de épocas pasadas.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos también informó que los precios de la construcción subieron 1,6 mensual.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.