
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
La candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza votó en el Jardín de Infantes 916 del Barrio Evita, en la localidad bonaerense de Tres de Febrero.
Política19 de noviembre de 2023 Redacción SN(SN; con información de Télam) La candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel, consideró que hoy se "juegan dos ideas de país", criticó a personas que se manifestaban en el lugar recordando los crímenes de lesa humanidad de la última dictadura a los que calificó de "violentos" y remarcó que quienes critican sus posturas negacionistas sobre los crímenes cometidos por el terrorismo de Estado están molestos porque ella misma, "hija de un veterano de la Guerra de Malvinas", pueda alcanzar la titularidad del Senado.
Villarruel llegó al lugar a las 11.30 a bordo de una camioneta importada que lucía una bandera argentina en el parabrisas delantero, pero esperó dentro del rodado por varios minutos y recién votó cuando faltaban 5 minutos para el mediodía.
En la puerta del establecimiento educativo se apostaron manifestantes en favor de los Derechos Humanos para rechazar las públicas expresiones realizadas por la candidata a vicepresidenta. Por esa razón, se desplegó una importante custodia integrada por efectivos de la Policía Bonaerense. Al ser consultada por la prensa sobre la manifestación, dijo Villarruel: "Hoy es el día de la Democracia y cualquier otro reclamo está fuera de lugar".
Mientras intentaba hablar, se escuchaban las consignas de los manifestantes que la candidata no dudó en señalar como "un sector minoritario de la sociedad". En los alrededores de la escuela en la que sufragó la compañera de fórmula de Javier Milei habían aparecido hoy posters y pancartas con los rostros de desaparecidos durante la dictadura cívico militar iniciada en 1976. Al respecto, dijo que "pintar lo de los 30 mil en un jardín de infantes es como pintar al oso Barney en un cementerio".
Respecto de la jornada electoral, rompiendo la veda, añadió: "Se juegan dos ideas, la continuidad de un sistema que nos ha llevado a la pobreza y un cambio que pretende libertad, progreso y que el pueblo pueda ser digno a través de su trabajo".
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
La intendenta de Despeñaderos y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Carolina Basualdo, aseguró que su objetivo es llevar al Congreso la voz del interior y defender políticas productivas, educativas y de salud frente al centralismo del AMBA.
La Cámara Baja confirmó la convocatoria para el próximo miércoles 20 de agosto a partir de las 12. Además de debatir el rechazo a emergencia en discapacidad y la reforma jubilatoria, se suman los proyectos de los gobernadores y la comisión investigadora por la causa $LIBRA.
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.