
Controles municipales en puntos clave de la ciudad resultan en actas por infracciones por incumplir normas de tránsito.
Durante las últimas horas gran cantidad de lluvia cayó en las Alta Cumbres generando una creciente en el Río San José y La Suela. Ambos alimentan al Río Anisacate. Ennio Mazzini dijo que estas precipitaciones trajeron alivio pero la crisis hídrica continúa.
Municipales28 de noviembre de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) En las últimas horas y, tras anuncios de alertas meteorológicos, en Alta Gracia se esperaban las tan ansiadas lluvias que finalmente no llegaron. Pero sí en otras localidades cuyos ríos son el naciente del río Anisacate que está sufriendo una bajate histórica en su caudal.
"Se ha registrado una crecida en el Río San José y la verdad fue un alivio porque estamos muy complicados. Pero quiero aclarar que, con esto no se termina la crisis hídrica. Lamentablemente las crecidas por tormentas bajan rápido porque no hay tiempo para que el suelo absorva. Por eso es que necesitamos un régimen de lluvias prologando", dijo Ennio Mazzini en diálogo con Siempre Radio 93.3.
En relación a la evaluación sobre cómo se viene implementando el sistema de cortes programados de agua, el presidente de la COSAG se mostró muy satisfecho y coincidió con el titular de la Secretaría de Servcios Públicos en que finalmente los vecinos y vecinas se "concientizaron" sobre la gravedad de la situación.
Finalmente aseguró que, junto a los integrantes del comité de crisis que se conformó en el marco de esta emergencia se sigue trabajando en la implementación de los medidores de agua. "Es inconcebible que una ciudad como Alta Gracia no tenga medidores. Así que se está trabajando en cómo implementarlo lo antes posible", dijo Mazzini.
Controles municipales en puntos clave de la ciudad resultan en actas por infracciones por incumplir normas de tránsito.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.
Contempla todas las edades y prioriza a quienes están dentro de los grupos de factores de riesgo. La vacunación es sin turno previo y se realiza en todos los centros de salud municipales.
La campaña de vacunación antigripal comienza el 31 de marzo en Alta Gracia. La dosis es gratuita y estará disponible en los centros de salud municipales para los grupos prioritarios.
El subsecretario de Educación relativizó la oposición a la localización de una nueva escuela en la plaza de Bº Liniers, dijo conocer personas que están a favor y destacó que la iniciativa es "una prioridad en la agenda del gobierno municipal"
Inicia la campaña de vacunación antigripal en Alta Gracia. La vacuna es gratuita y disponible en todos los Centros de Salud Municipales para grupos de riesgo.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Se trata del fotógrafo Kaloian Santos Cabrera, quien desempeñaba su labor en la Secretaría de Cultura de la Nación.
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.
Más de 300 puestos gastronómicos, clases magistrales a cargo de los cocineros más reconocidos del país, artistas en vivo y mucho más de este festival que reúne a miles de visitantes.
Un motociclista de 20 años fue trasladado al hospital tras colisionar con un automóvil en barrio Norte.