
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
La municipalidad de Alta Gracia ofrece una serie de actividades culturales para disfrutar al aire libre y en los diferentes espacios públicos.
Cultura30 de noviembre de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) Grilla completa
VIERNES 1
18hs “Hablemos de Liniers”. Ciclo de charlas organizado por el Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers; que promueven la reflexión y elaboración de distintas miradas acerca de este importante personaje. En esta oportunidad, se brindará la actividad “Charlas sobre Estrategias de intervención en el retrato de Santiago de Liniers”, a cargo de Silvina Moyano, Licenciada en Pintura (UNC), restauradora, docente y asesora en conservación en el Museo Nacional Posta de Sinsacate. Museo Estancia Jesuítica y Casa del Virrey Liniers. Actividad libre y gratuita.
18.30hs “Macongo, la Córdoba africana”. Estreno del documental de Pablo Cesar en Paravachasca, que indaga en las raíces africanas de nuestro país, y especialmente en la provincia de Córdoba. Museo Estancia Jesuítica y Casa del Virrey Liniers. Entrada libre y gratuita.
SÁBADO 2
9hs Encuentro de “Mini Básquet”: Cierre de año de la Liga Santa María de Básquet. Participarán Asociación Deportivo Norte, Club Atlético Colón, Club Los Andes, Bulldogs Anisacate, Escuela de Básquet Municipio de Santa Ana. Polideportivo Municipal. Entrada libre y gratuita.
20hs En Clave de Falla: El ciclo que llena de arte y música el hermoso Museo Manuel de Falla, presenta en esta oportunidad a Carla Pesci y Francisco Alfaro, con un concierto de Bossa Nova y música brasileña para disfrutar en los jardines del museo. Museo Manuel de Falla. Entrada libre y gratuita.
Además, como cada fin de semana estarán abiertas las distintas ferias y paseos de artesanos de nuestra ciudad, mientras que los museos municipales permanecerán abiertos para recibir a vecinos y visitantes en el horario habitual de 9 a 19hs.
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
El filme de Rosendo Ruiz, director de la reconocida “De Caravana”, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. «La película es un espejo social de lo que somos”, adelanta el cineasta.
La artista local dialogará con el público en el marco de su charla "De la oscuridad a la luz", la semana próxima en el Museo Emilia Caraffa, de la ciudad de Córdoba.
Se trata del escritor colombiano que reinventó un género sustentado en su compromiso literario y periodístico, ese realismo mágico entre ficción y realidad.
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Eugenia Gemolotto coordinará un nuevo taller en la Biblioteca Popular Sarmiento. El género elegido es la "ficción extraña" y comienza en abril.
Encabezada por Jaime Saavedra, la delegación visitó la Escuela José María Paz para conocer los avances del programa “Maestros más Maestros”, en el marco del Compromiso Alfabetizador.
En su discurso de asunción, Robert Prevost le envió un mensaje a la iglesia del Perú, región donde ejerció y con la cual se identifica el nuevo Sumo Pontífice.
Representantes de la comisión técnica del organismo internacional participaron de una jornada junto a funcionarios locales en el marco del programa Maestros más Maestros que se enmarca en el compromiso alfabetizador con el objetivo de lograr la alfabetización de los niños.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Se trata de una iniciativa de la Secretaría de Gobierno, Salud y Desarrollo, con el objetivo de promover la consulta y control específicamente de lunares, con el fin de contribuir a la detección precoz y tratamiento de lesiones sospechosas de cáncer de piel.