
F1: Colapinto quedó eliminado de la clasificación del Gran Premio de Gran Bretaña
En el Circuito de Silverstone, el piloto argentino quedó descalificado por un trompo que le hizo perder el control de su Alpine.
El ministerio de Servicios Públicos, la Agencia Córdoba Deporte y los organizadores del evento deportivo, firmaron un acuerdo para promover el uso de energía limpia.
Deportes05 de diciembre de 2023 Redacción SN(SN, Córdoba) El ministro de Servicios Públicos, Fabián López junto al titular de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana; el presidente de la Asociación civil cordobesa organizadora de rally provincial, Gustavo Beccaria, y el representante de Oreste Berta, Francisco Martínez, suscribieron un convenio para la promoción y uso de combustibles con mayor corte de biocombustibles al establecido como obligatorio en nuestro país, pudiendo de este modo promover el uso de estos combustibles verdes competencias del rally a nivel provincial.
El Ministerio de Servicios Públicos se comprometió a poner a disposición, su equipo técnico profesional con conocimientos en la materia, para participar de todos las capacitaciones, ensayos y elaboración de los protocolos previstos; además de Coordinar y asesorar respecto a los lugares para la instalación, almacenaje, transporte y expendio de biocombustibles en todo el territorio provincial y verificar la habilitación de los proveedores de biocombustibles, como así también la confiabilidad, trazabilidad, calidad de los productos E17 y B20, informaron a través de la página oficial del gobierno de Córdoba.
Mientras que la Asociación se compromete a propiciar la adhesión y el uso voluntario de combustibles con mayor corte de biocombustibles que el establecido como mínimo por normativa de la Secretaria de Energía de la Nación, en todos los vehículos que se utilicen en las competencias automovilísticas que organice.
Por último, Oreste Berta, capacitará a los miembros de la Asociación y equipos de competición que intervengan en las competencias automovilísticas que ésta organice, para lograr el correcto uso de Biocombustibles, su manipulación, transporte, almacenaje y expendio.
Se espera que los próximos meses otras categorías del automovilismo a nivel nacional o provincial puedan sumarse a esta iniciativa, tomando como ejemplo y referencia lo adoptado por la asociación provincial de rally en Córdoba.
En el Circuito de Silverstone, el piloto argentino quedó descalificado por un trompo que le hizo perder el control de su Alpine.
La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
Alejandro Fabbri, periodista e hincha histórico del Calamar, compartió la emoción por el título conseguido ante Huracán y destacó la transformación institucional y deportiva que permitió alcanzar la cima del fútbol argentino.
El Turismo Carretera volvió al Cabalén con más de 100 mil personas. Récord hotelero y gran impacto económico.
"El Calamar" es campeón del Torneo Apertura 2025 tras vencer 1-0 a Huracán. Hito histórico y pasaje a la Copa Libertadores.
El argentino no pudo completar la sesión por fallas en su auto. Este domingo buscará sumar sus primeros puntos en la F1 en un circuito que ya conoce bien.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Con una agenda repleta de música, teatro, títeres y espectáculos gratuitos, el Cine Teatro Monumental Sierras será el epicentro de las vacaciones de invierno en la ciudad.
La diputada del PJ Córdoba advirtió sobre el impacto de las políticas del gobierno nacional en Córdobas y todo el interior, reclamó firmeza a los gobernadores y dudó que haya espacio para la "avenida del medio" que propone Schiaretti.
Este sábado 5 de julio se celebra en todo el mundo el Día de las Coopertaivas. La Confederación Cooperativa de la Argentina -Cooperar- emitió un comunicado resaltado su vigencia ante los reiterados fracasos de otros modelos económicos.
En Argentina, las cooperativas generan el 10% del PBI y más de 115.000 empleos, demostrando que el trabajo asociado impulsa la economía y el desarrollo.