
Martes inestable en Alta Gracia: lluvias aisladas, ráfagas de viento y alerta amarilla en la región. Desde mañana mejora el tiempo con sol y temperaturas más agradables.
El responsable del área de Servicios Públicos de la Municipalidad de Alta Gracia, Maximiliano Caminada, aseguró que la emergencia hídrica continúa, del mismo modo que las sanciones para el derroche de agua.
Sociedad05 de diciembre de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) Las lluvias y lloviznas que se instalaron en la provincia de Córdoba desde la semana pasada, trajeron alivio a gran parte del territorio atravesado por la sequía más preocupante de los últimos años.
Diferentes ciudades de los valles de Paravachasca y Punilla decretaron emergencia hídrica y prohibieron a sus vecinos, bajo amenazas de multas y labrado de actas, el uso del elemento vital para cuestiones que no estén vinculadas al consumo humano. Además, en Alta Gracia puntualmente, se pusieron en marcha cortes programados por sector, para asegurar el suministro de agua potable a toda la ciudad.
Si bien las lluvias trajeron tranquilidad, el responsable del área de Servicios Públicos de la Municipalidad de Alta Gracia, Maximiliano Caminada, aseguró que la emergencia hídrica continúa, del mismo modo que las sanciones para el derroche de agua.
“Después de la creciente de la semana pasada, el río volvió a su cauce normal para esta época. No ha recuperado mucho, pero si suficiente como para que, en tanto y en cuento sigamos con un consumo medido y responsable, no tengamos que recurrir a los cortes programados que veníamos haciendo”, aseguró Caminada a Sumario Noticias.
Al mismo tiempo, agregó que el clima está ayudando también y por eso el consumo está controlado, pero remarcó que sigue vigente la emergencia hídrica y las restricciones de no baldear las veredas, no llenar piletas, no lavar vehículos y demás.
Caminada destacó también el trabajo que viene realizando Cosag en el marco de la emergencia. “Hay que destacar el trabajo de la Cosag en relación al tratamiento del agua, que luego de la creciente venía muy fea, con mucha suciedad y sigue arrastrando todos los sedimentos y cenizas fruto de los incendios”.
Martes inestable en Alta Gracia: lluvias aisladas, ráfagas de viento y alerta amarilla en la región. Desde mañana mejora el tiempo con sol y temperaturas más agradables.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció el cambio en las condiciones climáticas para nueve provincias, incluido Córdoba.
La licenciada en nitración Susana Aranda advirtió que la malnutrición en niños y niñas no siempre se refleja en la delgadez y propuso políticas de prevención y entornos escolares saludables para reducir el consumo de ultraprocesados.
La semana arranca con cielo cubierto, probabilidad de lluvias y una alerta amarilla por tormentas en la región. La máxima no superará los 15°.
Se trata del encuentro que rinde homenaje a las tradiciones inmigrantes italianas y que toma como insignia la bebida preparada con vino y diferentes condimentos que recuerdan aromas de épocas pasadas.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada agradable, aunque sin la presencia del sol como días anteriores y temperaturas que cercanas a los 20 grados.
El accidente se produjo sobre la ruta C-45. El automovilista de 33 años debió ser hospitalizado luego del impacto.
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.