
Amigos, artistas y referentes culturales recordaron la trayectoria de Yul Borea, músico de larga presencia en la escena local, cuyo legado permanece como parte de la identidad artística de Alta Gracia.


El responsable del área de Servicios Públicos de la Municipalidad de Alta Gracia, Maximiliano Caminada, aseguró que la emergencia hídrica continúa, del mismo modo que las sanciones para el derroche de agua.
Sociedad05 de diciembre de 2023 Redacción SN
(SN, Alta Gracia) Las lluvias y lloviznas que se instalaron en la provincia de Córdoba desde la semana pasada, trajeron alivio a gran parte del territorio atravesado por la sequía más preocupante de los últimos años.

Diferentes ciudades de los valles de Paravachasca y Punilla decretaron emergencia hídrica y prohibieron a sus vecinos, bajo amenazas de multas y labrado de actas, el uso del elemento vital para cuestiones que no estén vinculadas al consumo humano. Además, en Alta Gracia puntualmente, se pusieron en marcha cortes programados por sector, para asegurar el suministro de agua potable a toda la ciudad.
Si bien las lluvias trajeron tranquilidad, el responsable del área de Servicios Públicos de la Municipalidad de Alta Gracia, Maximiliano Caminada, aseguró que la emergencia hídrica continúa, del mismo modo que las sanciones para el derroche de agua.
“Después de la creciente de la semana pasada, el río volvió a su cauce normal para esta época. No ha recuperado mucho, pero si suficiente como para que, en tanto y en cuento sigamos con un consumo medido y responsable, no tengamos que recurrir a los cortes programados que veníamos haciendo”, aseguró Caminada a Sumario Noticias.
Al mismo tiempo, agregó que el clima está ayudando también y por eso el consumo está controlado, pero remarcó que sigue vigente la emergencia hídrica y las restricciones de no baldear las veredas, no llenar piletas, no lavar vehículos y demás.
Caminada destacó también el trabajo que viene realizando Cosag en el marco de la emergencia. “Hay que destacar el trabajo de la Cosag en relación al tratamiento del agua, que luego de la creciente venía muy fea, con mucha suciedad y sigue arrastrando todos los sedimentos y cenizas fruto de los incendios”.

Amigos, artistas y referentes culturales recordaron la trayectoria de Yul Borea, músico de larga presencia en la escena local, cuyo legado permanece como parte de la identidad artística de Alta Gracia.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

El torneo será en Colonia Caroya entre el 21 y 24 de noviembre, donde participarán equipos de todo el país.

La central obrera reclamó un ámbito de diálogo tripartito con el Gobierno y alertó que no aceptará modificaciones que afecten los convenios colectivos ni los derechos adquiridos.

El Ministerio de Desarrollo Humano y la SENAF presentaron en Alta Gracia el programa Más Familia, que busca garantizar un entorno afectivo a niños y adolescentes sin cuidados parentales.

El miércoles comenzó con precipitaciones breves pero intensas. Se espera un día mayormente nublado, con temperaturas entre los 13 y los 24 grados.



Actos por el 79.º aniversario del fallecimiento de Manuel de Falla y el 55.º del museo, teatro de sombras, conciertos y actividades en museos; entrada libre y gratuita.

Una Volkswagen Saveiro tomó fuego en un camino rural entre Lozada y Cosme. Bomberos de Río Segundo controlaron el incendio. No hubo personas heridas.

Un Peugeot 205 y un Citroën Picasso colisionaron en el km 25 de la Ruta 5. No hubo personas lesionadas, según el informe policial.

La FPA detuvo a tres personas y secuestró cocaína, un arma y un vehículo en allanamientos en barrios Autódromo y Cerro Norte. Operaban cerca de un centro municipal de recuperación.

Amigos, artistas y referentes culturales recordaron la trayectoria de Yul Borea, músico de larga presencia en la escena local, cuyo legado permanece como parte de la identidad artística de Alta Gracia.

