
Despeñaderos: abrieron las inscripciones a los talleres culturales
Las actividades comienzan el 7 de abril y contemplan diversas cursos y capacitaciones para todas las edades.
El responsable del área de Servicios Públicos de la Municipalidad de Alta Gracia, Maximiliano Caminada, aseguró que la emergencia hídrica continúa, del mismo modo que las sanciones para el derroche de agua.
Sociedad05 de diciembre de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) Las lluvias y lloviznas que se instalaron en la provincia de Córdoba desde la semana pasada, trajeron alivio a gran parte del territorio atravesado por la sequía más preocupante de los últimos años.
Diferentes ciudades de los valles de Paravachasca y Punilla decretaron emergencia hídrica y prohibieron a sus vecinos, bajo amenazas de multas y labrado de actas, el uso del elemento vital para cuestiones que no estén vinculadas al consumo humano. Además, en Alta Gracia puntualmente, se pusieron en marcha cortes programados por sector, para asegurar el suministro de agua potable a toda la ciudad.
Si bien las lluvias trajeron tranquilidad, el responsable del área de Servicios Públicos de la Municipalidad de Alta Gracia, Maximiliano Caminada, aseguró que la emergencia hídrica continúa, del mismo modo que las sanciones para el derroche de agua.
“Después de la creciente de la semana pasada, el río volvió a su cauce normal para esta época. No ha recuperado mucho, pero si suficiente como para que, en tanto y en cuento sigamos con un consumo medido y responsable, no tengamos que recurrir a los cortes programados que veníamos haciendo”, aseguró Caminada a Sumario Noticias.
Al mismo tiempo, agregó que el clima está ayudando también y por eso el consumo está controlado, pero remarcó que sigue vigente la emergencia hídrica y las restricciones de no baldear las veredas, no llenar piletas, no lavar vehículos y demás.
Caminada destacó también el trabajo que viene realizando Cosag en el marco de la emergencia. “Hay que destacar el trabajo de la Cosag en relación al tratamiento del agua, que luego de la creciente venía muy fea, con mucha suciedad y sigue arrastrando todos los sedimentos y cenizas fruto de los incendios”.
Las actividades comienzan el 7 de abril y contemplan diversas cursos y capacitaciones para todas las edades.
La Cooperativa de Anisacate realizará un nuevo operativo de Garrafa Solidaria el 4 de abril. Los vecinos podrán acceder a gas envasado a precios accesibles en la sede de la entidad, de 10:30 a 11:30.
El frío otoñal se hace presente en la ciudad con temperaturas mínimas que rondarán los 5°C. A lo largo de la semana, se espera que las máximas vayan en ascenso, alcanzando los 23°C el jueves.
Este domingo, el Servicio Meteorológico Nacional prevé un fuerte temporal, con posible actividad eléctrica y fuertes vientos.
Odontólogo, docente y otrora impulsaor del Encuentro de Colectividades, Brunengo era una persona muy conocida en Alta Gracia.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
El fiscal Eduardo Taiano solicitó indagatoria para un policía acusado de lanzar gas lacrimógeno a una niña durante una marcha en apoyo a jubilados en 2024.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.
Este martes fue la séptima jornada del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. . Los profesionales remarcaron que en los análisis de sangre y orina no se detectó cocaína, éxtasis ni marihuana, ni presencia de ninguna droga.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.