
Desde junio de 2025, China eximirá de visa por 30 días a turistas y empresarios de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay. La medida regirá por un año como prueba piloto.
Yusef Salama, de 68 años, quedó atrapado en un ataque de la milicia de Israel contra un campo de refugiados.
Internacionales31 de diciembre de 2023 Redacción SN(SN; con información de Télam) Luego de un bombardeo en Franja de Gaza, este domingo se conoció la noticia del fallecimiento del exministro de Asuntos Religiosos de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), el predicador de la mezquita de Al Aqsa Yousef Salama, quien quedó atrapado en medio de un ataque israelí contra un campo de refugiados, informó el Ministerio de Salud del enclave controlado por el movimiento islamista palestino Hamas.
Yusef Salama, de 68 años, falleció esta mañana en su casa durante un bombardeo en el campo de refugiados de Maghazi, en el centro de la Franja de Gaza, precisó la cartera, según información citada por la agencia de noticias AFP.
Considerado próximo a Al Fatah, el partido que gobierna Cisjordania y encabezado por el presidente de la ANP, Mahmud Abbas, Yusef Salama fue ministro entre febrero de 2005 y marzo de 2006.
También había oficiado como predicador en las oraciones de los viernes en la Explanada de las Mezquitas, en la Ciudad Vieja de Jerusalén.
Salama se encontraba en su casa en el campamento de refugiados de Al Maghazi, en el centro de Franja de Gaza, cuando aviones de combate israelíes bombardearon la zona, según la agencia de noticias palestina Wafa.
El lugar fue hoy blanco de bombardeos de las fuerzas israelíes, junto al campamento de Nuseirat y la zona de alrededor del paso de Rafah, fronterizo con Egipto, y de Zawaida, en el centro del enclave palestino, que han dejado cerca de una treintena de fallecidos y un centenar de heridos.
Hasta ahora, las operaciones militares en la Franja de Gaza dejaron 21.822 muertos -la mayoría de ellas mujeres y niños- desde que empezó el conflicto, el 7 de octubre, en respuesta a una incursión de Hamas en territorio israelí en la que 1.200 personas fallecieron y unas 240 fueron secuestradas, entre ellas una veintena con nacionalidad argentina.
Desde junio de 2025, China eximirá de visa por 30 días a turistas y empresarios de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay. La medida regirá por un año como prueba piloto.
El expresidente uruguayo y referente de la izquierda latinoamericana, murió este martes tras luchar contra una dura enfermedad.
El presidente estadounidense dio escuetos detalles del primer encuentro oficial entre los dos países desde que se inició la guerra arancelaria.
Robert Prevost fundamentó la elección de su nombre pontificio como un homenaje a León XIII, creador de la Doctrina Social de la Iglesia que remarcó la defensa de los sectores populares.
Esta importación golpea a los productores locales, quienes pueden sufrir la disminución de sus ventas y dificultar su acceso a los mercados, ya que las grandes cadenas chinas tendrán mayores recursos para competir.
En su discurso de asunción, Robert Prevost le envió un mensaje a la iglesia del Perú, región donde ejerció y con la cual se identifica el nuevo Sumo Pontífice.
La comunidad educativa del jardín de infantes de la escuela José María Paz expresó su preocupación por las graves fallas edilicias. Desde el municipio aseguran que las obras comenzarán en breve.
El automovilista impactó con la parte trasera de la maquinaria cuando circulaba por la ruta 5.
Afectó a Zárate, Campana y varias localidades más. Intensas lluvias en CABA y norte bonaerense. Defensa Civil pide no transitar zonas afectadas por inundaciones y alerta roja del SMN.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
El altagracience encabezó una delegación de legisladores cordobeses que participaron en cumbre global por la paz en Asunción. Expuso sobre el modelo de gestión provincial.