
La jornada arranca fresca, pero la máxima trepará hasta los 21 °C con cielo despejado.
La provincia activó el Fondo Permanente para Catástrofes para asistir a las localidades más afectadas por el temporal del pasado 31 de diciembre como fueron Anisacate y Alta Gracia. En la localidad vecina aún siguen trabajando sobre los daños.
Sociedad05 de enero de 2024 Redacción SN(SN, Anisacate) El 31 de diciembre fue una de las peores despedidas de año ya que, alrededor de las 22 horas, un temporal de lluvia, piedra, vientos de más de 60km/h que provocaron voladura de techos, anegamientos, inundaciones, entre otros daños.
En este sentido, Natalia Contini intendenta de Anisacate en diálogo con Siempre Radio 93.3 contó que "Debemos agradecer que no tuvimos que lamentar víctimas fatales, ni lesionados y eso es muy importante porque no corrió riesgo la vida de ningún anisacatense. En cuanto a los daños, hubo desprendimiento de estructuras completas, el alumbrado quedó sostenido por los cables de alta tensión. Fue una tormenta que en su violencia sí nos agarró desprevenidos. Porque más allá del alerta, uno esperaba un aguacero, piedras pero nunca una cola de tornado que arrasó todo a su paso. Fue impactante", dijo.
Por otra parte, contó detalles de la noche de la tormenta en donde los vecinos pedían ayuda porque estaban aislados entre sí lo que generó una gran desazón. "Yo no llamé (a la provincia) para pedir ayuda, llamé para pedir auxilio esa noche. Las familias me pedían ayuda y yo estaba tan aislada como el resto. Fue desesperante y pedí auxilio. Tuve una respuesta inmediata, el jefe de Bomberos, la Secretaria de Seguridad de la provincia de Córdoba, DUAR, ETAC. Respondieron al pedido de auxilio de manera muy rápida", dijo la mandataria local.
Finalmente relató que se sigue trabajando sobre los daños que dejó la tormenta, sobre todo en la cuestión de infraestructura, calles, badenes, banquinas, árboles entre otros.
La jornada arranca fresca, pero la máxima trepará hasta los 21 °C con cielo despejado.
Martes inestable en Alta Gracia: lluvias aisladas, ráfagas de viento y alerta amarilla en la región. Desde mañana mejora el tiempo con sol y temperaturas más agradables.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció el cambio en las condiciones climáticas para nueve provincias, incluido Córdoba.
La licenciada en nitración Susana Aranda advirtió que la malnutrición en niños y niñas no siempre se refleja en la delgadez y propuso políticas de prevención y entornos escolares saludables para reducir el consumo de ultraprocesados.
La semana arranca con cielo cubierto, probabilidad de lluvias y una alerta amarilla por tormentas en la región. La máxima no superará los 15°.
Se trata del encuentro que rinde homenaje a las tradiciones inmigrantes italianas y que toma como insignia la bebida preparada con vino y diferentes condimentos que recuerdan aromas de épocas pasadas.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos también informó que los precios de la construcción subieron 1,6 mensual.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.