
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
Se instalaron puestos de venta de alimentos en la Plaza de los dos Congresos. Comercializan a carne y pescado a precios populares.
Política11 de enero de 2024 Redacción SN(Télam. Buenos Aires) Cooperativistas y pequeñas agrupaciones agropecuarias, integrantes de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), iniciaron este jueves un nuevo "feriazo" frente al Congreso de la Nación, en una protesta en la que ofrecerán a precios populares, variedades de pescado y carne vacuna, informaron voceros del sector.
Las compras en la feria ambulante comenzó a las 10, informaron a Télam voceros del Movimiento Popular La Dignidad, integrantes de la UTEP, quienes puntualizaron que se pusieron a la venta más de 800 kilogramos de carne vacuna en siete medias reces y más de 300 kilogramos de distintas variedades de pescado.
"Una vez más, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular se hace presente en la Plaza de los dos Congresos, donde estamos ofreciendo diferentes cortes de carne y pescado a precios populares, y con un 40% de descuento a quienes abonen con la Cuenta DNI del Banco Provincia", destacaron los organizadores a través de un comunicado de prensa.
Rafael Klejzer, dirigente del MP La Dignidad y referente de la UTEP, dijo a Télam Radio: "Una vez más, volvemos con las carnicerías móviles a Congreso, estamos en una nueva venta en Plaza Congreso y, la idea, es comenzar también a hacer recorridos en distintos puntos del conurbano con las carnicerías móviles".
"También, vamos a aprovechar el Estado presente, a través de la Cuenta DNI del Banco Provincia de Buenos Aires, que es una aplicación muy sencilla, que se instala de manera gratuita en el celular, y que no solo ofrece importantes descuentos a las y los consumidores, sino que permite hacer competitivos a los pequeños y medianos comercios, frente a los aumentos indiscriminados y la liberación de precios, sobre todo en la carne", explicó el dirigente social.
Algunos de los cortes de carne ofrecidos son: nalga, cuadrada, bola de lomo, cuadril, colita de cuadril, peceto, tortuguita, tapa de nalga, lomo, vacío, tapa de asado, entraña, matambre, paleta, palomita y roast beef, todos a 5.000 pesos el kilo y 3.000 abonando con Cuenta DNI, mientras los cortes de asado y bife angosto se venderá a 4.500 pesos el kilo y a 2.700 con Cuenta DNI.
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
La intendenta de Despeñaderos y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Carolina Basualdo, aseguró que su objetivo es llevar al Congreso la voz del interior y defender políticas productivas, educativas y de salud frente al centralismo del AMBA.
La Cámara Baja confirmó la convocatoria para el próximo miércoles 20 de agosto a partir de las 12. Además de debatir el rechazo a emergencia en discapacidad y la reforma jubilatoria, se suman los proyectos de los gobernadores y la comisión investigadora por la causa $LIBRA.
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.