
2 de abril: Milei reconoció la autodeterminación de los malvinenses
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
Se instalaron puestos de venta de alimentos en la Plaza de los dos Congresos. Comercializan a carne y pescado a precios populares.
Política11 de enero de 2024 Redacción SN(Télam. Buenos Aires) Cooperativistas y pequeñas agrupaciones agropecuarias, integrantes de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), iniciaron este jueves un nuevo "feriazo" frente al Congreso de la Nación, en una protesta en la que ofrecerán a precios populares, variedades de pescado y carne vacuna, informaron voceros del sector.
Las compras en la feria ambulante comenzó a las 10, informaron a Télam voceros del Movimiento Popular La Dignidad, integrantes de la UTEP, quienes puntualizaron que se pusieron a la venta más de 800 kilogramos de carne vacuna en siete medias reces y más de 300 kilogramos de distintas variedades de pescado.
"Una vez más, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular se hace presente en la Plaza de los dos Congresos, donde estamos ofreciendo diferentes cortes de carne y pescado a precios populares, y con un 40% de descuento a quienes abonen con la Cuenta DNI del Banco Provincia", destacaron los organizadores a través de un comunicado de prensa.
Rafael Klejzer, dirigente del MP La Dignidad y referente de la UTEP, dijo a Télam Radio: "Una vez más, volvemos con las carnicerías móviles a Congreso, estamos en una nueva venta en Plaza Congreso y, la idea, es comenzar también a hacer recorridos en distintos puntos del conurbano con las carnicerías móviles".
"También, vamos a aprovechar el Estado presente, a través de la Cuenta DNI del Banco Provincia de Buenos Aires, que es una aplicación muy sencilla, que se instala de manera gratuita en el celular, y que no solo ofrece importantes descuentos a las y los consumidores, sino que permite hacer competitivos a los pequeños y medianos comercios, frente a los aumentos indiscriminados y la liberación de precios, sobre todo en la carne", explicó el dirigente social.
Algunos de los cortes de carne ofrecidos son: nalga, cuadrada, bola de lomo, cuadril, colita de cuadril, peceto, tortuguita, tapa de nalga, lomo, vacío, tapa de asado, entraña, matambre, paleta, palomita y roast beef, todos a 5.000 pesos el kilo y 3.000 abonando con Cuenta DNI, mientras los cortes de asado y bife angosto se venderá a 4.500 pesos el kilo y a 2.700 con Cuenta DNI.
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
En medio de una creciente tensión cambiaria y una fuerte demanda de divisas, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida contra el dólar y descartó cualquier posibilidad de una devaluación abrupta.
El jefe de Gabinete desestimó las críticas del expresidente al asegurar que fueron "declaraciones que no deben expresar lo que él siente, como las posibilidades de encarar las nacionales en conjunto". "Conversamos con otros dirigentes del PRO", señaló.
El expresidente habló desde la sede de la Bolsa de Comercio provincial donde remarcó que al oficialismo hay que "darle apoyo metodológico, técnico y profesional" y "la mejor manera de apoyar a Milei en esta elección legislativa es votando al PRO". Además, cuestionó a Karina Milei por no contribuir a una alianza electoral.
El Gobernador presidirá el bloque que forman Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Se firmaron acuerdos para reforzar la integración entre las provincias. “La Región Centro es cada vez más fuerte”, destacó el cordobés.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.