
Despeñaderos: Carolina Basualdo será candidata en la lista de Schiaretti
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
El peronismo representado por más de 20 partidos, entre los que se encuentra el Frente Renovador del ex candidato Sergio Massa, anunció que acompañará "todas las iniciativas multisectoriales, marchas, protestas y reclamos que viene sosteniendo el pueblo argentino contra las reformas del Gobierno de Javier Milei.
Política14 de enero de 2024 Redacción SN(SN; con información de Télam) A través de un comunicado, los partidos políticos que conforman la coalición peronista Unión por la Patria (UxP) expresaron su respaldo "total" a la huelga de medio día y la manifestación de protesta convocada para el 24 de enero por la CGT, en rechazo de las reformas que impulsa el Gobierno por medio del DNU de desregulación y la ley Bases, que consideran "un avance antidemocrático".
Con la consigna "La patria no se vende", 20 partidos, entre ellos el Partido Justicialista y el Frente Renovador, conducido por el excandidato presidencial de UxP Sergio Massa, anunciaron que van a acompañar "todas las iniciativas multisectoriales, marchas, protestas y reclamos que viene sosteniendo el pueblo argentino a lo largo y ancho" del país", a la vez que exigieron al Congreso el "rechazo" a las iniciativas promovidas por el oficialismo.
Los partidos integrantes de UxP afirmaron que el DNU y la ley ómnibus que se debaten en las cámaras de Diputados y Senadores "suponen la instauración de un régimen político sin funcionamiento del Congreso, sin pluralidad democrática y con un creciente y peligroso aumento de mecanismos represivos y de criminalización de la protesta social".
Estas medidas, aseguraron, proponen "la destrucción absoluta del sistema de protección social y jurídico de trabajadores y trabajadoras, pequeños y medianos empresarios, productores, profesionales, científicos y estudiantes de la Argentina", además de afectar "las conquistas sociales conseguidas por el conjunto del pueblo argentino y, en particular, por los sectores más postergados", entre los cuales situaron al movimiento feminista.
En el comunicado, UxP opinó que tanto el DNU de desregulación económica y la Ley 'Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos' promueven "la desaparición de la matriz industrial y productiva en cada región" del país para "beneficio de enormes negocios de algunos pocos grupos económicos concentrados y de la especulación financiera trasnacional, que constituyen la verdadera casta que afecta al país".
En tal sentido, UxP rechazó "entregar el destino de la Patria y del Pueblo a manos de gestores y voceros de fondos trasnacionales que, de aprobarse el paquete legal propuesto por Milei, (Mauricio) Macri, (Patricia) Bullrich, (Luis) Caputo y (Federico) Sturzenegger, serán los nuevos dueños de la Argentina para siempre".
El documento fue firmado por el Partido Justicialista, el Frente Renovador, el Frente Grande, Nuevo Encuentro, el Partido Solidario, el de la Concertación FORJA, Kolina, el Partido de la Victoria y Compromiso Federal junto al Frente Patria Grande, el Partido Comunista, Instrumento Electoral por la Unidad Popular, el Conservador Popular, el de la Cultura, la Educación y el Trabajo, el Partido de la Victoria, el del Trabajo y del Pueblo, el del Trabajo y la Equidad, el Federal y el Intransigente.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
Lo anunció con un posteo en su cuenta de X: "Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar"
El diputado radical dijo que las condiciones requeridas por los libertarios para aceptar demandaban obediencia sin matices, algo que, consideró, no podía aceptar. “Estaba dispuesto a acompañarlos en la lista, pero no a cualquier precio”, dijo.
Leticia Medina, secretaria adjunta de Adioc, criticó duramente a los legisladores cordobeses que votaron en contra del financiamiento universitario y advirtió sobre la pérdida de autonomía y el impacto negativo en las universidades públicas de la provincia.
La Libertad Avanza y el Frente Cívico de Luis Juez oficializaron una alianza electoral en Córdoba para las elecciones de octubre. La coalición apuesta a ser la “opción 100% liberal” que represente a los “cordobeses de bien” y desafíe al actual gobierno provincial.
Se trata de la primera fecha del Rugby Championship entre el conjunto argentino y su par de Nueva Zelanda, los All Blacks.
Durante la madrugada de este sábado detuvieron a un conductor en estado de furia luego de protagonizar un accidente de tránsito.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
El accidente se produjo con una camioneta Ford Ranger en la esquina de avenida Italia y calle Grecia. La mujer sufrió diversas lesiones y fue asistida por el personal de emergencias.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.