
CABA: Histórica baja participación y debacle del PRO marcan elecciones en la capital
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
El peronismo representado por más de 20 partidos, entre los que se encuentra el Frente Renovador del ex candidato Sergio Massa, anunció que acompañará "todas las iniciativas multisectoriales, marchas, protestas y reclamos que viene sosteniendo el pueblo argentino contra las reformas del Gobierno de Javier Milei.
Política14 de enero de 2024 Redacción SN(SN; con información de Télam) A través de un comunicado, los partidos políticos que conforman la coalición peronista Unión por la Patria (UxP) expresaron su respaldo "total" a la huelga de medio día y la manifestación de protesta convocada para el 24 de enero por la CGT, en rechazo de las reformas que impulsa el Gobierno por medio del DNU de desregulación y la ley Bases, que consideran "un avance antidemocrático".
Con la consigna "La patria no se vende", 20 partidos, entre ellos el Partido Justicialista y el Frente Renovador, conducido por el excandidato presidencial de UxP Sergio Massa, anunciaron que van a acompañar "todas las iniciativas multisectoriales, marchas, protestas y reclamos que viene sosteniendo el pueblo argentino a lo largo y ancho" del país", a la vez que exigieron al Congreso el "rechazo" a las iniciativas promovidas por el oficialismo.
Los partidos integrantes de UxP afirmaron que el DNU y la ley ómnibus que se debaten en las cámaras de Diputados y Senadores "suponen la instauración de un régimen político sin funcionamiento del Congreso, sin pluralidad democrática y con un creciente y peligroso aumento de mecanismos represivos y de criminalización de la protesta social".
Estas medidas, aseguraron, proponen "la destrucción absoluta del sistema de protección social y jurídico de trabajadores y trabajadoras, pequeños y medianos empresarios, productores, profesionales, científicos y estudiantes de la Argentina", además de afectar "las conquistas sociales conseguidas por el conjunto del pueblo argentino y, en particular, por los sectores más postergados", entre los cuales situaron al movimiento feminista.
En el comunicado, UxP opinó que tanto el DNU de desregulación económica y la Ley 'Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos' promueven "la desaparición de la matriz industrial y productiva en cada región" del país para "beneficio de enormes negocios de algunos pocos grupos económicos concentrados y de la especulación financiera trasnacional, que constituyen la verdadera casta que afecta al país".
En tal sentido, UxP rechazó "entregar el destino de la Patria y del Pueblo a manos de gestores y voceros de fondos trasnacionales que, de aprobarse el paquete legal propuesto por Milei, (Mauricio) Macri, (Patricia) Bullrich, (Luis) Caputo y (Federico) Sturzenegger, serán los nuevos dueños de la Argentina para siempre".
El documento fue firmado por el Partido Justicialista, el Frente Renovador, el Frente Grande, Nuevo Encuentro, el Partido Solidario, el de la Concertación FORJA, Kolina, el Partido de la Victoria y Compromiso Federal junto al Frente Patria Grande, el Partido Comunista, Instrumento Electoral por la Unidad Popular, el Conservador Popular, el de la Cultura, la Educación y el Trabajo, el Partido de la Victoria, el del Trabajo y del Pueblo, el del Trabajo y la Equidad, el Federal y el Intransigente.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
La ministra de Seguridad firmó su afiliación a La Libertad Avanza. Su cambio se da en medio de negociaciones políticas para las elecciones de octubre.
El automovilista impactó con la parte trasera de la maquinaria cuando circulaba por la ruta 5.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Afectó a Zárate, Campana y varias localidades más. Intensas lluvias en CABA y norte bonaerense. Defensa Civil pide no transitar zonas afectadas por inundaciones y alerta roja del SMN.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
El altagracience encabezó una delegación de legisladores cordobeses que participaron en cumbre global por la paz en Asunción. Expuso sobre el modelo de gestión provincial.