Potenciar: el gobierno dio de baja más de 27 mil planes

Lo anunció el ministerio de Capital Humano, aclarando que se detectaron incompatibilidades como beneficios de jubilación o pensión, prestación por desempleo, monotributistas categoría C o superior, trabajadores autónomos, incompatibilidad por residencia en el extranjero, fallecidos, poseer un auto con menos de 10 años de antigüedad.

Nacionales20 de enero de 2024 Redacción SN
Sandra Pettovello 2023
Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano de la Nación.

(SN; con información de Casa Rosada)  El Ministerio de Capital Humano de la Nación informó que  verificó atos y cumplimiento de requisitos de todos los titulares de los  programas Potenciar Trabajo y Potenciar Empleo. 

Según se dio cuenta en un parte de prensa, se detectaron 27.208  planes “potenciar trabajo” y 12 “potenciar empleo”  con incompatibilidades a los que inmediatamente se les suspendió el pago, evitando así la erogación incorrecta de 2.000.000.000 millones de pesos del Estado nacional.

Algunas de las incompatibilidades, detectadas por el cruce de información entre Anses y el Sinstys (Sistema de identificación nacional tributaria y social), fueron: beneficios de jubilación o pensión, prestación por desempleo, monotributistas categoría C o superior, trabajadores autónomos, incompatibilidad por residencia en el extranjero, fallecidos, poseer un auto con menos de 10 años de antigüedad.

Te puede interesar
milei caputo

Ajuste: advierten que casi la mitad de los argentinos no llega a fin de mes

Redacción SN
Nacionales16 de agosto de 2025

El dato se extrae del último estudio realizado por una consultora privada, que analizó la situación económica de los hogares. Además, ocho de cada diez personas modificaron sus hábitos de consumo para poder afrontar la difícil situación y más del 50% rechaza los vetos presidenciales a la ley de discapacidad y jubilaciones.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email