
Desde junio de 2025, China eximirá de visa por 30 días a turistas y empresarios de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay. La medida regirá por un año como prueba piloto.
El presidente norteamericano Joe Biden solicitó una tregua para intercambiar rehenes con el movimiento islamita Hamas.
Internacionales17 de febrero de 2024 Redacción SN(SN; con información de Télam) A lo largo de estos meses, Estados Unidos fue uno de los principales aliados a Israel, que promovió los ataques y la matanza en Franja de Gaza sobre el pueblo palestino desde el primer momento, pese a los llamados de paz y cese del fuego por parte de la Organización de las Naciones Unidas, por lo que la noticia conocida el viernes no deja de ser una sorpresa, y es que el propio Joe Biden, presidente norteamericano, solicitó una tregua temporaria a los bombardeos solo a fin de retirar a los rehenes e intercambiar detenidos con el movimiento islamita Hamas.
"Sostengo firmemente la idea de que debe haber un alto el fuego temporario para sacar a los prisioneros, para sacar a los rehenes", afirmó Biden en la Casa Blanca. El mandatario añadió que mantuvo conversaciones "exhaustivas" con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, sobre este asunto y que las negociaciones están "en curso".
Las declaraciones de Biden se dieron durante una rueda de prensa convocada para hablar sobre la reciente y sorpresiva muerte del opositor al Kremlin Alexei Navalny en un centro penitenciario del ártico ruso. "Mientras tanto, espero que los israelíes no realicen ninguna gran invasión terrestre. Creo que no sucederá", confió Biden, quien recordó que entre los más de 100 rehenes que continúan en Gaza hay ciudadanos estadounidenses.
Desde Munich Kamala Harris también presiona
En paralelo, la Casa Blanca emitió un comunicado acerca del encuentro en Múnich, Alemania, que mantuvo la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, y el presidente de Israel, Isaac Herzog, a quien se le transmitió "la importancia de proteger a los civiles" y "aumentar la asistencia humanitaria" en Gaza.
"La vicepresidenta reafirmó la posición de la Administración Biden-Harris de que una operación militar en Rafah no debería llevarse a cabo sin un plan creíble y aplicable para garantizar la seguridad y el apoyo a los más de un millón de personas que se refugian allí", dice el comunicado.
Harris también le recordó a Herzog la postura estadounidense de que Israel debe asegurarse de que no se produzca el desplazamiento forzoso de la población de Gaza y que "los palestinos deben disfrutar de su derecho a la libertad, la dignidad, la seguridad y la autodeterminación".
Actualmente hay alrededor de 1,5 millones de palestinos en Rafah sin saber a dónde ir tras huir previamente de otras áreas del norte del enclave. A pesar de que la comunidad internacional ha endurecido el tono contra Israel al advertir de las consecuencias catastróficas que tendría un ataque a gran escala, el Gobierno asegura que en la zona se halla uno de los últimos bastiones de Hamas.
Desde junio de 2025, China eximirá de visa por 30 días a turistas y empresarios de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay. La medida regirá por un año como prueba piloto.
El expresidente uruguayo y referente de la izquierda latinoamericana, murió este martes tras luchar contra una dura enfermedad.
El presidente estadounidense dio escuetos detalles del primer encuentro oficial entre los dos países desde que se inició la guerra arancelaria.
Robert Prevost fundamentó la elección de su nombre pontificio como un homenaje a León XIII, creador de la Doctrina Social de la Iglesia que remarcó la defensa de los sectores populares.
Esta importación golpea a los productores locales, quienes pueden sufrir la disminución de sus ventas y dificultar su acceso a los mercados, ya que las grandes cadenas chinas tendrán mayores recursos para competir.
En su discurso de asunción, Robert Prevost le envió un mensaje a la iglesia del Perú, región donde ejerció y con la cual se identifica el nuevo Sumo Pontífice.
La comunidad educativa del jardín de infantes de la escuela José María Paz expresó su preocupación por las graves fallas edilicias. Desde el municipio aseguran que las obras comenzarán en breve.
El automovilista impactó con la parte trasera de la maquinaria cuando circulaba por la ruta 5.
Afectó a Zárate, Campana y varias localidades más. Intensas lluvias en CABA y norte bonaerense. Defensa Civil pide no transitar zonas afectadas por inundaciones y alerta roja del SMN.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
El altagracience encabezó una delegación de legisladores cordobeses que participaron en cumbre global por la paz en Asunción. Expuso sobre el modelo de gestión provincial.