
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.
Lo que comenzó como una parodia del programa estrella de Telefe se convirtió en un éxito viral en la provincia. Gran House se llama el reality y cuenta con 20 participantes.
Actualidad18 de febrero de 2024 Redacción SN(SN; Tucumán) Tal como la señal televisiva Telefe y su programa Gran Hermano, uno de los más vistos en el país, en la provincia de Tucumán iniciaron un reality a modo de parodia llamado “Gran House”, que cuenta con 20 integrantes.
Entrevistado por radio Latucumana 95.9, el productor del programa Mariano Villafuerte afirmó que participan “influencers y personas comunes”. Además agregó que iniciaron el reality parodiando a Gran Hermano, pero se volvió viral y superó sus expectativas.
"Los juegos son renovados. Vamos a viajar a la infancia", anunció Villafuerte, prometiendo una experiencia lúdica para toda la familia. Entre las reglas fundamentales se encuentra la prohibición de celulares dentro de la casa y el respeto como valor primordial entre los participantes, informó Cba24N.
El productor detalló el cronograma del programa, que incluirá debates semanales, pruebas, juegos y un segmento de tipo dramático. "Si no cumplen las reglas van a placa o quedan eliminados", advirtió.
El programa tiene prevista una duración de tres meses y comenzó a generar expectativas entre el público. "Ayer fue el primer debate, antes de ayer el ingreso, hoy las escenas van a estar subidas", reveló Villafuerte, anticipando el ritmo con el que se desarrollará el show. Además, confirmó la presencia de un elemento misterioso: una voz femenina anónima llamada Judith, que será parte del juego.
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
La comunidad educativa del jardín de infantes de la escuela José María Paz expresó su preocupación por las graves fallas edilicias. Desde el municipio aseguran que las obras comenzarán en breve.
El debate por las apps de transporte divide a remiseros y taxistas: algunos piden regulación, otros rechazan su circulación en Alta Gracia.
La jueza Servini investiga las cuentas de Javier y Karina Milei en la causa por la fallida criptomoneda $LIBRA, en un expediente reservado y bajo secreto de sumario.
Una familia del barrio Liniers reclama por el accionar de un automovilista que atropelló a su mascota y se la llevó sin dejar datos ni permitir el adiós.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
El altagracience encabezó una delegación de legisladores cordobeses que participaron en cumbre global por la paz en Asunción. Expuso sobre el modelo de gestión provincial.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.