
Alta Gracia: veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas tendrán su tradicional acto conmemorativo
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
Lo que comenzó como una parodia del programa estrella de Telefe se convirtió en un éxito viral en la provincia. Gran House se llama el reality y cuenta con 20 participantes.
Actualidad18 de febrero de 2024 Redacción SN(SN; Tucumán) Tal como la señal televisiva Telefe y su programa Gran Hermano, uno de los más vistos en el país, en la provincia de Tucumán iniciaron un reality a modo de parodia llamado “Gran House”, que cuenta con 20 integrantes.
Entrevistado por radio Latucumana 95.9, el productor del programa Mariano Villafuerte afirmó que participan “influencers y personas comunes”. Además agregó que iniciaron el reality parodiando a Gran Hermano, pero se volvió viral y superó sus expectativas.
"Los juegos son renovados. Vamos a viajar a la infancia", anunció Villafuerte, prometiendo una experiencia lúdica para toda la familia. Entre las reglas fundamentales se encuentra la prohibición de celulares dentro de la casa y el respeto como valor primordial entre los participantes, informó Cba24N.
El productor detalló el cronograma del programa, que incluirá debates semanales, pruebas, juegos y un segmento de tipo dramático. "Si no cumplen las reglas van a placa o quedan eliminados", advirtió.
El programa tiene prevista una duración de tres meses y comenzó a generar expectativas entre el público. "Ayer fue el primer debate, antes de ayer el ingreso, hoy las escenas van a estar subidas", reveló Villafuerte, anticipando el ritmo con el que se desarrollará el show. Además, confirmó la presencia de un elemento misterioso: una voz femenina anónima llamada Judith, que será parte del juego.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
La Comuna de La Serranita formalizó su adhesión a la Ley 10.962, conocida como “Ley Sonia Torres”, a través de la Resolución 006/2025, firmada el pasado 25 de marzo.
La víctima fue hallada por sus padres en La Granja. Es el cuarto femicidio en la provincia en lo que va del año.
El reconocido sociólogo y politólogo lo publicó este viernes en sus redes sociales.
Vecinos de Santa Ana rechazan el fallo del TSJ que habilita a Cormecor, pero exige que opere a más de 4 km de zonas urbanas. Aseguran que la medida impide su instalación y mantienen la lucha por el ambiente.
El Centro Vecinal de Valle Buena Esperanza solicitará hoy al Concejo Deliberante la participación vecinal en la reglamentación de la reserva natural municipal, en defensa del ambiente.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
Desde la Departamental informaron que se implementaron controles en talleres mecánicos y chacaritas, negocios de compra-venta, lugares a la reducción de cobre, bronce y metales obtenidos de forma ilegal, estaciones de servicio y playas de estacionamiento.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.